22.4 C
Colima
lunes 17 2024
Inicio Blog Página 3765

Reflexiones

0

DEPENDERA de todos los presidentes municipales que se pueda dar la operatividad para el Rastro Tif que está promoviendo el gobierno estatal, porque el gobernador Silverio Cavazos ya los reunió a los alcaldes para hacerles notar que es necesario que todos los rastros, mataderos y la Procesadora Municipal de Carne tengan que cerrar sus puertas para que el Rastro Tif sea costeable. Pero ¿creen que Mario Aguiano aceptará cerrar la Procesadora y que en Manzanillo el alcalde panista Virgilio Mendoza deje de actuar para que el gobernador decida por él en el manejo de la carne que requieren los manzanillenses para su consumo diario?.*** EL DIRIGENTE estatal de ADC, presume que el Pri, Pan y Prd estarán recibiendo línea de la dirigencia nacional para escoger a quien será el candidato a la gubernatura del estado, pero ellos no precisamente porque se trata de un partido estatal, el único que realmente es de colimenses y para los colimenses.

Sin embargo, lo que le faltó decir es que la Adc no ha presentado candidato a gobernador, y a casi un año de distancia de las elecciones, no se nota que haya movimientos previos, y no precisamente porque los estuvieran promoviendo, sino por el alboroto que se provoca cuando hacen algo, porque históricamente Adc nació haciendo temblar al Pri y por eso le pusieron candados para que no pudiera lograr su expansión acelerada, y cuando pretendió formar una gran coalisión de partidos y grupos de izquierda se encontró con muchos que han demostrado una izquierda convenenciera a sus intereses, y en lugar de apoyar a la Adc, se convirtieron en su enemigos y bloqueadores de la pretendida alianza. Y es que a esos no les hace falta que su instituto político crezca, porque individualmente les va mejor haciendo talacha política a los priístas.***

LUEGO DE QUE publiqué aquí una gran parte del contenido del libro de texto gratuito que editó la Presidencia de la República a través de la Secretaría de Educación Pública “El libro de las cochinadas” que se distribuye en aulas de educación primaria como lectura complementaria, recibí varios correos de padres de familia que dijeron estar alarmados del contenido de ese libro y le dirían a los maestros de sus hijos para que por favor se abstuvieran de leerlo en clases. Sin embargo, la Secretaría de Educación estatal me envió un correo en el que me  mandan datos sobre lo que representa ese libro, y me dicen que estos  “…datos que seguramente te ayudarán a normar tu criterio acerca del tema del “Libro de las Cochinadas”. Sin embargo yo le respondo a la Secretaría de Educación estatal que primero traten de convencer a los padres de familia del Estado de Colima sobre la supuesta calidad de ese libro. Porque eso es lo más importante. Y que si el libro fue aprobado por otros maestros y padres de familia, eso no tiene ninguna validez, porque son los padres de familia de Colima los que tienen su propia opinión de qué es lo que se les puede mostrar e inculcar como lecturas nuevas. Y a los padres de familia que no conocen este libro, los invitamos para que lo soliciten al maestro o maestra de primaria para que ustedes lo lean y determinen si es recomendable que lean las instrucciones que se dan para saber echarse pedos dentro del salón, pero también dan instrucciones para que los pedos sean más hediondos, así como también dan recomendaciones para si quieren cagar de algún color en especial, o que sea más hedionda la caca. Y gráficamente también el libro es muy “educativo” porque muestra a un individuo que con los pantalones abajo se sube a la mesa y se pone a cagar sobre cada plato de comida que está en la mesa. Y otra figura muestra a un individuo que remoja el semillo con pasta de dientes con sus orines para luego cepillarse los dientes, pero también trae instrucciones para lanzar lejos los gargajos y hasta pone como ejemplo que en algunos países hay concursos de lancamiento de los gargajos, pero también habla de los mocos y de cómo sacárselos. Es, sin duda alguna, una joyita ese libro.***

PARECE QUE YA les tomaron la medida a quienes se acomiden a ir a recoger basura del cauce del río Colima, porque cada quincena que acuden, sacan cuando menos una tonelada, lo cual quiere decir que todos ya saben quién irá a recoger lo que ellos tiran adrede. Es el resultado también, de la impotencia para poner orden en esta ciudad a los cochinos transeúntes.*** SI EL AYUNTAMIENTO de Colima difunde con foto y nota que fue inaugurado un nuevo negocio de venta de cuatrimotos, como demostración de que se siguen dando las inversiones en este municipio, debería de ser parejo entonces con todas las empresas que abren, porque tendría que darles el mismo trato preferencial. Y por otro lado, parece que si esta la promocionan como una inversión nueva, entonces parece que es la única que se ha dado en el municipio en tres meses.*** LOS PRODUCTORES de caña no saben qué es lo que pueda provocar, ni mucho menos saben qué se pueda hacer para enfrentar esos problemas, cuando se permitan las importaciones de azúcar de países centroamericanos caribeños, porque si siquiera hay certidumbre en el precio, o sea que no hay garantías para estos productores, a pesar de lo que se diga en la Sagarpa y la firma del reciente convenio celebrado en la ciudad de México en el que estuvo presente el gobernador Silverio Cavazos. Entonces, lo que hace falta es que el gobernador les promueva una a los productores cañeros de nuestro estado, una amplia explicación sobre lo que está ofreciendo el gobierno federal al respecto.***

Más bien parece que encaminan a México para que se convierta en un país consumista y no productor. O mejor dicho, en un país de empleados, manejados por un grupito de patrones supermillonarios. Por eso a esas familias en pobreza extrena sólo se les da una pequeña dádiva mensual para que sobrevivan, pero lo buscan que se conviertan en productores. Claro, existen programas para la creación de nuevas empresas que fomenten el autoempleo y logren tambien ser creadores de otros empleos, pero esos proyectos salen a cuenta gotas, tomando en cuenta la gravedad de la situación existente y que sigue en ascenso.*** EN ESTAPILLA estuvo ahora la diputada federal panista Esmeralda Cárdenas, para dar a conocer los programas federales del presidente Felipe Calderón y escuchar inquietudes y necesidades de la población, quienes se quejaron de la falta de medicamentos en el Centro de Salud, pero aceptan que hay una doctora que expide receta pero no hay medidicnas ni dónde adquirirlas porque el pueblo queda lejos, prometiendo la legisladora que turnará su queja a la Secretaría de Salud y le dará seguimiento para conocer qué responden. En ese lugar estuvo acompañada de personal de la Procuraduría Agraria y del Ran, para explicar los programas federales. ***

JOVENES pertenecientes al Frente Juvenil Revolucionario recibieron un curso de capacitación sobre la importancia de los medios de comunicación, a los integrantes del cuadro de conductores del FJR, y estuvo a cargo de Noé Guerra Pimentel. El cuadro de conductores fue formado hace tres semanas para atender las necesidades de eventos sociales, culturales, políticos y deportivos que organice el Frente Juvenil Revolucionario.*** NUESTRAS condolencias para Javier y Abel González Sánchez, por el sentido fallecimiento de su hermana Bertha.*** Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

El declive de productividad inició en 2003 por errores anteriores

AUN CUANDO el rezago y la baja productividad de Manzanillo se notó –y está documentado en la página web de la Secretaría de Economía- desde la administración municipal del priísta Rogelio Rueda, éste quiere achacarle todo al panista Nabor Ochoa porque asegura que canalizó recursos al clientelismo electoral y que por eso ahora el puerto tiene un rezago muy marcado y abismal. El Atlas de Ciudades Competitivas que fue elaborado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas para la Secretaría de Economía, señala que de 2003 a 2007 la caída de la competividad de Manzanillo fue de 26 lugares. Eso indica perfectamente que la administración de Rogelio Rueda es la que provocó ese desplome original de la competetividad de Manzanillo si ya en el 2003 lo estaban notando, es por los errores de un año antes. Rogelio Rueda considera que el acatual alcalde Virgilio Mendoza puede retomar el sendero de responsabilidad  y con buen criterio gobernar, y no con el mal ejemplo de su antecesor inmediato.

Sin embargo, Rogelio Rueda dijo una gran verdad sobre este asunto al reconocer públicamente no todo depende del gobierno municipal. Pero esto no lo hizo para salvar de la crítica total a Virgilio Mendoza, sino para dar oportunidad para aventarle flores al gobernador Silverio Cavazos, reconociéndole que ha tratado de corregir las malas acciones que sobre Manzanillo ha tomado el gobierno federal. Pero yo le agregaría que efectivamente como dice Rueda, el gobernador grilló más que actuar con obras para beneficio de Manzanillo. Claro, tuvo sus momentos en que parecía que recomponía el camino, pero luego regresaba al mismo cause: y ahí está el ejemplo con la lentitud en la remodelación del centro, y los meses que duraron con dimes y diretes sobre el tramo destrozado de la carretera de Miramar o con el caso de las patrullas. Más bien, se trató de hacer las menos obras posibles para que se cuestionara al panismo que está al frente del ayuntamiento. Y si ahora están haciendo varias, es porque al priísmo les urge que vean que hacen obras para ver si votan por ellos, porque es muy alto el riesgo de que Manzanillo haga ganar al panismo la gubernatura del estado.***

Riesgo para el proyecto de la regasificadora

EL PROYECTO de la regasificadora de Manzanillo es posible que se ponga en riesgo su inicio, luego de que la organización internacional Greenpeace, así como la organización civil estatal Bios Iguana y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental pusieron ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, un recurso de revisión de la autorización de impacto ambiental. Y seguramente se animaron luego de que notaron que la Semarnat les otorgó el permiso –que por cierto duro tiempo para que lo autorizaran- de impacto ambiental, porque se lo dieron en forma condicionada y eso representa que algo no quedó del todo conforme. Además, quien sacará la cara en esta demanda de revisión, será un manzanillense, Benjamín López Campos, que habita en Campos y que es miembro de la organización Grupo Contra la Contaminación de Campos, acreditando su interés jurídico por vivir en ese lugar y por haber participado en la reunión informativa para dar a conocer el proyecto de la regasificadora el 19 de diciembre de 2007. O sea, que las cosas pueden ponerse mal, como les ocurrió con el proyecto de la regasificadora en Baja California Norte, sobre la isla Coronado.***

Mariano Trillo, nuevo dirigente estatal del PVEM

APARENTEMENTE el porteño Mariano Trillo Quiroz es el nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, porque así lo determinó la dirigencia nacional, para relevar a Gustavo Mérida. O sea que a Mariano le irá mejor con el gobernador, y no como a Mérida que estuvo insistiendo sobre la obligatoriedad del gobernador y del Pri por darle un cargo en su administración, como resultado de haber hecho alianza para llevarlo a la gubernatura. Pero como le demostraron que no les interesa tenerlo dentro de nada, mejor ya se había olvidado de reclamar ese beneficio. No dude usted que a Mariano sí le den algo.***

Más plazas para Manzanillo, y será vendido el hospital siniestrado del IMSS

DOS BUENAS NOTICIAS para los derechohabientes del Imss representa que habrá más personal médico y de enfermería en las unidades médicas de Manzanillo y podrían estarse integrando para la siguiente quincena. No son muchos, porque serán 12 en total, pero algo es algo, tomando en consideración la dosificación de plazas. También se contará con 5 nuevas ambulancias y se estarán entregando en mayo. Pero también el delegado Víctor Pérez del Valle Ibarra informó que  el hospital siniestrado de Manzanillo ya será vendido como terreno pero también hay que destacar que si antes estos recursos se iban directamente a la federación, ahora el delegado está buscando que aquí se queden y se inviertan en equipamiento más moderno para nuestro Estado. También en el Hospital de Manzanillo del Imss se contará con una planta de lavado de ropa que tendrá un costo de 5 millones de pesos.***

Ampliación del plazo para pagar con descuento en predial, solicitan

SOLICITO LA DIPUTADA porteña Yadira Lara, que se amplíe el plazo para aplicar el descuento por el pago del predial así como del agua potable y drenaje en Manzanillo, pero también que se de respuesta a la petición del alcalde Virgilio Mendoza para que se solucione el problema que existe en la tabla de valorización para el predial en 3 colonias porteñas, porque se prococa que se les incrementó hasta en un 700% el cobro del predial. Esta petición es la segunda ocasión que la presenta la diputada ante la sesión de la comisión permanente que se reunió el sábado. Desde la petición presentada hace una semana, el diputado Francisco Anzar Herrera, presidente de la comisión de hacienda del Congreso del Estado, le prometió que se le daría respuesta a la petición del alcalde porteño, a más tardar el 28 de este mes. Y qué bueno que la diputad porteña insista sobre el tema, porque luego podrían “olvidarse” los diputados, sobre todo porque se trata de una petición que les hizo un alcalde de extracción panista, y que además existen muchas posibilidades de que pudiera ser el candidato de unidad del Pan rumbo a la gubernatura estatal. Y si no, vean cómo están los cañones dirigido al ayuntamiento, en este momento con el tema de la baja competitividad de Manzanillo.***

Brindaron servicios de atención a pensionados y jubilados de la Armada

SE LES LLEVO servicios de atención de optometristas y adaptación de lentes a un precio máximo de 60 pesos a miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Armada en la comunidad de Tapeixtles, y aproximadamente 100 servicios fueron solicitados a la brigada que les llevó el dirigente municipal de la Cnop, Fernando Morán Rodríguez, quien informó que el equipo de optometristas fue enviado de la ciudad de Colia por parte del dirigente estatal cenopista, José Antonio Orozco Sandoval, y coordinados por la dirigente del movimiento de Jubilados y Pensionados y Adultos Mayores de la Cnop en el puerto, Magdalena León Polanco. El dirigente de los pensionados y jubilados de la Armada, el capitán Luis Viramontes agradeció el apoyo recibido. Pero el sábado el dirigente cenopista porteño Fernando Morán estuvo en el mercado Cinco de Mayo para supervisar que se haya cumplido al cien por ciento la aplicación de pintura y que los extractores estén colocados y el sistema de crédito esté en proceso, además de que se prepare la colocación del elevador, y se aprovechí la visita para dialogar con varios locatarios. En el mercado Franciso I. Madero, mejor conocido como el mercado de Los Agachados,  también visitó algunos locales a la dirigente de locatarios, Blanca Lozoya Vázquez, ahí mismo se le brindó un reconocimiento por su trabajo y por el día internacional de la mujer.*** Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

Entregan Cancha Deportiva en Armería

0

En compañía de su esposa la presidenta del DIF y Voluntariado Estatal, Idalia González Pimentel de Cavazos, el mandatario colimense recordó que hace apenas unos días inauguró en el municipio de Tecomán, una pista de tartan y un campo empastado en la unidad deportiva norte “José González”. Asimismo, informó que en breve se hará lo mismo en Manzanillo y en Villa de Álvarez.

Indicó que en este lugar pudieron haber realizado una remodelación menor, empero comentó que el alcalde, la presidenta del DIF municipal, el Cabildo y el diputado local, se encargaron de llevar a cabo las gestiones correspondientes ante el DIF estatal y el Gobierno del Estado, para que con la combinación de recursos se hiciera una rehabilitación total y hacer de esta cancha, un orgullo de los armeritenses y el día que vengan equipos de otros municipios u estados tengan una cancha digna para recibirles.

Refirió que esta es una obra de calidad, que aspira que dure muchos años, porque está hecha con los mejores materiales, por lo que tienen instrucciones precisas el Secretario de Desarrollo Urbano, Eduardo Gutiérrez Navarrete y el director del Incode, Roberto González Becerra, de edificar instalaciones de calidad.

Por otro lado, dio a conocer que se iniciarán los trabajos para hacer el estudio correspondiente a través del Secretario de Desarrollo Urbano y el director de obras públicas, para ver si es posible que se pueda remodelar el edificio donde anteriormente se situaba la COMAPAL, que se encuentra a un costado de esta cancha, el cual resultó dañado con el sismo del 2003.

Igualmente, agradeció al presidente municipal, a su esposa, al Cabildo y funcionarios, la plena disposición para trabajar en equipo, ya que solamente así los gobiernos estatal y municipal, pueden entregar buenas cuentas. De igual forma, agradeció la plena disposición y coordinación del gobierno con el DIF Estatal, presidido por la señora Idalia González Pimentel de Cavazos, y precisó que durante todo el mes se entregarán alimentos a la gente que necesita del apoyo solidario del DIF estatal y municipal.

Antes de concluir, resaltó que quiere que Armería crezca, se siga superando y que tenga más calidad de vida “y en eso ustedes cuentan con el Gobierno del Estado”.

Durante el desarrollo de acto inaugural, el titular del Ejecutivo hizo entrega de reconocimientos a deportistas destacados y discapacitados del municipios armeritense; de igual forma, entregó material deportivo a las escuelas de fútbol, básquetbol, voleibol, tae kwan do, box, a las ligas municipales de fútbol, a promotores deportivos de la liga de voleibol femenil y uniformes deportivos a mujeres de a tercera edad, integrantes del equipo de cachibol.

En su intervención, el alcalde Juan Manuel Covarrubias Leyva, mencionó que desde hace 30 años los armeritenses tenían la ilusión de tener una cancha con instalaciones dignas, y hoy gracias al esfuerzo que hace el Gobierno del Estado y el gobernador Silverio Cavazos Ceballos, se hace posible que los deportistas armeritenses cuenten con una cancha de este nivel.

El Secretario de Desarrollo Urbano, al realizar la explicación de la obra destacó que esta cancha son instalaciones de calidad, como las que viene realizando el gobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos en todo el estado, mismas que son para formar deportistas de alto rendimiento.

Mencionó que las obras que se realizaron fueron: construcción de cubierta metálica, una cancha de usos múltiples, se colocó una pista sintética, en cancha con dimensiones reglamentarias, se colocaron 15 luminarias tipo campana, se construyó la sección complementaria en área de gradería y se rehabilitó el arco de acceso.

Recolectan una Tonelada de Basura en Jornadas de Limpieza

0

El director de Protección Civil Municipal, Enrique Morales Novela informó que en la brigada participaron integrantes del grupo de Yoga y Centro Metafísico, vecinos del centro, de la colonia Mirador de la Cumbre II y III, así como habitantes de la colonia Gustavo Vázquez, quienes desde hace meses se han sumado a los trabajos.

Además, en la colonia Popular, con ayuda de los vecinos, del comité de participación social y de personal de las áreas de Oficialía Mayor y Participación Ciudadana se rehabilitó la cancha de la colonia.

De igual manera en la colonia Albarrada 3, en donde se hizo desmonte, limpieza en general y pinta de juegos infantiles el área de usos múltiples, ubicada entre las calles Josefa Ortiz de Domínguez y Santiago Escoto, con el apoyo de los vecinos y el comité de participación social

En total, participaron alrededor de 200 personas en estos trabajos que comenzaron desde las 09:00 horas y hasta el mediodía, logrando recolectar una tonelada de basura.

Cabe destacar, que este sábado, también se llevó a cabo una jornada más del programa de limpieza y rehabilitación de espacios públicos, denominado “Colima Brilla”, que realizan los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Colima.

En esta ocasión, con una cuantiosa participación, se rehabilitó el camellón ubicado en la Av. Anastasio Brizuela, a la altura del colegio Fray Pedro de Gante.

Morales Novela recordó que uno de los principios de la administración municipal, que encabeza Mario Anguiano Moreno, es propiciar la participación de la sociedad civil en las acciones de gobierno en beneficio de la ciudad y del municipio, sobre todo en estas jornadas de limpieza cuyo origen tiene una iniciativa precisamente ciudadana.

Por ello, exhortó a la población para que en la medida de lo posible se sume a estas jornadas sabatinas de limpieza y si no les es posible, que contribuyan a no contaminar nuestros ríos y arroyos.

 

Rinden Homenaje a ex Presidentas Municipales del Estado de Colima

0

En representación del gobernador del Estado, Silverio Cavazos Ceballos, el secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano entregó un reconocimiento a cada una de las invitadas quienes asistieron a esta primera reunión de ex presidentas municipales efectuada dentro de las actividades culturales de dicha biblioteca manzanillense.

Las once ex alcaldesas que participaron en este evento contaron sus vivencias y la responsabilidad única que tuvieron al frente de la administración de su municipio: Beatriz Isunza Burciaga, Rosa Elena Pérez Carrillo y Lourdes Márquez Jiménez, ex munícipes de Armería; María de los Ángeles Jasso González, de Colima; Rosa Ramona Ortega Salazar en Comala; Mercedes Ballesteros Silva y Ana Cecilia Rodríguez López, en Coquimatlán; Martha Sosa Govea, Sara Patricia Garibay Velasco y Alicia Mandujano Contreras por el municipio de Manzanillo; María Elena Espinosa Radillo, en Tecomán; además estuvo presente la descendiente de la primera presidenta municipal que hubo en el Estado de Colima, Celsa Virgen, la maestra Rosa Alejandra Díaz Zamorano.

Durante el evento, el Titular de Cultura felicitó a las ex alcaldesas por su amplia trayectoria en la política, quienes cuentan con amplia experiencia por los hechos realizados a favor de la gente durante su administración. Pérez Anguiano dijo que con las experiencias de estas distinguidas mujeres hay material de sobra para publicar más de un libro, “porque cada una de las historias son vivencias bellísimas, que forman parte de la historia  de Colima y que nos pertenece a todos”, agregó.

Dijo que espera que este primer encuentro de ex alcaldesas sea un detonante para este tipo de expresiones de comunión entre los hombres y mujeres. Recalcó que Colima, tiene una historia brillante de participación femenina como Martha Dueñas, Celsa Virgen, Mercedes Ballesteros, Griselda Álvarez, hasta llegar a este nutrido grupo de mujeres que cuentan con un lugar muy destacado en la historia de nuestra entidad. “Actualmente hay muchas mujeres sirviendo como presidentas, como regidoras, senadoras, síndicos, secretarias de Ayuntamientos, y demás, lo cual demuestra que su misión y presencia política llegó para quedarse”, expresó.

Por su parte, las ex alcaldesas expresaron sus experiencias durante su gobierno y coincidieron en que el estar al mando del Ayuntamiento fue una de las grandes satisfacciones profesionales y personales que han tenido en su vida.

Al respecto, la primera presidenta municipal de Coquimatlán que gobernó hace más de 30 años,  Mercedes Ballesteros Silva destacó que le tocó ser de las primeras mujeres que abrieron brecha para los futuros cargos políticos de las colimenses en la política, “me tocó vivir momentos difíciles cuando me lanzan como candidata más por esa época que los hombres no aceptaban a las mujeres en la política”.

Resaltó que logró hacer muchas obras para beneficio de la gente, gestionando ante el gobierno de la República Mexicana, “conseguí que se autorizara la construcción de la escuela secundaria agropecuaria y el puente de Coquimatlán”, comentó.

Por su parte, Beatriz Usunza Burciaga, del municipio de Armería expresó: “se me hizo una experiencia tan hermosa, tan satisfactoria el poder ayudar y apoyar a la gente”. La ex alcaldesa de Colima, María de los Ángeles, dijo: “me sentí contenta por haber podido trabajar en beneficio de los colimenses”, mientras que la Primera presidenta de Comala, Rosa Ramona Ortega Salazar, externó que su participación en la política es añeja y durante su administración tuvo grandes logros, sobre todo la satisfacción de servir al pueblo, concluyó.

Ciapacov Cambia 3 mil Metros de Tubería de Drenaje Sanitario

0

En la reparación, modernización y reubicación de la red de drenajes sanitarios, el Gobierno a del Estado a través de la Ciapacov erogará un monto superior a los 4 millones de pesos, y contempla la reparación de tres mil metros de tubería de drenaje. Durante los próximos días los trabajos de esta dependencia continuaran en las siguientes calles: V. Carranza, Díaz Mirón, Libertad, J. Trinidad Alamillo, Aurora Boreal, Plutarco Elías Calles, Felipe Valle, Río Naranjo, Francisco R. Villarreal, Netzahualcóyotl y Chiapas.

El director de la Ciapacov, Rodolfo Valdez Valdez, dijo que los trabajos de reparación serán permanentes pues se pretende contar con una red de detraje sanitaria moderna que permita la descarga de las aguas negras en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez de manera segura e higiénica, pues en algunas calles sólo se cuenta con un “canalito”.
 
Para el director de la Ciapacov es de suma importancia cambiar o reponer las tuberías, pues se acerca el temporal de lluvias y se desea evitar cualquier problema tanto en el abasto de agua potable como en las descargas de aguas negras. Recordó a la población que con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se reciben las descargas de aguas negras de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez, y es importante encauzar de manera correcta estas descargas.

Valdez Valdez solicitó a la población de la su comprensión y apoyo, pues sabe de antemano las molestias que este proyecto ocasiona, y agregó que esta obra beneficiará a toda la población al conducir de manera apropiada las descargas de aguas negras que genera la ciudad, evitando así enfermedades o inundaciones en el temporal de lluvias.

Entrega DIF Estatal Juguetes a Niños de Minatitlán y la Villa

0

Martínez de la Rosa, dijo que gracias a la buena coordinación con la mencionada fundación, el DIF estatal ve cumplido uno de los compromisos que la licenciada Idalia tiene con las familias colimenses, ver cada día más sonrisas en los niños de Colima.

Agradeció la buena disposición de la Fundación Emmanuel, que a través de su proyecto FESTINIÑOS, hizo posible que 6 mil niños de todos los municipios de Colima, principalmente de las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales recibieran una caja con regalos.

Martínez de la Rosa, puntualizó que el DIF estatal, maneja desde el inicio del presente año, el slogan, “Practicar una Virtud al Día, Para Vivir en Armonía”, y que la virtud que se podía practicar ese día era el agradecimiento.

Explicó que los niños de estas comunidades reciben de manera solidaria una caja con regalos que niños de los Estados Unidos de Norteamérica les hacen llegar aún sin conocerlos. Agregó que algunas cajas contenían  cartas escritas con el domicilio del niño que los envía,  e invitó a los niños colimenses a que con la ayuda de algún familiar que sepa un poco de inglés contestar la carta y mostrar su agradecimiento.

Al acudir a las comunidades de El Mixcoate, Pueblo Nuevo y Agua Dulce, del municipio de Villa de Álvarez, para hacer entrega de los regalos, la presidenta del sistema DIF villalvarense, Sandra Patricia Ceballos Polanco, agradeció la invitación que el DIF estatal y la Fundación Emmanuel le hicieron para acompañarlos a la entrega de estos regalos..

Ceballos Polanco reiteró su compromiso con la licenciada Idalia y agradeció los apoyos para los niños villalvarenses, “quiero decirles que aquí la gente es muy agradecida y los reciben con mucho agrado”, expresó.

Con anterioridad, el director general del DIF estatal, acompañado también del director del sistema municipal DIF Minatitlán, Juan Carlos Cárdenas Arciniega, dio gracias a nombre de la presidenta del DIF municipal, Lilia Figueroa Larios de Bautista, ese gesto noble hacia los niños.

En Minatitlán, se entregaron 498 cajas con regalos a igual número de niños de las comunidades de Ranchitos, El Sauz, San Antonio, Agua Salada, La Loma y Paticajo. Mientras que en Villa de Álvarez, se entregaron  267 cajas en las poblaciones de El Mixcoate, Pueblo Nuevo y Agua Dulce.

Agentes de la PPJE Detienen a 2 en Tecomán por Robo de Vehículo

0

Cabe señalar que actualmente los probables responsables se encuentran recluidos en el Reclusorio Preventivo de Tecomán, por robo calificado relacionado con el proceso 165/2007.

En su denuncia el afectado manifestó ser propietario de una camioneta Chevrolet, modelo 1990, placas de circulación del Estado de Colima, FC-88720, la cual dejó estacionada a las afueras de su domicilio cuando regresó de su trabajo. Al día siguiente alrededor de las ocho de la mañana cuando se dirigía al trabajo la unidad ya no se encontraba y de inmediato acudió ante las autoridades a interponer la denuncia correspondiente.

Conforme a las investigaciones realizadas y a las declaraciones de un menor que también participó en el robo, el día de los hechos, los probables responsables  ingirieron bebidas embriagantes hasta altas horas de la madrugada. Durante ese tiempo se pusieron de acuerdo para robar la camioneta de su víctima, la cual venderían en Michoacán en 8 mil pesos.

Cuando llegaron hasta donde estaba la unidad y observaron a su alrededor que nadie los veía, la abrieron y la echaron andar. “La Pulga” y “el Sapo” en compañía del menor se dirigieron a El ranchito, Michoacán porque a decir de Heriberto Castillo ya tenía el comprador asegurado pero al ver que no llegó decidieron regresar a Tecomán donde días después fueron detenidos.

El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia, continuará  trabajando todos los días para lograr capturar a quienes en el pasado o presente han cometido hechos delictivos que vulneren los valores fundamentales de las sociedad en que vivimos, con ello damos muestra  de que en Colima, no habrá impunidad.

Se hace un llamado a la población en general para que denuncie de manera anónima hechos delictivos a la PGJ a los teléfonos gratuitos; 01-800-581-1770, 01-800-506-8360, así como al 01-800-830-6415, de atención a víctimas y prevención del delito.

Presentan el Proyecto Didáctico “Ventana a mi Comunidad”

0

En el evento realizado la semana anterior, los docentes recibieron la información correspondiente de este proyecto que pretende apoyar un diálogo horizontal, respetuoso y abierto entre las diversas culturas que conforman nuestro país, según explicó la funcionaria de la SEP.

Después de una amplia explicación sobre el tema, se entregó simbólicamente  a tres supervisores, el material que se hará llegar a las 436 escuelas primarias de la entidad, distribución que se realizará a través de los supervisores escolares, según explicó el Secretario de Educación.

Cruz Mendoza dijo que el material consiste en 2 videos, un CD interactivo, 6 cuadernillos culturales y 6 fichas de recreación y de trabajo que invitan a reflexionar acerca de cómo las culturas son diversas y están formadas por múltiples elementos que se relacionan, precisando que el material no sólo está dirigido a los niños, sino también para padres de familia y maestros que les permitirá conocer mejor este enfoque.

Asimismo el Secretario de Educación refirió que con estas acciones y la gran participación de los maestros, Colima seguirá por el camino de la calidad educativa, conservando los altos niveles con los que fue calificado durante el 2007.

Durante la reunión, los supervisores externaron su satisfacción al señalar que este tipo de apoyos les permiten ampliar sus conocimientos en torno a la diversidad y la interculturalidad que son bases para reafirmar también la identidad nacional. Destacaron en sus participaciones que este programa es una forma diferente de tratar a los alumnos porque se debe comprender que no se puede tratar a todos por igual.

Tranquilino Dice…

0

Estoy de acuerdo totalmente- siempre lo he estado-, en que la supuesta fortaleza física  de los hombres, jamás debe ser utilizada a manera de violencia en
contra de las mujeres. Por lo menos no en forma injustificada, porque hay casos excepcionales, entre ellos la aplicación de justicia, la defensa propia o de otros mas débiles y en casos de salud, donde a mi juicio debe utilizarce.

Estoy de acuerdo también, en la frase que puso en boga aquí Doña Griselda cuando fue Gobernadora : ” La inteligencia no tiene sexo”. En consecuencia, reconozco que hay  como género humano, al igual que en los hombres, hay mujeres inteligentes, valientes, trabajadoras, tenaces, orgullosas.  Pero también lo contrario- igual que los hombres-, porque las hay flojas, necias, tontas y sobre todo, resignadas.
Insisto, hombres y mujeres somos prototipos de la raza humana, con diferencias marcadas ineludibles, pero  también con coincidencias irrenunciables.
 
Estoy de acuerdo  en algunos- no todos- de los reclamos que  las lideresas que supuestamente pretenden reivindicar a la mujeres enarbolan. Por ejemplo,  salarios  similares a los hombres, en aquellas  labores donde realicen actividades similares. De hecho se dá en los  casos del ejercicio profesional. Por ejemplo podemos decir que  una Doctora especialista, una abogada, arquitecta, ingeniera etc. que se desempeñe por su cuenta, cobra los mismos honorarios- o incluso superiores-, que sus colegas varones.

Es el mismo caso de las favorecidas con  cargos políticos o con labores sindicales. Pero también es cierto, que  en algunas  las empresas y especialmente  en los cargos  políticos, la mujer se ve superada notablemente. En este último caso, si lo analizamos  fríamente, nos daremos cuenta que la responsabilidad es de las mismas mujeres.

Veamos un ejemplo actual.  El último escándalo político, precisamente con el pretexto del Día de la mujer-, lo escenificaron  mujeres contra mujeres. Ahí tenemos primero,  el retraso  a la ceremonia de premiación a mujeres distinguidas por el Congreso, ocasionado por una mujer Diputada. Luego esto ocasionó el reclamo de otra mujer importante en la vida social y política del Estado.

Luego vinieron los dimes y diretes de  mujeres contra mujeres, y conste, que los Diputados aguantaron la ofensa que les dirigió la primera  al llamarlos “Misóginos”, que al decir de mi  enciclopedia, significa ” odio y aborrecimiento a las mujeres”.

Estoy seguro que la Diputada que lanzó esta frase  a los hombres, lo hizo con la intención de ofenderlos, porque por lo que se conoce a los Diputados- sus compañeros-,  en su mayoría  son identificados como machos querendones, que por el hecho de no permitirle a la Diputada salirse con su propuesta, no quiere decir que la odien y la aborrezcan y mucho menos al resto del género femenino, simplemente hicieron valer su  colmillo político para  no acceder a sus deseos.

En lo personal respeto en su mayoría a las mujeres, pero no a todas. Me declaro “misógino” de aquellas que se rehusan a aceptar su  condición natural de mujeres y quieren por la fuerza, que toda la sociedad acepte y apruebe sus actos inmorales e ilegales. Si de poner nombres se trata, las llamaré lesbianas y abortistas, que  tratan de esconder bajo  pretexto de ser ” libres para el uso de su cuerpo”, las aberraciones morales, sociales y jurídicas que  implican sus actos.

Apoyo y respeto a las que  saben guardar un equilibrio normal entre su ser natural y su queahacer social. Respaldo sus aspiraciones de alcanzar mejores niveles de vida, pero mediante el esfuerzo común, porque también conozco mujeres que mejoraron notablemente su nivel de vida, a cambio de prostituirse  y de inducir a otras  en los vicios.

El tema es delicado, pero está abierto para que cada quien, en base a sus principios morales sobre todo, exprese sus opiniones. Por lo menos nadie podrá quejarse de que no hay libertad para ello.
 
Atendida mi lectora. Perdón a quienes se puedan sentir ofendidas, no es contra de nadie en particular. Simplemente, es mi forma de pensar. Gracias por sus comentarios a: [email protected]  

*El autor es periodista y  Director Editorial del Diario Colimán.

Inicia Encuentro Estatal de Juventud Territorial

0

Ventura Hernández señaló que a nivel nacional los jóvenes emetistas trabajan para integrar un gran equipo con la juventud y consolidarla como la fuerza básica del partido; por lo que la principal estrategia es la capacitación y adoctrinamiento de nuevos cuadros comprometidos con la organización.

Explicó que en el encuentro estatal se analizarán las herramientas para que los jóvenes “se sientan orgullosos de su partido, que lo sepan defender contra la oposición y contra quienes no están convencidos de la gran labor que ha hecho el PRI en México y cómo lo ha transformado desde el tiempo de la colonia”.

Refirió las palabras de la dirigente estatal del PRI Itzel Ríos de la Mora al señalar que los jóvenes no quieren candidaturas por cuota porque cuentan con la capacidad para estar a la altura de puestos de elección.

Por su parte, Oscar Gaitán Martínez, secretario general del MT en Colima, destacó que la juventud de la entidad está activa y preparada, pero que se continua trabajando para integrar una fuerza juvenil con cimientos ideológicos firmes.

Asimismo destacó que el PRI tiene espacios para los jóvenes, les abre sus puertas y apuesta por ellos.

Al inaugurar el encuentro, Leonor de la Mora, en representación de la presidenta del comité directivo estatal del PRI, Itzel Ríos de la Mora, señaló que la capacitación “nos ayuda a fortalecer la marca de movimiento territorial, que es la marca de nuestro partido, el Revolucionario Institucional”.

En el evento estuvieron Fernando Reyna Domínguez, sub coordinador nacional del los jóvenes del MT; Rosario Yeme López, secretaria de organización del MT; Daniel Fierros Ceballos, coordinador estatal de los jóvenes del MT; Luis Ernesto Calvario Venegas, presidente del comité directivo estatal del Frente Juvenil; Alfonso Hernández López, presidente estatal de la juventud popular; así como líderes juveniles de los diez municipios de la entidad.

 

Colima Venció a Nayarit en la Disciplina de Handball

0

Los resultados de los encuentros son los siguientes: en la categoría infantil femenil, Colima venció a Nayarit 20-13, mientras que en la varonil, apaleó a los nayaritas 34-1; en la categoría juvenil A femenil, derrotaron por 40 goles al representativo de Nayarit finalizando el encuentro 44-4, así como en la varonil, se vieron muy superiores a los coras culminando 33-9.
 
Por otro lado, en las ramas infantiles no tuvieron mucho éxito, puesto que fueron derrotados por Jalisco al parar el cronómetro con un marcador de 23-11, a favor de los tapatíos en la rama femenil; y en la varonil terminaron abajo del equipo de casa 23-12. Cabe destacar que en esta categoría el estado de Nayarit no trajo representativos, es por ello que jugarán dos de tres partidos en contra del estado anfitrión.

Voleibol
 
En lo que respecta al voleibol que se está desarrollando en el auditorio Benito Juárez, Colima obtuvo contundentes triunfos en lo que es la categoría cadetes femenil, al vencer a Nayarit en dos sets de 25-13 y 25-13; en la categoría mini femenil se apalearon también a Nayarit 25-11 y 25-13, en tanto que en la rama varonil derrotaron a Michoacán 25-13 y 25-13, mientras que en la de cadetes varonil, le ganaron a Michoacán 25-21 y 25-16.
 
Por otro lado, en la categoría menor femenil no se tuvo mucho éxito, al ser derrotadas por Nayarit en tres sets, 18-25, 25-17 y 14-16, al igual que en la categoría juvenil femenil que perdió en contra de Michoacán 11-25 y 11-25; en cambio, en la categoría menor varonil, acabaron con Nayarit 25-12 y 25-13 y por último, en la categoría juvenil varonil culminaron la jornada con un triunfo ante Nayarit, de 25-18.

Fontón

En este deporte el rodillón Edson Heriberto Mejía no consiguió el boleto para la Olimpiada Nacional 2008, tras ser derrotado por el representante de Michoacán 24-5 y por  el competidor de Nayarit 24-15.

Futbol asociación

En esta disciplina, el estado de Colima ha logrado ganar cuatro encuentros con cinco equipos, tres en la rama femenil y dos en la varonil, con los siguientes resultados:  en el CODE Paradero Atlas, en Taquepaque, el equipo de la infantil menor femenil, dirigida por Salvador Ruiz y Miryam Jasso, tienen grandes posibilidades de obtener su boleto a la fase nacional, luego de haber ganado 9-0 al representativo de Michoacán, y empatar a un gol en contra de Jalisco; en la categoría infantil mayor femenil, que dirige  Alejandro Ponce Cortés, se ganó 1-0 a Michoacán con gol de Mildred en la primera jornada, mientras que ayer cayó 4-0 ante Jalisco.
 
De igual forma, en la  juvenil mayor se venció 2-0 a Michoacán en su primer encuentro, con goles de María Magaña y María Guadalupe Valera, pero fueron derrotadas 6-0 por Jalisco, cuyo resultado aminora las posibilidades  de  calificar para el nacional.
 
En el club Jalisco, la varonil de Colima, en la categoría 96, desafortunadamente no calificó al caer ante Michoacán 3-0 y el día de ayer frente a Jalisco  8 a 0; y en la Categoría 94, cayeron ante Jalisco 5 -0 y le ganó 1-0 a Michoacán.

 

Demanda PRD Aclarar Cateo a Casa de un Ciudadano Comalteco

0

Fue el perredista y aspirante a dirigir la presidencia estatal del PRD, Enrique Salazar Abaroa, quien denunció esta serie de irregularidades de parte del personal de la PGR en Colima, en donde su titular Rodolfo Hernández Limón no ha dado la cara para aclarar este caso que causó asombro por la espectacularidad del operativo, en el que participaron 20 agentes federales, un helicóptero y 20 patrullas, quienes destruyeron gran parte del inmueble.

Dijo que es necesario que el titular de la Procuraduría General de la República explique que acciones se venían realizando, toda vez que hasta el momento se desconoce a quien o que es lo que buscaban con este operativo.

En información que dio a conocer, comentó que de manera extraoficial se tienen informes de que el operativo se realizó por llevar instrucciones de un arraigo, sin embargo se pronunció porque se aclare este aspecto, toda vez que el cuerpo policiaco arribo al inmueble en el marco de la desaparición de dos funcionarios ligados a inteligencia y a operativos realizados después de los dólares incautados en Manzanillo.

“Afortunadamente el señor Agustín Valencia y su esposa estaban en una reunión familiar y no se encontraban en la casa, pero lo que se sabe era que iban con orden de cateo. Queremos saber que se le imputaba (…) que se haga público, porque la sociedad lo desconoce, entonces que se diga a quien buscaban” insistió el perredista.

Señaló que es por esto, por lo que el PRD siempre se ha opuesto a la reforma que se pretende realizar, en la cual se podrá entrar por parte de los órganos de procuración de justicias, tanto estatales como federales sin orden de cateo a los inmuebles.

Señaló que con ello se violentaría la privacidad de las personas y por esto “nos llevó a que el grupo parlamentario del PRD anunciara que podría tomar la tribuna si no se rectificaba por parte de la cámara de diputados y del senado que se restableciera la garantía ciudadana” aseguró.

Así mismo y en conferencia de prensa, realizada en la sede del Congreso Local, señaló que en Comala, a pesar de que si contaban con una orden de cateo, fue destruido gran parte del inmueble y tan sólo hubo “un disculpe usted, nos equivocamos”. Por lo anterior dijo que es necesario que se aclare este operativo realizado sin ninguna justificación.

Señaló que se pretende saber si hay en Comala por parte de la PGR algún personaje ligado al crimen organizado, que haya obligado a implementar este montaje, toda vez que las acciones de la PGR lograron desestabilizar la tranquilidad de los comaltecos.

“Yo he tenido la hipótesis de que el estado de Colima es un campo neutro, que está pactados el crimen organizado para que no haya grandes ejecuciones aquí, para que siga entrando drogas, dólares y para que sigan llegando personajes, con la intensión de que no se cierre las puertas para la entrada de esa droga por parte del puerto de Manzanillo” asentó.

Por lo anterior insistió en que es necesario que se aclare por parte de la PGR, el cateo realizado hace algunos días, ya que existe daños morales y materiales para la familia Morales Valencia. “Pido la solidaridad de todo el PRD para sumarnos” asentó el también aspirante a la dirigencia, quien aseguró que en este cateo no hubo heridos.

PGR DIALOGO CON LOS AGRAVIADOS

Por otro lado, extraoficialmente se informó a este medio que las autoridades de la PGR Colima dialogaron con los agraviados, a quienes se les ofreció todo el apoyo para deslindar responsabilidades, quedando en que se abriría una investigación y si hubo excesos o daños, se castigaría a los responsables.

 

La Comuna Pide Que se Aplique la Ley al Trabajador del Ayuntamiento

0

El Ayuntamiento y Sindicato reprueban y descalifican contundentemente todo hecho constitutivo de delito, todo acto fuera del marco de la Ley, máxime cuando éste atente contra la integridad de cualquier persona, sobre todo tratándose de menores y de grupos vulnerables.

El Ayuntamiento y el Sindicato, creemos en las autoridades que procuran e imparten justicia, los felicitamos por la eficiencia con la que hasta el momento han actuado en el caso que nos ocupa y les solicitamos respetuosamente que en el caso del trabajador acusado de cometer el delito, Ramón Espíritu Olmos, que ya está encarcelado y sujeto a proceso, de corroborarse su responsabilidad, se aplique la Ley con todo rigor.

Cabe mencionar que desde el momento en que fue detenido y posteriormente procesado, Ramón Espíritu Olmos, queda provisionalmente suspendido de su relación laboral con el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Colima y su Sindicato refrendan su credibilidad en las instituciones encargadas de hacer cumplir la ley y sancionar a los infractores; así como su compromiso con la clase trabajadora, siempre y cuando actúen apegados a la normatividad existente.

Reflexiones

0

LA DIPUTADA federal panista Esmeralda Cárdenas advirtió que la iniciativa de ley que anunció el diputado Roberto Chapula que ya presentó ante la oficialía mayor del Congreso del Estado para buscar que la contratación de tiempos de publicidad política en radio y televisión no sea en el IFE sino en el Instituto Electoral del Estado de Colima, no procederá por tratarse de partidos federales y por lo tanto sólo puede intervenir el Senado o la Cámara de Diputados.*** EN UN PARQUE especial un intendente del ayuntamiento de Colima, Ramón Espíritu Olmos se aprovechó de su situación y violó a un niño, y eso le provoca a la administración municipal una mala imagen, porque pareciera que si es un lugar para niños y niñas, no estarán seguros con la clase de empleados que se tienen. Es por eso que ayer el ayuntamiento capitalino emitió un comunicado de prensa en el que el ayuntamiento y su sindicato manifiestan su reprobación y descalifican lo ocurrido y piden que se aplique la ley con todo rigor. Pero independientemente de lo que han manifestado el ayuntamiento y el sindicato, lo que más importa es que busquen la manera de que algo así ya no pueda repetirse. Y eso sólo se podría lograr, sometiendo a todos los empleados sindicalizados, a un análisis sicológico que les practique alguien que sea experto para detectar riesgos de comportamiento, porque así como ahora fue del tipo de una desviación sexual, podrían ocurrir de otro tipo. Y lo mejor es prevenir y no solamente recoger heridos y castigar a culpables.***

 TODOS LOS DIAS de la Semana Santa la recolección de basura en esta capital será exactamente igual que el resto de los días, según lo dio a conocer ayer Edgar Pavón, director de servicios públicos municipales.*** ADEMAS, el ayuntamiento de Colima tendrá módulos de información turística en la central de autobuses y otro en el aeropuerto de Buenavista, con horario de 10 de la mañana a 5.30 de la tarde, en coordinación con el gobierno estatal, obviamente, porque el ayuntamiento sigue igual de pobre.*** LOS PRIISTAS DEBEN de desarrollar una teoría del apreciop para ser portadores de todo lo que el Pri ha realizado, precisando lo más importante, para expresar ese ideario político con palabras y hechos, consideró el gobernador Silverio Cavazos durante la celebración del 79 aniversario del Pri, evento que se realizó en Casa de la Cultura, el jueves por la noche. Y remarcó que ha habido una sana comunión de los priístas con diferentes criterios. Por su parte la dirigente estatal Itzel Ríos de la Mora hizo un exhorto a los demás partidos para hacer política de la buena, dejando a un lado las campañas negras, así como entablar un pacto de unidad. ***  Buenos discursos, pero sin embargo, eso que dijo el gobernador sobre la sana comunión con aquellos priístas que tienen diferentes criterios, no es la realidad, porque a esos que tienen diferentes criterios se les critica públicamente desde la misma dirigencia estatal. Y las pruebas están publicadas en todos los periódicos locales.*** EL VIERNES 21 de marzo se hará la ceremonia para recordar el natalicio de don Benito Juárez, sin importar que sea los días no laborables de la Semana Santa, dijo ayer el Secretariuo de Educación estatal, Carlos Cruz.***

AYER DESMINTIERON que colimenses anden en la mina de Cananea y que estén sufriendo explotación.*** KARLA VERONICA junto con otro semifinalista del evento que realizó Televisa para formar el nuevo grupo de Timbiriche, se estarán presentando en el auditorio Elías Zamora de Cuauhtémoc, este sábado a las 8 de la noche.*** AYER MUY TEMPRANO por la mañana, a eso de las 7 de la mañana, se registró un gran conflicto vial afuera de la escuela Jesús Reyes Heroles, porque abrieron la puerta apenas 10 minutos antes de la hora de la entrada, a las 7 de la mañana, y eso provocó un gran amontonamiento de jóvenes afuera, que incluso impidieron la circulación vehicular. Y todo porque estaban con un operativo mochila  o exigencia de tener que ir con el uniforme –eso se dijo-, lo que indica que tienen un buen nivel escolar, pero también saben cometer errores. Al respecto el Secretario de Educación estatal, Carlos Cruz, señaló que todo plantel debe abrirse desde una hora antes de la entrada, para evitar congestionamientos y problemas, considerando que en ese caso lo que tenga que corregirse, se habrá de hacer.***

ACLARO EL GOBERNADOR Silverio Cavazos que lo que está solicitando al Congreso del Estado no es un préstamo nuevo por 750 millones de pesos, sino que es el total que adeuda el gobierno estatal con los recientes 100 millones que pidió, y ahora lo que solicita es autorización para la renegociación de la deuda que hará con Banobras, para pagar esa cantidad en un plazo de 25 años, mientras que la deuda de los municipios será a un plazo de 20 años y se pagará con dos tipos de tasa de interés, una fija y otra variable, pero dijo no recordar el porcentaje, lo cual permitirá que se pueda generar más obra y que cada ayuntamiento tenga más equilibrio financiero. Anunció además que en 3 meses más estará dando a conocer el portafolio de obras a realizar. ***

EL ALCALDE DE TECOMAN Juan Carlos Pinto, aseguró ayer que ya están listos para recibir al turismo de Semana Santa, con un gran dispositivo de seguridad tanto en playas como en carreteras, así como también para recibir a los más de 10 mil visitantes que esperan tendrán con el evento deportivo Laguna de Alcuzahue, además de que estarán ofrecviendo una unidad móbil de Profeco tanto en la playa como en la ciudad, y también módulos de información turística.*** EN LAS OBRAS de remodelación del centro de Tecomán tienen una nueva modalidad para causar molestias, ya que se ponen a trabajar hasta por la madrugada, dizque para tratar de no molestas ¡imagínese usted qué clase de criterio!.*** Y AYER OPINO el regidor César Villa Hinojosa, que si bien es cierto que causan molestias, será benéfico lo que se está haciendo. Pero también aprovechó para señalar que parece que la piedra laja que están por colocar en el piso del jardín principal, se nota que los pedazos se le desprenderán fácilmente y al rato presentará un mal aspecto.*** A TRAVES de una gran cruzada nacional entre el gobierno federal, los estados y los productores, se garantizará la seguridad alimentaria del país a través de una producción estimada  de 193 millones de toneladas de alimentos durante el presente año, declaró ayer en Morelia, Michoacán el titular de Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, al firmar con el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, el convenio de coordinación para el desarrollo rural sustentable que manejará un presupusto inicial de 1,846 millones de pesos, y el gobernador se admiró asegurando que nunca antes se había invertido tanto dinero en el campo, mientras que el titular de Sagarpa aseguró que este año se incrementará la producción nacional de alimentos ya que se lograrán 193 millones de toneladas, de las cuales casi 6 millones de toneladas serán de carne, leche y huevo y 1.5 millones de toneladas serán de productos del mar y de la acuacultura.***  Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

¿Sólo el Ayuntamiento es culpable de la baja competitividad?

¿Y QUIEN LES DIJO  que la competitividad en Manzanillo, sólo es responsabilidad del Ayuntamiento de Manzanillo? ¡claro que es responsabilidad de todas las autoridades!, federales, estatales y municipales, pero sobre todo del gobierno del estado, por ser el que más dinero tiene para hacer obras, pero también es el que tiene funcionarios especiales para el fomento de las inversiones, como también lo tiene el gobierno federal, y si el ayuntamiento de Manzanillo también tiene esta área, su actividad se concreta sólo a estar en el mismo lugar, y no como ocurre con el gobierno del estado que ya han realizado varias giras por muchos países del Asia y Oceanía, así como por Estados Unidos y Canadá precisamente para el fomento de las inversiones. Entonces, a éstos habría que reclamarles, porque Manzanillo no está bien en competitividad ante futuras inversiones. Y no es para menos, porque cuando quiere crecer sus  muelles para poder ofrecer más capacidad de manejo de carga para tratar de atraer a más clientes del puerto marítimo, se unen sociedad y autoridades estatales para oponerse al crecimiento del puerto, provocando que esa obra se atrase aún más de lo que ha estado por tres años. Entonces, habrá que tomar cada quien la parte que le corresponde, de culpabilidad en esa pobre competitividad que tiene Manzanillo.***

Entregaron obras en la zona de conflicto de límites

OBRAS POR MAS  de 4 millones de pesos entregó el alcalde de Minatitlán Héctor Bautista y el diputado por ese municipio José López Ochoa, en las localidades de Paticajo, El Platanar, El Convento, La Lomita, Agua Salada y San Antonio y que son de construcción de letrinas, red de drenaje, huellas de rodamiento, empedrados y construcción de guarniciones, además de una clínica de rehabilitación, un puente peatonal en El Convento, entre otras.***

Llegan inversiones ¿pero no es competitivo Manzanillo?
 
HASTA EL AÑO PASADO Manzanillo estaba bien en competitividad, advierte el alcalde porteño Virgilio Mendoza y por eso no se explica qué es lo que se midió y en qué período se estácubriendo, porque parece una incongruencia que se diga que es de los menos competitivos como para jalar inversionistas, y se está construyendo un gran Holliday Inn para hombres de empresa, así como también se construye el hotel Misión, y se han dado inversiones de grandes cadenas comerciales de caracter nacional e internacional, así como también se está construyendo la Terminal de Cruceros, y el puerto de Manzanillo es el líder nacional en manejo de carga contenerizada. ¿entonces?.***

Gran actividad recreativa en la Semana Santa

AHORA EN TRES ESCENARIOS habrá actividad artística y recreativa del jueves al domingo para entretener y dar otra imagen al turismo que nos visitará en la Semana Santa. El director de cultura municipal, Abelino Gómez Guzmán destacó que estarán presentándose sólo grupos locales, para que los turistas conozcan grupos que realmente son tradicionales de esta región. Los escenarios serán junto a la escultura del Pez Vela en el centro, así como en el teatro del pueblo del malecón del Espíritu Santo y también en la explanada de la playa de San Pedrito.***

Más de 100 mil vacantes ofertan

ASEGURA EL DELEGADO de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Daniel Rodríguez, que ha tenido bastante éxito el portal del empleo que ofrece el gobierno federal –dirección que por cierto no dio a conocer- en donde se dispone de más de 100 mil vacantes en diferentes aspectos, pero también cuenta con módulo para buscadores de empleo en aspectos específicos y otro módulo para que las empresas puedan buscar rápidamente si hay dentro de la página algo que puedan contratar de inmediato. La dirección de la bolsa de trabajo que promociona el gobierno federal es www.chambatelweb.gob.mx/ ***

Ahora contra un espectacular

NUEVAMENTE SE REUNIERON los colonos de Las Brisas, Morelos y Pacífico en la delegación de Las Brisas, pero ahora ya no estuvieron presentes ni el gobernador Silverio Cavazos ni el titular de la Api, José Luis Iberri, por enésima ocasión. Pero ellos dicen que seguirán en pie de lucha. Pero a falta del tema que les impulsan para que hagan ruido, ahora se fueron por el tema del espectacular que pusieron en la laguna del Valle de las Garzas, porque advierten que si la API con ese espectacular quiere promover el respeto a la naturales, entonces ellos no deberían de destruir los manglares y mejor ubiran gastado ese dinero en hacerle obras de beneficio a la laguna del Valle de las Garzas. El espectacular, por cierto, fue solicitado por manzanillenses de la Asociación Ciudadana de Manzanillo –Aciman- según lo declaró su dirigente Víctor Lara Monteón, ante la Api para que les hiciera una manta alusiva al cuidado del medio ambiente. O sea, se comprueba que esta es una lucha partidista, porque es una guerra entre priístas y panistas, pero mientras los panistas son los que reciben los embates y luego se defienden, los que están embistiendo son los tricolores, lo que demuestra que efectivamente ya están acelerando el paso aplicando sus habituales técnicas, porque no van a las colonias a ver qué se les ofrece y les hacen las obras que necesitan, sino que recurren a lo más fácil y en lo que más capacitados están.***

Mantendrá sus vuelos también en temporada baja

LA EMPRESA AEROMAR dice que aún cuando ellos no reciben subsidio del gobierno estatal, seguirán volando a nuestro estado con las mismas frecuencias que lo han venido haciendo, y de la misma manera estarán cubriendo las temporadas bajas. O sea, que fue una pedrada bien puesta, no sólo por la falta de subsidio, sino porque a otras que sí les dan, los dejan solos en las temporadas bajas, porque simplemente no vuelan, como ocurría por ejemplo hace unos días. Y claro, en estos días aquí estarán haciendo un buen negocio.*** Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

 

De Gira por Colima Dirigente Nacional de la Juventud del MT

0

En rueda de prensa realizada en la sala de presidentes del comité directivo estatal del PRI, Ventura Hernández expuso la importancia que tienen las tareas de capacitación para los jóvenes que integran al MT, así como del adoctrinamiento de los nuevos cuadros políticos.

Hizo un reconocimiento a las acciones alcanzadas por los gobiernos surgidos del PRI de Colima, así como a la contribución de los jóvenes priistas de la entidad, de quienes dijo han demostrado su capacidad para ocupar cargos de elección popular, citando como ejemplo al gobernador Silverio Cavazos, a la dirigente estatal del PRI y a jóvenes que integran distintos cargos en sectores y organizaciones.

Por su parte, la dirigente estatal del PRI, Itzel Ríos de la Mora, dijo que el PRI es un partido de oportunidades para los jóvenes, al mismo tiempo que reconoció la importancia de la capacitación de los nuevos cuadros para ser competitivos en las contiendas electorales rumbo al 2009.

Ríos de la Mora enfatizó que en el instituto político que representa no se otorgan puestos y cargos por cuota, sino que se llega a los mismos por la capacidad y liderazgo de jóvenes, hombres y mujeres, que demuestran con su trabajo su valía para ser representantes populares.

Oscar Gaytán Martínez, dirigente estatal del MT informó de la capacitación que se brindará a jóvenes emetistas del estado, misma que será impartida por Hiram Ventura Hernández, coordinador nacional de la juventud del MT, y Fernando Daniel Reyna Domínguez, integrante del comité nacional de dicha organización.

Cabe destacar que en la rueda de prensa también estuvieron presentes Rigoberto Salazar Velasco, delegado del CEN del PRI en Colima; Martín Flores Castañeda, secretario general del PRI; y Daniel Fierros Ceballos, coordinador de la juventud del MT en Colima.

Extremarán la Vigilancia en Centrales de Autobuses

0

Lo anterior fue acordado en el marco de una reunión de trabajo que se realizó en las instalaciones de la Central de Autobuses de Colima y Manzanillo, y en la que participaron el Director General de la Policía de Procuración de Justicia, Marcos Santana Montes, el Inspector General y Comandante de la Región VI de la PFP,   David Medina Sotres, así como del Inspector General de la zona de Manzanillo, de la PFP, Francisco Paez Hernández.

También participaron los Gerente General de la Central de Autobuses de Colima, Manuel Anaya Rojas el Gerente General de la Terminal de Autobuses de Manzanillo, Francisco Iván Herrera Yerena,  así como los representantes y encargados de cada una de las líneas de autobuses.

Santana Montes y Medina Sotres,  señalaron que con el propósito de brindar una mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte de pasajeros, realizaron las siguientes propuestas a los representantes de las diversas líneas de autobuses; instalación de un circuito cerrado en áreas estratégicas, solicitar una identificación a los usuarios al adquirir su boleto en mostrador, no autorizar acceso a los andenes quien no traiga su boleto correspondiente.

De igual forma propusieron la instalación de un detector de metales como los hay en los aeropuertos, evitar que los operadores levanten pasaje dentro y fuera de las instalaciones que no traiga boleto.

También realizar una revisión minuciosa de personas y equipaje, al igual como ocurre en lo aeropuertos, evitando con ello introducir armas u objetos peligrosos a los autobuses.

Por su parte Manuel Anaya Rojas y Francisco Iván Herrera Yerena,  luego de agradecer la presencia de Santana Montes y Medina Sotres, para la realización de la reunión, y de haber escuchado las recomendaciones, en los próximos días habrá de presentarlas ante el Consejo de Administración, para su análisis y en su caso aprobación.

Dijeron que tiene la plena confianza que se habrán de aprobar y espera que en los próximos días inicien con las mismas.

De igual forma solicitaron el apoyo de ambas corporaciones para que se incremente la seguridad con motivo de la Semana Santa y Pascua.
 
Marco Santana Montes, manifestó que la PPJE y la PEP en coordinación habrán de iniciar el operativo de Semana Santa y Pascua, del 14 al 30 de marzo, y  coadyuvaran con la PFP, con la seguridad en las centrales de autobuses de Colima, Tecomán  y Manzanillo.

Añadió que también el operativo será implementado en la central de “El Manchón”, dijo que habrá personal de la policía a su cargo en los interiores de las terminales y que contarán con detectores de metales manual “Garrett”, y en los exteriores se incrementarán el número de unidades y por consiguiente los recorridos, esto con el propósito de que los usuarios se sientan más seguros.

Exhortó a los representantes de cada una de las líneas, para que cuando alguno de sus operadores sufra algún delito, a la brevedad posible lo reporten para implementar el operativo y detener a los probables responsables.

David Medina Sotres, de igual forma señaló que los elementos a su cargo habrán de incrementar sus recorridos en las carreteras y estarán prestos para  el auxilio cuando les sea requerido.

Agregó que también se estará al pendiente en la propia Central de Autobuses, además de manera aleatoria y sorpresiva se realizarán revisión de las unidades cuando vayan en carretera tanto al operador como a los usuarios.

Finalmente se hace una recomendación a los pasajeros de que no acepten cualquier tipo de alimentos o bebidas de personas desconocidas, ya que a través de los mismos ya que les suministran algún medicamento que los duerme, situación que aprovecha la persona que se los dio para robarles sus pertenencias.

 

Rangel: Colima Cuenta con un Gobernador Generoso con el SNTE

0

Lo anterior, durante el acto de presentación del nuevo Comité Ejecutivo del SNTE 39, que preside Guillermo Rangel Lozano, y que tuvo lugar en el salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, en donde el mandatario estatal al dirigir su mensaje subrayó que, es bueno que Colima siga acreditando su vanguardia en materia educativa, pero “Colima no es todo México, y por eso se requiere una reforma para poder tener parámetros de calidad”.
 
“Qué bueno que Colima se sume a  través de la sección 39 a esta encomienda que tiene el SNTE a nivel nacional, para seguir procurando que las nuevas teorías pedagógicas se hagan presentes en los procesos de enseñanza, y con ello, avanzar de manera más eficaz y eficiente en educación”, apuntó Cavazos Ceballos.
 
El Ejecutivo estatal indicó que son muchas las propuestas que tiene su gobierno frente a la reforma educativa, pero que en esa ocasión, sólo resaltaría el enorme compromiso que tiene de seguir representando a un gobierno educador y con seguir en alianza estratégica con la sección.
 
Destacó que se quieren seguir manteniendo los estándares y calidad que ahora nos tiene situados en un buen lugar, para que Colima siga siendo un referente, y sobre todo que sean las maestras y los maestros los pilares fundamentales, no tan solo para que nuestros hijos se eduquen en cada una de las materias de la currícula, sino también para la vida.
 
Por último, el gobernador Silverio Cavazos felicitó al nuevo comité directivo encabezado por Guillermo Rangel Lozano, a quienes dijo, esta seguro que estarán a la altura de cada reto y de cada circunstancia, siempre pensando en que el compromiso mayor que se tiene con la gran familia colimense, es el de poder educarnos de la mejor manera posible y con ello seguir procurando el progreso y el desarrollo.
 
Asimismo, los felicitó por el trabajo de la elección que tuvieron hace unos días, donde se notó una decisión democrática,  transparente y de unidad, que deja consolidados los firmes principios en los que se basa el trabajo cotidiano de todas las maestras y maestros integrados a la sección 39.
 
Por su parte, el nuevo secretario general de la Sección 39 del SNTE, Guillermo Rangel Lozano,  expresó que Colima cuenta con un gobernante joven, progresista, humano y generoso con los trabajadores de la  educación, pues sabe que educar es el camino para solventar las carencias y los rezagos, para enfrentar los escenarios futuros y construir una sociedad mejor en nuestro país.
 
Ante la presencia de la nueva mesa directiva, el líder sindical expresó que como dirigencia han asumido plenamente compromisos que se identifican con la mística del gobierno estatal: el servir a los compañeros y estar atentos a sus necesidades con dinamismo, entrega, capacidad de gestión en todo momento.
 
Por ello, celebró el poder tener en el gobernador  a un auténtico amigo de los trabajadores de la educación, por lo que –dijo-, asumen plenamente sus compromisos y ratifican su pleno respaldo al titular del Poder Ejecutivo, “le decimos que venimos unidos, con alegría a manifestarle su respaldo y apoyo, a decirle que vamos a seguir siendo aliados estratégicos la sección 39 del SNTE y el Gobierno del Estado”.
 
En el evento también estuvieron en el presidium el Secretario de Educación, Carlos Cruz Mendoza; el representante del CEN del SNTE en el Estado, Lázaro Medina Barragán y el ex secretario  general de la Sección 39, Nicolás Contreras Cortés.

Empleado del Ayuntamiendo de Colima Violó a un Menor

0

En su denuncia la mamá del menor manifestó que hacía días que había notado un poco raro en su actitud, cuestionándole del porque y su hijo terminó por decirle que el ahora probable responsable había abusando sexualmente de él en varias ocasiones.

Le dijo su hijo que si no le había dicho era porque Ramón Espíritu Olmos, así se lo había ordenado, ya que el decirle a su mamá de lo ocurrido no le creería y le pegaría por decir mentiras.

Luego de lo anterior la Ministerio Público, ordenó a los agentes de la Policía de Procuración de Justicia, la detención del indiciado, acción que lograron cumplimentar horas más tarde.

Ramón Espíritu Olmos, en su confesión expresó que fueron varias las ocasiones en que abusó sexualmente del menor, que con engaños se lo llevaba a lugares apartados, prometiéndole que le regalaría dulces.

Asimismo le dijo a su víctima que no le contara a nadie de lo que ocurría entre ambos, asimismo le advirtió al menor que no le contara a su mamá, ya que de hacerlo no le creería y lo iba a castigar.

El Gobierno del Estado a través de la Procuraduría General de Justicia, continuará  trabajando todos los días para lograr capturar a quienes en el pasado o presente han cometido hechos delictivos que vulneren los valores fundamentales de las sociedad en que vivimos, con ello damos muestra  de que en Colima, no habrá impunidad.

Extraoficialmente se informó que la violación ocurrió en las instalaciones de la dirección de cultura, en la antigua central camionera, hecho que no fue confirmado por las autoridades de la PGJE.

Pretende el Gobierno Reestructurar Deuda por $750 Millones

0

El gobernador fue entrevistado esta mañana por los medios locales, al término de la reunión que sostuvo con los nuevos integrantes del comité de la sección 39 del SNTE, que preside Guillermo Rangel Amador. Aquí el texto de la entrevista:

YA MANDARON AL CONGRESO DEL ESTADO LA PROPUESTA PARA LA REESTRUCTURACIÓN  DE LA DEUDA, VA POR 750 MILLONES?

Sí, así es, es por lo que se adeuda, es decir, no es contratación de deuda nueva, más que los 100 millones de pesos que autorizó el Congreso como parte del presupuesto de egresos para el año 2008.

Yo si quiero pedir muy atentamente a todos ustedes, que se pudiera manejar como lo que es, porque se pudiera decir que estamos pidiendo 750 millones y la gente pudiera pensar que son nuevos y que se van a sumar a la deuda existente, y no, es simple y sencillamente que estamos ya culminando con un proceso de estructuración y reestructuración de lo que teníamos y lo que nos autorizó el Congreso del Estado para este año, que en términos cerrados da 750 millones  de pesos.

Asimismo, en el esquema que planteamos a Banobras estamos obteniendo muy buenos beneficios para los Ayuntamientos y para el propio Gobierno del Estado en una reestructuración  que se llama estructuración de un crédito y que con base en esto nos ha dado la factibilidad de apoyar mucho más a los Ayuntamientos también para generarles las acciones de ir a más obra, pero también generarle las opciones de mayor equilibrio entre lo que es la obra pública, el gasto corriente y todos los demás gastos a los que están sujetos las administraciones municipales.

¿A CUÁNTO TIEMPO VA A SER EL ADEUDO?

Es a 25 años, sí, me parece que es a 25 años lo que se está proponiendo y es a 20 años por parte de los Ayuntamientos, entonces, creemos, que primeramente se tenía una opción a 30 pero en los diálogos que hemos tenido con el Congreso y todo, se pensó que a 25 años pudiera ser factible, y eso es lo que se está pensando como la situación de que le generemos una expectativa de buen desarrollo a la administración que venga, para que no tenga el pendiente de que los adeudos son a corto plazo y esto sin duda, que genera buenas expectativas para todo lo relacionado con un manejo integral y adecuado de lo que es nuestra deuda pública, que hay que decirlo, es de las menores a nivel país, pero que tiene que  tener un manejo sumamente adecuado para que en el futuro no represente un problema para la ciudadanía y para el propio gobierno.

¿CÓMO SON LOS INTERESES?

Los intereses estamos mejorando la tasa, y además es una parte a tasa fija y una parte a tasa variable de acuerdo a las propias recomendaciones que nos hace el gobierno federal a través de Banobras, dado que con la posible recesión en Estados Unidos pudiera haber algunos cambios financieros importantes en las condiciones macrofinancieras, y no queremos que eso vaya a afectar al estado de Colima porque a final de cuentas afectaría a la ciudadanía por eso va una parte a tasa variable y una parte a tasa fija.

¿CUÁNTO ESTARÍA PAGANDO EL GOBIERNO DEL ESTADO POR AÑO?

No tengo el dato exacto ahorita de cuánto se estaría pagando, pero sí entendemos que es un pago menor al que actualmente hacemos, y no sé exactamente los dos datos, no les quiero mentir pero sí hay una disminución considerable en lo que es el proyecto que se tenía y también en la comparativa con el proceso de burzatilización, nos va mejor con este crédito a través de Banobras y por eso estamos estructurando. Estaremos pagando quizás entre 65 y 75% de lo que veníamos pagando en promedio.

RESPIRAN LAS FINANZAS ESTATALES

Sí desde luego que respiran las finanzas estatales pero sobretodo se hace un plan estructurado con la asesoría del Gobierno Federal, porque al gobierno Federal también le conviene y le preocupa que los estados tengamos una situación financiera adecuada y en este sentido, yo quiero agradecer toda la plena disposición del secretario de Hacienda y desde luego del director nacional de Banobras que hemos trabajado en equipo para coincidir y para llegar al punto final que es la recomendación de ellos.

Nosotros estamos haciendo nuestros propios análisis, para ver si sus recomendaciones eran adecuadas, ya vimos que sí, y estamos generando nuestro actuar con base precisamente en esas recomendaciones que nos ha venido haciendo Banobras y la propia Secretaría de Hacienda.

¿QUÉ AYUNTAMIENTOS NO ENTRARON?

Parece ser que está en duda nada más si entra el Ayuntamiento de Colima y el de Villa de Álvarez, que todavía estaban con alguna situación; parece ser que los otros ocho Ayuntamientos ya están todos listos, faltaban dos Ayuntamientos nada más, Tecomán y Coquimatlán, y entiendo que en el transcurso de ayer y hoy van a tener las sesiones de Cabildo correspondientes para poder que sus Cabildos avalen las propuestas y en su momento la pueda avalar el Congreso del Estado.

¿CONFÍA EN UN RESPALDO UNÁNIME EN EL CONGRESO DEL ESTADO?

Nosotros confiamos en que los Diputados de todas las fracciones hagan un trabajo profundo en la reflexión y en los análisis, y que vean que al final del camino, nosotros nos hemos sujetado a las recomendaciones del Gobierno Federal y que con base en esas recomendaciones es como estamos planteando esta estructuración del empréstito con Banobras. Ojalá y tuviéramos el apoyo unánime, eso sin duda es lo deseable, que además llevamos la fortaleza y la argumentación que ha venido realizando el propio Gobierno Federal.

Yo aspiro a que en esa reflexión pudiera obtenerse un voto unánime, si no es así, respetaré la decisión de cada Diputado, de cada fracción, lo que sí es que nos hemos esforzado mucho por hacer análisis pertinentes que nos lleven a una certidumbre económica en favor del pueblo de Colima.

¿CUÁNDO PEDIRÁN EL CATÁLOGO DE OBRAS LISTO GOBERNADOR, LAS OBRAS QUE SE ESTARÁN EJECUTANDO?

Nosotros en el transcurso de los siguientes tres meses vamos decir exactamente cuáles obras podemos ejecutar con esos cien millones. Tenemos un catálogo de obras de aproximadamente  mil 200 millones, de allí habríamos de escoger las más prioritarias en donde sin duda se puede adelantar que vamos a ir por el libramiento de Comala, como una de las obras; queremos también la ampliación del tercer anillo periférico y la conclusión y la ampliación también de ese crucero rumbo a la salida a Coquimatlán hacia la carretera cuatro carriles para ver si es factible que la podamos hacer de cuatro carriles también, para que con eso desahoguemos un poco el tránsito que está entrando todavía, para llegar a la Glorieta del Rey Colimán.

Entonces, creo que hay un muy buen catálogo tenemos sin duda, obras importantes en todos los rubros, creemos que esas afectan directamente a la vialidad en estos momentos y que pudiera hablarse de un desahogo importante pero tenemos muchas obras, está también el …

¿POR EJEMPLO LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA TAMBIÉN ENTRARÍA?

Estamos también haciendo el análisis para que los millones que nos pudieran corresponder también se puedan disponer de ahí y muchas obras más, en el sentido de nuevos equipamientos para los municipios, de nuevas obras de infraestructura en materia de agua, en materia de drenaje, en materia de empedrados, en materia de deportes, en materia también del rubro de saneamiento que también es un rubro importante no nada más el saneamiento de las cabeceras municipales, sino en lo que ya hemos avanzado mucho, que es también el saneamiento en comunidades de más de 250 habitantes.

¿SON OBRAS ADICIONALES A L PLAN ESTATAL, GOBERNADOR?

Sí, son algunas de ellas adicionales al Plan Estatal, estamos haciendo una revisión del Plan Estatal para hacer las modificaciones también correspondientes porque en algunos rubros estamos viendo que no se han dado las expectativas que nosotros hubiéramos querido, y en algunos otros rubros, hemos adelantado por mucho ya las metas, entonces vamos a hacer una criba para en el mismo mecanismo que tiene el Plan Estatal de Desarrollo, de irse actualizando, hagamos esas vinculaciones y con base en ello presentar también las modificaciones correspondientes.

¿CUÁNDO ESTÁ LISTA ESTA PROPUESTA, CUÁNDO SE PRESENTA AL CONGRESO?

Nosotros en tres meses entendemos que ya sabemos exactamente las obras que vamos a hacer con ese dinero o ya las estaremos ejecutando algunas de ellas, y consideramos que en 45 días ya tendríamos listo ese análisis del  Plan Estatal de Desarrollo para hacer las vinculaciones a las que me he referido.

¿LA PROPUESTA SÍ SE APROBARÁ EN ESTA SEMANA SANTA COMO DIJO FRANCISCO ANZAR, GOBERNADOR?

Nosotros ya la hemos mandando, entiendo que se está platicando al interior de la Comisión del Gobierno Interno para consensar si es en esta misma semana o en los principios de la Semana Santa, que es la próxima semana, cuando se pudiera dar la sesión para las reflexiones correspondientes.

Eso les corresponde ya a las señoras y señores Diputados, y yo como siempre, voy a ser muy respetuoso de sus decisiones.

Atiende Michel Camarena Problemática del Ejido Montecristo

0

Acompañados de Mateo Rosales líder del Comité de Defensa Campesina (Co.de.ca) los campesinos recibieron diversas orientaciones legales como la intervención del Secretario General de Gobierno para que los campesinos del Ejido Montecristo logren accesar a sus parcelas, mientras se resuelven los asuntos existentes ante la Secretaría de la Reforma Agraria.

Por su parte, los ramaderos del balneario “La Boquita” del municipio de Manzanillo manifestaron su interés por conocer más a fondo el proyecto turístico que se implementará en el lugar con la finalidad de tener certeza en la posesión de sus lotes, para de esta manera seguir ofreciendo los servicios turísticos como hasta ahora lo han realizado.

Para el caso de los problemas legales que enfrentan los ejidatarios de Cofradía de Juárez, el Secretario General de Gobierno asignó un asesor jurídico que se encargará de dar seguimiento a la problemática derivada de varios procesos de interés para la los integrantes del ejido.

Michel Camarena manifestó la disposición del Gobierno Estatal que encabeza el Gobernador Silverio Cavazos Ceballos para atender, en el marco de la ley, todas las necesidades de la sociedad y resolver de manera positiva todas aquellas situaciones que puedan detener el desarrollo de las actividades productivas, sociales y de seguridad pública que afecten a los campesinos del Estado.

Finalmente se estableció que la próxima semana ser realizarán nuevas reuniones de acuerdo y seguimiento a todos aquellos asuntos en los que el Gobierno del Estado pueda participar con el objetivo de agilizar las soluciones respectivas a los problemas planteados.

Gracias

0

Abanderan la Selección Colimense de Futbol que Participará en el Nacional “Benito Juárez”

0

En ceremonia realizada en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, acompañado del secretario de Educación, Carlos Cruz Mendoza, y del subdirector de Desarrollo del Deporte Roberto Larios Carrasco, en representación de Roberto González Becerra, Director del Instituto Colimense del Deporte; Héctor Michel Camarena extendió un reconocimiento a los deportistas y sus padres, quienes con hechos han demostrado su preocupación por formar ciudadanos de bien, preparándolos para enfrentar la vida alejados de conductas antisociales, por medio del deporte.
 
Manifestó además el interés del Ejecutivo Estatal por dotar a Colima de más y mejores instalaciones deportivas, como lo demuestra el mejoramiento a la infraestructura de la Unidad Deportiva Morelos, que ya cuenta con una cancha de pasto sintético y una pista de tartán, al igual que en Tecomán y próximamente en Manzanillo y Villa de Álvarez.
 
El Secretario General de Gobierno arengó a los integrantes de esta selección para que realicen un brillante papel, tal como lo ha hecho en ocasiones anteriores en este torneo que ha sido el semillero de grandes jugadores, por lo que se espera que este nuevo equipo logre hacer un trabajo de primerísimo nivel.
 
Mencionó que en el futbol se ocupan varias cosas importantes para lograr el triunfo, que la selección colimense cumple cabalmente, como son: la preparación obtenida con el trabajo intenso en los entrenamientos cotidianos; el trabajo en asociación al margen del individualismo, que cada integrante del equipo cumpla con su responsabilidad, es decir que sean disciplinados; y, finalmente, que acaten las instrucciones del Director Técnico.
 
En este sentido Michel Camarena reiteró que el Campeonato Nacional de Futbol Juvenil “Benito Juárez García”, es un gran promotor del vasto semillero de futbolistas jóvenes de alto rendimiento y que son una promesa como futuras figuras nacionales e internacionales, como en su momento lo fueron Omar Bravo, Carlos Hermosillo, Cuauhtémoc Blanco y Hugo Sánchez, quienes han puesto en alto el nombre del futbol mexicano a nivel internacional.
 
En este contexto, a nombre del Ejecutivo Estatal mencionó que con mucho entusiasmo y la hospitalidad que nos caracteriza a los colimenses, abrimos nuestros brazos para recibir a los equipos representativos de los 29 estados hermanos de la República, que participan en el encuentro deportivo, esperando sin duda el éxito de los colimenses por el empeño y preparación que los caracteriza.
 
De igual manera se expresó el secretario de Educación, Carlos Cruz Mendoza, quien afirmó la amplia vocación deportiva que desde el sector educativo el Gobierno del Estado alienta, para obtener cada día mejores niveles de bienestar y salud de los colimenses.
 
Por su parte, tanto el director técnico como el capitán del equipo, Jesús Dueñas Barajas y Germán Santiago Ortega Padilla Dragones, respectivamente, se comprometieron a realizar su mejor esfuerzo para realizar el mejor papel y, de ser posible, obtener el triunfo del campeonato.
 
Acompañaron a los integrantes del equipo: el Ing. Demetrio Pérez Zamora, Presidente de la Asociación de Futbol el Estado de Colima, el auxiliar técnico José Ernesto Santana Díaz y el Delegado Cesáreo Victorino Martínez López.
 
Cabe señalar que hoy a partir de las 12:00 horas en el Grupo “A”, Colima enfrentarán a UNAM (Pumas) en el estadio San Jorge; y a las 20:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, en la campo de futbol de pasto sintético de la Unidad Deportiva “José María Morelos y Pavón”. Asimismo, el día sábado el equipo Loro enfrentará a Morelos y cerrará el día domingo ante Sonora.

Integrantes de la Selección Colima

José Alejandro García Gallegos (Campoverde) 
Hugo Bueno Sanchez (Campoverde)
Luis A. González Gaitan (Loros)
Israel Bernardo Velasco G. (Loros)
Miguel A. Silva Galindo -Loros- (Sub capitán)
Roberto Tello Ugalde (Loros)
Sergio Zaid Hdz. Arriaga (Loros)
Cesar José Romero Gutiérrez. (Dragones)
Germán Santiago Ortega Padilla -Dragones- (Capitán)
José Antonio Tejeda Olivera (Dragones)
Jonathan Rodrigo Ramírez (Dragones)
Israel Vega Flores Dragones
Ramón Alexis Silva Mendoza (RH. Guadalajara)
Oswaldo Abdel Domínguez Pérez -Delfines- (Manzanillo)
Esaú Gabriel Gutiérrez (Imperio)
Miguel Eduardo Barbosa Cernas -E. Física-
Edson Omar Guzmán Aguilar (Atlas) (Manzanillo).
Oswaldo Martín Velásquez Torres
Israel Bernardo Velasco Guerra
XXX

Celebran Priistas Colimenses 79 Aniversario de su Partido

0

Expuso que los priistas deben desarrollar una “teoría del aprecio” para ser portadores de todo lo que el PRI ha realizado, precisando que lo más importante “es poder expresar ese ideario político con palabras y hechos”.

Cavazos Ceballos expuso que al interior del PRI siempre ha habido una sana comunión de los priistas con diferentes criterios, y que esto se ha dado porque finalmente fortalecen la lealtad y la institucionalidad.

El primer priista del estado dijo que su partido siempre piensa en la gente, y que el PRI siempre le apuesta a un desarrollo con prosperidad y mejor calidad de vida para todos los colimenses.

Al hacer uso de la voz, la dirigente del PRI Itzel Ríos de la Mora, habló de las instituciones creadas por su partido, así como de la llamada “institucionalización de la vida política del país”, que transformó las formas de acceder al poder con respecto al pasado revolucionario.

Ríos de la Mora indicó que el PRI exhorta a los demás partidos a hacer “política de la buena”, a trabajar por Colima y dejar a un lado las “campañas negras”, así como a entablar “un pacto de unidad”.

Por su parte, al hablar en representación de la militancia priista, el maestro Jorge Chávez Carrillo, hizo un recuento de algunas de sus vivencias en su trayectoria dentro del partido, al mismo tiempo que invitó a los priistas a ser más críticos, cambiar el discurso político y a “no tapar el sol con un dedo”.

Dijo que los priistas no deben perder el tiempo, y que “ante la situación que viene” deben reagruparse, precisando que “aquí no hay más que un líder, un líder de nuestro partido: Silverio”.

Finalizó su intervención reiterando el exhorto a los priistas a pensar en la unidad del partido ante la lucha frontal que se aproxima, señalando que cuando canten victoria los priistas “tenemos que ser una patria colimense”.

Al acto asistieron el secretario general del PRI, Martín Flores Castañeda; el delegado del CEN del PRI, Rigoberto Salazar Velasco; el senador Rogelio Rueda Sánchez; el diputado federal Arnoldo Ochoa González; el coordinador de la fracción del PRI en el congreso del estado, diputado Luis Gaitán Cabrera; los exgobernadoes Elías Zamora Verduzco y Fernando Moreno Peña; los presidentes municipales, diputados locales, funcionarios priistas de la administración estatal, integrantes del comité directivo estatal, así como de comités municipales, sectores y organizaciones, priistas y militantes de los diez municipios de la entidad.

Celebran Priistas Colimenses 79 Aniversario de su Partido

0

Expuso que los priistas deben desarrollar una “teoría del aprecio” para ser portadores de todo lo que el PRI ha realizado, precisando que lo más importante “es poder expresar ese ideario político con palabras y hechos”.

Cavazos Ceballos expuso que al interior del PRI siempre ha habido una sana comunión de los priistas con diferentes criterios, y que esto se ha dado porque finalmente fortalecen la lealtad y la institucionalidad.

El primer priista del estado dijo que su partido siempre piensa en la gente, y que el PRI siempre le apuesta a un desarrollo con prosperidad y mejor calidad de vida para todos los colimenses.

Al hacer uso de la voz, la dirigente del PRI Itzel Ríos de la Mora, habló de las instituciones creadas por su partido, así como de la llamada “institucionalización de la vida política del país”, que transformó las formas de acceder al poder con respecto al pasado revolucionario.

Ríos de la Mora indicó que el PRI exhorta a los demás partidos a hacer “política de la buena”, a trabajar por Colima y dejar a un lado las “campañas negras”, así como a entablar “un pacto de unidad”.

Por su parte, al hablar en representación de la militancia priista, el maestro Jorge Chávez Carrillo, hizo un recuento de algunas de sus vivencias en su trayectoria dentro del partido, al mismo tiempo que invitó a los priistas a ser más críticos, cambiar el discurso político y a “no tapar el sol con un dedo”.

Dijo que los priistas no deben perder el tiempo, y que “ante la situación que viene” deben reagruparse, precisando que “aquí no hay más que un líder, un líder de nuestro partido: Silverio”.

Finalizó su intervención reiterando el exhorto a los priistas a pensar en la unidad del partido ante la lucha frontal que se aproxima, señalando que cuando canten victoria los priistas “tenemos que ser una patria colimense”.

Al acto asistieron el secretario general del PRI, Martín Flores Castañeda; el delegado del CEN del PRI, Rigoberto Salazar Velasco; el senador Rogelio Rueda Sánchez; el diputado federal Arnoldo Ochoa González; el coordinador de la fracción del PRI en el congreso del estado, diputado Luis Gaitán Cabrera; los exgobernadoes Elías Zamora Verduzco y Fernando Moreno Peña; los presidentes municipales, diputados locales, funcionarios priistas de la administración estatal, integrantes del comité directivo estatal, así como de comités municipales, sectores y organizaciones, priistas y militantes de los diez municipios de la entidad.

Hay en Colima Pequeñas Células de las FARC, Revela el Diario Crónica

0

Según un registro de enlaces del Núcleo Mexicano de Apoyo a las FARC-EP, obtenido por Crónica, los nexos se dan en mayor medida entre colectivos estudiantiles, organizaciones obreras y campesinas, redes bolivarianas y grupos cercanos a movimientos insurgentes.

De acuerdo al reporte del Núcleo, cuyo centro de operaciones es la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el Distrito Federal es la entidad más activa en tareas pro farquistas con círculos en Filosofía, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en la Facultad de Ciencias, en la ENEP Acatlán, Aragón y Cuautitlán, en la UAM Iztapalapa y en la Universidad de la Ciudad de México.
El proceso es similar con las llamadas Fuerzas Armadas Revolucionarios del Pueblo (FARP).

Sin embargo, también están registrados enlaces en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Puebla, Michoacán e Hidalgo.

Aunque menos activas, hay células en Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Quintana Roo, Sonora, Guanajuato y Tabasco.

En el listado aparecen universidades autónomas como la de Chapingo, Guadalajara, Chiapas, de los Altos, Benito Juárez de Oaxaca, UAEM, UAGRO y Veracruzana.

La mayoría de las conexiones se dan a través de clanes del Movimiento Bolivariano de los Pueblos, del Movimiento Mexicano Juarista Bolivariano -con juntas populares en 12 entidades del país- y de la Coordinadora Continental Bolivariana Capítulo México, esta última dirigida por Luz Mejía Leyva, una activista que según reportes migratorios, desde Ecuador viajó a aquel país durante el mes de febrero y a quien se señala como el contacto principal de Marco León Calarca, titular de la oficina de las FARC en México hasta el 2002.

En Michoacán, se mencionan como contactos a integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Y en Tabasco, a personal de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera.

Otros engarces citados en el registro son cuadrillas vinculadas a grupos guerrilleros como Ejército Insurgente de Chilpancingo, Ejército Popular de Liberación José María Morelos y Pavón y Ejército de Ajusticiamiento Genaro Vázquez, en Guerrero; Ejército Indígena Revolucionario de Liberación Nacional (EIRLN) en Oaxaca y Ejército Revolucionario Insurgente Popular (ERIP) en Baja California, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Durango.

Y: Ejército Clandestino Indígena de Liberación Nacional en Chihuahua; Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Estado de México y Morelos; Movimiento Veracruzano de Liberación, en Veracruz y Movimiento Insurgente del Sureste (MIS), en Campeche y Quintana Roo.

También están inscritas células del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el DF, Puebla, Veracruz y Chiapas.

VER NOTA COMPLETA: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=351969
 

Reflexiones

0

ANTE LA POSIBILIDAD de que queden autorizadas las candidaturas ciudadanas, el alcalde capitalino Mario Anguiano consideró que no deberían de autorizarse porque en el Pri hay muchos distinguidos priístas que realmente tienen posibilidades de ganar la gubernatura, y en cambio se arriesgaría con alguien que no tenga la experiencias y la rentabilidad electoral que se requiere para ganar.*** EL PERSONAL de la Secretaría de Educación en el estado, añora la presencia como representante de la Sep, a don Vicente Oria Razo, pero no solamene por su buen trato como persona educada que es, sino por el gran conocimiento que tiene en materia educativa y administrativa de la institución. En cambio, el que lo suplió ni tiene esa capacidad para el cargo, porque sólo llegó por haber sido recomendado por su partido, pero ni siquiera se muestra granjeado por el cargo, porque no lleva buena relación con empleados y empleadas.***

LA DESAPARICION de un agente del ministerio público federal y de su secretario desde hace más de una semana en esta capital, no es la primera acción en contra de elementos federales, porque el año pasado en este mismo mes, encontraron ejecutado a un agente de la Afi, en un predio cercano a La Capacha, pero su vehículo estaba en un predio de Las Joyitas, en Villa de Alvarez. Y lo mataron de un balazo en el tórax a Juan Manuel Luna Gaspar.*** NO HAY ORGANIZACION en el Ayuntamiento de Colima. Y si el alcalde Mario Anguiano no pone en orden a Edgar Pavón, su proyecto no prosperará. Los jardines están peor desde que llegó Pavón. Reducir salarios a funcionarios es una buena propuesta del regidor Armando González Manzo. (El Noticiero 17-marzo-07) fue lo que dijo el dirigente del sindicato del ayuntamiento, Héctor Arturo León. Sin embargo, ahora ya está muy tranquilito, y no precisamente porque hayan puesto en orden a Pavón o que mejoró la fisonomía de jardines, sino porque lo convirtió el alcalde en su asesor, obviamente, con un buen sueldo extra.***

POR CIERTO, el alcalde capitalino Mario Anguiano saldrá hoy, a bordo de caballo, rumbo al templo de Talpa. Y hoy se espera que ya estén entrando al templo el grupo de tecomenses y colimenses que se fueron a pie hace 5 días, entre ellos un reportero del noticiero radiofónico Angel Guardián. *** LA LEY FEDERAL del Trabajo no autoriza a la contratación de menores de edad para que trabajen, mucho menos en actividades impropias para su edad, como peones de albañil. Sin embargo, la Ciapacov contrató a dos menores de edad desde hace más de una quincena, para los trabajos de reposición de la tubería del drenaje en la colonia Infonavit-Estancia. Incluso a todos los mozos que con pico y pala hacen zanjas y cambian la tubería del drenaje sin tener experiencia en eso y los contratan sin documento alguno, y cada quincena va una persona a pagarles en efectivo  y tomando la referencia con simples apuntes en una libreta, lo que quiere decir también que todos ellos no tienen prestaciones de ley. De ambos menores tengo fotos de cuando andan trabajando.***

UN MONUMENTO, placa y el jardín de Residencial Esmeralda llevará el nombre de Alberto Isaac, fue lo que aprobó ayer el cabildo del ayuntamiento de Colima, en reconocimiento a sus logros deportivos, cinematográficos y culturales. La escultura la realizará Gil Garea. El material y el costo de la misma, así como de la placa, y de las bancas que llevarán cada una el nombre de cada una de las películas que dirigió el homenajeado, será cubierto por María del Socorro Arce García, directora d ela constructora Integral Inmobiliaria Santa Bárbara, promotora del fraccionamiento donde estará esta escultura. El ayuntamiento remodelará por su cuenta dicho jardín e instalará juegos infantiles. También el cabildo autorizó lo que se necesitará para apoyar la realización del Torneo Nacional Juvenil Benito Juárez, que será aquí del 13 al 21 de marzo.***  EL AYUNTAMIENTO de Villa de Alvarez respondió que sí estará participando en el fideicomiso para subsidiar el cobro por el saneamiento de aguas negras, a los que no puedan pagar.*** Y AYER SE AUTODESTAPO como aspirante a la alcaldía de Villa de Alvarez, la ex regidora Macrina Linares, recientemente galardonada el día Internacional de la Mujer. Y es que ayer dijo que Villa de Alvarez ya necesita una presidenta municipal.***

HABRA VACUNACION canina este domingo en Tecomán y está haciendo una invitación el ayuntamiento para que aprovechen esta oportunidad.*** POR CIERTO, el ayuntamiento de Tecomán decidió cambiar la reingeniería administrativa por la redistribución administrativa de personal, pero no sabe aún si ya se estarán animando a ir recortando la cantidad de personal, para recudir gastos.***  SE ESTA INVOLUCRANDO al titular de Gobernación por haber participado en contratos comerciales de Pemex, pero ¿ya se dio cuenta usted que el acusado trabajaba en la Sener cuando Calderón era el titular?.***

DEBEMOS TRABAJAR en equipo para no repetir los errores del pasado, les dijo el titular de Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez a los dirigentes cañeros del país que fueron reunidos para instalar la junta directiva del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, además de que se acordó adoptar el Pronac como el programa rector de la agroindustria azucarera. Estuvo presente el gobernador Silverio Cavazos, y otros gobernadores.***  AGRADEZCO A quienes me enviaron correos electrónicos opinando sobre los comentarios que hice del libro de texto gratuito  “El libro de las cochinadas” que editó la Sep y el gobierno federal y que ya lo distribuyó en escuelas primarias del estado como material de lectura en aulas, y que definitivamente –me dicen- pedirán a los maestros que por ningún motivo promuevan ese libro, porque sólo se enseñarán a ser malhablados y mal educados, al considerar –como lo dice el libro- como un chiste, una gracia, aventarse pedos hediondos, incluso dan instrucciones de cómo echárselos dentro del salón de clases, lanzar gargajos, sacarse los mocos, etc. *** Les deseamos que disfruten de una buena temporada vacacional. Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

No se la creen de que Manzanillo sea de los peores en competitividad

SE ASEGURO AYER en una nota publicada en Ecos de la Costa, que la ciudad de Manzanillo fue calificada como una de las peores del país para la competitividad, de acuerdo al estudio realizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas –Cide- y el Centro Geo. Sin embargo, yo invito a nuestros lectores para que vean la página web de la Secretaría de Economía y la parte donde está ese documento ( http:// www.economia.gob.mx/?P=126001 ) para que puedan darse una idea de lo que se informa sobre el tema. Pero además, ni al alcalde de Manzanillo Virgilio Mendoza lo convencieron, porque remarcó sobre la necesidad de ver detenidamente ese Atlas de Competitividad de Ciudades, y conocer también la estructura utilizada para hacer la evaluación, porque el desarrollo que tiene ahora es más sólido y ha mejorado en infraestructura urbana, en más negocios, tiene a la mitad de la población del Estado, tiene mejores servicios públicos, hay más facilidades para invertir, y se tienen muchas nuevas y grandes inversiones. Y por separado, el delegado de la Secretaría de Economía, Ramón Castañeda Morán, tampoco se la creyó así como la dieron a conocer, porque aseguró que Manzanillo no está entre las peores ciudades del país, como se dijo en la información local.***

Se quedará aquí gran parte de los ingresos turísticos

EL DIPUTADO PRIISTA Flavio Castillo destaca que la gran cantidad de turistas que se espera arriben en Semana Santa y Pascua tomando en cuenta que los hoteles ya casi están al cien por ciento en sus reservaciones, dejarán ingresos realmente importantes y que serán aprovechados aquí mismo en nuestro estado, porque sólo unos cuantos hoteles son de cadena, y por lo tanto no se llevarán todo el dinero que se estará gastando. Y casi lo mismo ocurre con los restaurantes que en su mayoría son de colimenses y que ofrecen además una calidad gastronómica que ya tiene fama internacional. Y eso es cierto, pero también indica que Manzanillo aún no es atractivo como para que los grandes consorcios inviertan aquí. Esperemos que al paso de los años se desmuestre lo que ahora nos están asegurando que con la llegada de la regasificadora la Termoeléctrica ya no contaminará y entonces ya no estará ahuyentando a los grandes inversionistas.***

Buscarán que sean apoyos fijos para seguridad pública

NABOR OCHOA, el diputado federal panista, dio a conocer que ahora que fue autorizado un apoyo federal extra por 9 millones de pesos para destinarlo a seguridad pública tomando en cuenta su crecimiento poblacional y el índice delictivo que registra, igual como se dio a los municipios de Colima y Tecomán, se buscará que para el año próximo sea parte de un fondo que se destine precisamente para fortalecer la seguridad pública y que de igual manera los ayuntamientos tengan que poner cada uno 3 millones de pesos, recursos estos que son etiquetados para profesionalizar los cuerpos policiacos, mejorar el sueldo de los policías municipales, además de que puede ser usado para compra de equipamiento e infraestructura. A partir del próximo mes ya se iniciará el depósito de estos recursos que se entregarán en tres partes trimestralmente.***

Por fin se compadecieron de él

TUVIERON QUE PASAR tres meses más después de que se volvió a publicar en El Noticiero la nota sobre el jovencito que habiendo sufrido una caída –porque lo aventaron sus compañeros- dentro de su escuela, seguía en estado vegetativo y sin recibir ningún tipo de apoyo importante, para logra despertar conciencias. Pero afortunadamente parece que ya se compadecieron de él, porque ahora lo visitó el secretario particular del gobernador Silverio Cavazos, para decirle a sus familiares que harán lo posible porque se restablezca.***

El daño sufrido a la escultura del Snooopy

YA HACE UN AÑO que tuvieron que venir desde la ciudad hermana de Saint Paul, Minnessotta, para reparar los daños que le fueron causados a la escultura de Snoopy que ellos regalaron a Manzanillo, creyendo seguramente que aquí también le tienen estima a esta clásica caricatura del perrito de Charlie Brown, creado por Charlie Schulz y que a más de 50 años de que los inventó, siguen públicándose sus caricaturas en muchos periódicos en el mundo, pero también circula una historieta de Carlitos.***

El mismo panorama del año pasado para inscripciones en bachillerato

SE ESTARAN OFERTANDO 1,500 espacios para los que quieran ingresar a educción media y superior en la Universidad de Colima, según lo dio a conocer el delegado de la institución José Manuel Torres Ríos, destacando que hoy se termina el período de preinscripción, pero del 2 al 6 de junio serán las inscripciones y el 3 de julio será la prueba de selección y el 29 de julio se estarán publicando los resultados de los aceptados y el 4 de agosto iniciará el semestre. Todo será muy semejante al año pasado, aseguró el delegado, con 476 aceptados en nivel superior y un poco más de esa cantidad en bachillerato. En el caso de la licenciatura en Gastronomía aún no saben si se abrirá ahora, o hasta el otro ciclo escolar, pero se disponen de 40 espacios. O sea, que para bachillerato y educción superior los manzanillenses volverán a tener los mismos problemas. ***

Sólo 8 horas estará aquí el avión Cazahuracanes

EL DELEGADO DE LA CNA, Gereardo Hernández, informó que el avión cazahuracanes del gobierno de los Estados Unidos y que está al servicio del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida,  estará el lunes 24 de marzo en Manzanillo, en el aeropuerto de Playa de Oro y llegará temprano porque sólo estará 8 horas para luego irse a Acapulco, para tener la misma actividad. Desde temprano estará recibiendo visitas de la población, incluyendo niños pero se recomienda que los cuiden, y estarán organizando visitas guiadas para explicarles cuál es la función de este avión que tiene capacidad de colocarse en el centro de los grandes huracanes para sacar la información más valiosa y poder hacer sus diagnósticos preventivos para la población. A las 12.00 está previsto que habrá conferencias técnicas, luego a la una de la tarde se reunirán con gente de Protección Civil.  Pero el objetivo principal de su visita, según lo mencionan en su página web, es para realizar estudios meteorológicos tanto aquí como en la zona de Acapulco.***

Un proyecto que aún no se realiza

NO SE HA PODIDO CUMPLIR la promesa del alcalde porteño Virgilio Mendoza de construir el nuevo rastro municipal.  Así lo dijo hace un año, pero aparentemente ya no se le ha dado seguimiento, porque no se han visto declaraciones al respecto. Pero habrá que esperar a lo que responderá respecto a la presión que está ejerciendo el gobernador Silverio Cavazos para que acepte que el Rastro TIF que estará en Los Asmoles, Colima, sea el único en donde se matarán reses y cerdos de todo el estado.***

Incineración de drogas decomisadas

ESTE DIA EN LAS instalaciones de la Sexta Región Naval, en Las Brisas, a las 12.00 será el acto oficial de la incineración de toda la droga que recientemente fue decomisada en el puerto interior de San Pedrito.*** Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

Son Colonias Irregulares Donde Piden Servicios Antorchistas, Responde el Ayuntamiento

0

En relación a las peticiones hechas este jueves en la presidencia municipal de Colima por un grupo de personas, encabezadas por Héctor Enciso Carrillo, dirigente de Antorcha Campesina, el director de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Colima, Julio de Jesús Mendoza Jiménez informa lo siguiente.

La construcción del albergue “Graciano Sánchez” se suspendió el pasado 25 de febrero, debido a que se realizaba sin contar con el cálculo estructural ni con un proyecto ejecutivo.

Sería irresponsable que el Ayuntamiento de Colima permitiera que se siguiera construyendo en estas condiciones porque se atentaría contra la vida de los estudiantes que se alojen en dicho albergue, al no ser una construcción que cumpla con los requisitos de seguridad para una zona altamente sísmica.

Desde el 21 de febrero se les solicitó por escrito que voluntariamente se suspendiera la obra y como se hizo caso omiso se procedió a suspenderla.

No obstante, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología gestionó con el colegio de ingenieros que se les proporcionara a través del servicio social del colegio un perito que elaborara el diseño estructural y que firmara la solicitud de la licencia de construcción, sin que les causara honorarios, el día 27 se les asignó el perito y hasta el día de hoy, aún no han ingresado los planos y la solicitud para otorgarles la licencia de construcción, lo que pretenden es que se les deje seguir construyendo sin contar con la licencia constructiva.

Con esta acción se violan los reglamentos de desarrollo urbano y seguridad estructural en sus artículos 319, 320, 333, 339 y 368.

En lo que corresponde a sus peticiones de servicios, cabe mencionar que las colonias antorchistas se encuentran en un proceso de regularización, porque se crearon como asentamientos irregulares, cuando sus habitantes edificaron sin contar con un programa parcial y un proyecto de urbanización.

Por lo anterior, se incurrieron en violaciones a la Ley de Asentamientos Humanos del Estado, al reglamento de zonificación del Estado y el reglamento de zonificación del municipio.

No obstante, el Ayuntamiento de Colima ha colaborado para que exista certidumbre legal a través del programa parcial de urbanización y en conjunto con el Gobierno del Estado se han hecho obras tanto de servicios como de equipamiento.

Es prioridad de este ayuntamiento que se concluya el proceso de regularización para poder cubrir las demandas de estas personas, que actualmente habitan de forma irregular.

Finalmente, sobre la aseveración de que se programan muchas reuniones y luego se suspenden, cabe aclarar que siempre se les ha recibido, cuando por alguna ocasión el presidente municipal no los ha podido atender por cuestiones de trabajo, funcionarios municipales han recibido las peticiones.

Como el día de ayer, que existió la disposición de atenderlos por parte del secretario particular, José Delgado Magaña; por el director jurídico, Guillermo Navarrete Zamora y el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Julio Mendoza Jiménez, pero se rehusaron a plantearles las peticiones.

 

Se Instaló el Consejo Nacional de Estudiantes

0

Allí, el presidente de esta organización estudiantil, Francisco Santana Roldán, dio a conocer  a los jóvenes que presidirán las distintas comisiones que conforman dicho órgano, “lo que pretendemos con esta instancia es representar a los estudiantes de nivel medio superior y superior, verter propuestas, así como deliberar en actividades a beneficio de este sector estudiantil”. Asimismo, mencionó que el objetivo general de este es “incrementar la identificación de dicho organismo con el sector estudiantil y proyectar las propuestas para y a beneficio de los estudiantes.

 En su oportunidad, el secretario general, Antonio Rodríguez Baltasar, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, invitó a los jóvenes estudiantes asistentes a participar en una actividad en la que se eligieron quiénes estarán conformando y presidiendo cada una de las comisiones dentro de las cuales se cuenta con Formación y Capacitación, Ayuda a Madres Solteras Estudiantes, Medio Ambiente y Ecología, Eventos y Comunicación Social, entre otras más.

Cabe resaltar, que durante el evento, Francisco Santana, destacó que una de las fortalezas con la que este órgano cuneta es el respaldo y cercanía con actores políticos a nivel municipal, estatal y federal quienes estarán respaldando las acciones emprendidas a beneficio de la comunidad estudiantil del estado de Colima.

Así, con este primer paso, el Consejo Nacional Estudiantil tendrá su primera sesión ordinaria en la que serán aprobados programas y propuestas de trabajo, el próximo mes. (BP).

Jardín de Residencial Esmeralda Llevará el Nombre de Alberto Isaac Ahumada

0

En los considerandos del dictamen se explica que esta acción es un justo y reconocido homenaje póstumo al artista, por su brillante y extensa labor deportiva, cinematográfica y cultural.

Cabe recordar que Alberto Isaac, si bien nació en Coyoacán, Ciudad de México, desde muy niño radicó y estudió en Colima; destacó por ser director de trece largometrajes, con nominaciones de sus películas a los premios Ariel, ganando 11, así como premios “Diosas de plata”.

Sumado a todo lo anterior, su película documental “Olimpiada en México” estuvo nominada a los “Oscar” en 1969. Además, figuró en el deporte como nadador olímpico y en el periodismo como caricaturista.

El autor del monumento alusivo a Alberto Isaac será del reconocido artista Gil Garea, distinguido y prestigiado pintor y escultor.

El material y costo del monumento y placas alusivas serán financiadas por la Mtra. María del Socorro Arce García, directora de Constructora Integral Inmobiliaria Santa Bárbara, promotora del fraccionamiento Residencial Esmeralda Norte, así como las bancas y adornos que se instalarán en las mismas, llevando las citadas bancas el nombre de cada uno de los 13 largometrajes dirigidos por el homenajeado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Colima se compromete a realizar los trabajos de remodelación del citado jardín, la siembra de flores y plantas de ornato en el mismo y la instalación de juegos infantiles en dicho espacio público.

Asimismo, en la sesión se aprobó la erogación de recursos municipales para apoyar la realización del Torneo Nacional Juvenil “Benito Juárez García”, que se llevará a cabo en el Estado del 13 al 21 de marzo del año en curso.

Atrapó la AFI a 2 Narcomenudistas con 4.5 Kilos de Marihuana

0

Luego de recibir la alerta, los elementos federales y municipales adscritos a la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo se trasladaron a la calle 5 de Mayo de la colonia Barrio nuevo en el poblado de Santiago.

En el lugar sorprendieron a Plácido Ibarra Guerrero, alias “El Ricky Ricón”, de 38 años de edad, en posesión de una bolsa de plástico con 125 bolsas conteniendo marihuana, las cuales arrojaron un peso de 4 kilos 500 gramos.

De igual forma se aseguró a Germán Corona López, alias “El Kalimán”, de 36 años de edad, en posesión de un costal con 2 kilogramos del mismo enervante.

Por los hechos anteriores el Representante Social de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/COL/MAN-UMAN/43/2008, por los delitos Contra la Salud, en la modalidad de Venta y Finalidad de venta.

Cabe señalar que un kilo de marihuana equivale, en promedio, a 3 mil dosis del enervante, cuyo precio oscila en los 30 pesos cada una y generaría ganancias por 90 mil pesos por kilogramo en el mercado negro.

El Artículo 194 del Código Penal Federal señala: “Se impondrá prisión de diez a veinticinco años y de cien hasta quinientos días multa al que: I.-Produzca, transporte, trafique, comercie, suministre aun gratuitamente o prescriba alguno de los narcóticos señalados en el artículo anterior, sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud; Para los efectos de esta fracción, por producir se entiende: manufacturar, fabricar, elaborar, preparar o acondicionar algún narcótico, y por comerciar: vender, comprar, adquirir o enajenar algún narcótico…”

Servicios Públicos, Exigen Antorchistas a Mario Anguiano

0

El dirigente del Movimiento Antorchista de Colima, Héctor Enciso Carrillo, manifestó a Colima Noticias que desde hace varios meses, este organismo ha insistido ante la presidencia municipal de Colima, sean atendidas las demandas de varias colonias, como empedrados, electrificación, limpieza de lotes baldíos, machuelos y banquetas, “sinque hasta el momento haya una respuesta concreta”.

Explicó que los colonos que han hecho este tipo de peticiones son gente de bajos recursos económicos y sin embargo, “son muchas las reuniones que se programan en el ayuntamiento y se suspenden sin ninguna razón verdadera”.

Entre las colonias donde hacen falta estos servicios públicos, y donde “han estado en varias ocasiones en las oficinas del presidente municipal, son colonos de la Francisco Villa, del Mirador de la Cumbre I, II y III, de la Pablo Silva, Las Torres, Moctezuma y las Unidades Antorchistas I, II y III y otras más, sin que hasta el momento haya una respuesta concreta”, dijo el dirigente.

Por otro lado, Enciso Carrillo explicó que en esa misma tónica, cientos de campesinos de varios municipios no han sido atendidos por la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en los compromisos que la dependencia federal ha establecido.

Por ejemplo, dijo, la SRA se comprometió a hacer una denuncia penal por el delito de fraude en contra de Guadalupe Morentín y Vicente Torres, ya que éstos le vendieron 208 hectáreas a la misma SRA, estando en litigio el predio, “pues 20 días antes de la compra venta, los dueños hicieron la denuncia y, a pesar de esa situación se efectuó la transacción”.

El resultado, añadió, “es que a cuatro años de la compra, los campesinos no han podido tomar posesión de sus tierras. Lo mismo en el caso de los grupos campesinos de Veladero de Camotlán y Canosas, lugares en que han tenido conflictos agrarios, por lo que la SRA se comprometió hace mucho a resolver, comprando tierras o indemnizando a un pequeño propietario, sin que hasta el momento haya cumplido la dependencia federal”.

Por lo anterior, el líder de antorcha campesina dijo que esa es la razón por la que este jueves, cientos de colonos y campesinos de la capital y otros municipios, salieron a las calles a manifestarse y a solicitar, tanto al presidente municipal, Mario Anguiano Moreno, así como a las autoridades agrarias, su decisiva intervención para acabar con los incumplimientos y para que sean resueltas las demandas de miles de familias pobres del estado.

Pide Alberto Cárdenas a 5 Gobernadores Trabajar en Equipo

0

El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez tomó protesta a los miembros de la Junta Directiva,  en la que participan, como miembros permanentes, los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Economía, Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Trabajo y Previsión Social.

Asimismo, están representados los propietarios de los ingenios a través del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera; los productores de caña,  quedan incluidos a través de los dirigentes de las organizaciones nacionales de cañeros de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR).

Entre las principales funciones que desarrollará la Junta Directiva destacan las siguientes:

Establecer las políticas generales para el desarrollo del sector; definir las prioridades a las que deberá sujetarse el Comité Nacional; aprobar convenios de cooperación y desarrollo; aprobar la concertación de créditos y de existir excedentes económicos, constituir reservas y aprobar su aplicación.

Posteriormente al acto de toma de protesta a los miembros de la Junta Directiva, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria donde se acordó que el Programa Nacional de la Agroindustria Azucarera  2007-2012 (PRONAC), se adopte como el eje rector de la agroindustria azucarera del país.

En su calidad de presidente de la Junta Directiva, el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez dijo que “juntos debemos tomar grandes decisiones porque  me parecer que no hay mañana:  o jugamos aquí como verdadero equipo o nos podrán arrastrar los errores que ya vivimos en el pasado, por lo que nunca más deberemos tropezar con las mismas piedras”.

Y agregó: “desde el inicio de su gobierno, el presidente Felipe Calderón ha estado muy cerca del sector azucarero y sus indicaciones fueron construir una sólida política pública plural democrática y precisa para esta agroindustria”.

“Por eso desde el año pasado se tomaron algunas decisiones como el lanzamiento del Programa Nacional de la Agroindustria de la Caña de Azúcar 2007-2012; después de 70 años sin cambios se modernizó el Contrato Ley;  se creo el Fondo Mutualista Cañero con recursos por más de mil millones de pesos para financiar a los productores y se invirtieron 845 millones de pesos para impulsar la competitividad del sector”, destacó Cárdenas Jiménez.

Asimismo, dijo, “se adelantó en la realización del Censo Cañero y se trabajó para el proceso de digitalización del campo cañero; se incorporaron más de 20 mil hectáreas en tecnificación y sistemas de riego y se apoyó con más de 15 millones de litros de diesel para beneficio de los productores”, concluyó el titular de la SAGARPA.

El consumo nacional de azúcar es de 4.8 millones de toneladas anuales, con un consumo per cápita de 47.9 kilos por año, cantidad que sitúa a México como el sexto país consumidor de azúcar a nivel mundial.

El valor generado en la producción de azúcar es superior a los 3,000 millones de dólares anuales, de los cuales el 57 por ciento se distribuye entre los 164,000 productores de la gramínea.

La agroindustria azucarera genera más de 450 mil empleos directos y proporciona beneficios a más de 2.2 millones de mexicanos.

La producción de caña de azúcar se realiza en 664,000 hectáreas que abastecen a 57 ingenios de 15 estados productores de caña. Es una actividad de alto impacto en 227 municipios donde habitan 12 millones de mexicanos.

Participaron en la instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Comité  Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón y los gobernadores de Colima, Silverio Cavazos Ceballos; Morelos, Marco Antonio Adame Castillo; San Luis Potosí, Marcelo De los Santos Fraga; Sinaloa, Jesús Alberto Aguilar Padilla y de Zacatecas, Amalia García Medina.

Se Reúnen hoy de Nuevo Silverio y Alberto Cárdenas

0

El chiste es exigirle grupalmente a Alberto Cárdenas Jiménez, por segunda vez, una definición equitativa de las reglas de operación de los programas federalizados.

El malestar de los mandatarios surgió porque el proyecto de dichas reglas -mismo que Cárdenas ya ha amagado con publicar en el Diario Oficial de la Federación- los dejaría cortos de dinero.

Lo que quiere la Sagarpa es que los gobiernos estatales, sin retobar, aporten el 35 por ciento de la bolsa total asignable para los productores agropecuarios de cada entidad.

Pero los estados se resisten a ello, pues hasta el año pasado compartían ese 35 por ciento con los productores y ahora se lo van a dejar para ellos solitos y lo que venían aportando los productores será adicional.

Considere que ahora, además, el Congreso aportó mayores recursos al campo, por tanto la bolsa crecerá más y el desembolso que tendrían que hacer subiría aún más.

En el fondo, dicen que lo que quiere Cárdenas es que tanto los gobiernos estatales como los productores se comprometan con recursos.

Si no lo hacen, entonces la dependencia tomará por su cuenta la distribución del dinero.

Así que para solucionar este embrollo, hoy pasarán lista en la Sagarpa los Gobernadores de Veracruz, Colima, Morelos, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California y Zacatecas, que, como verá provienen de todos los partidos, pues dicen que el plazo límite para solucionarlo vence el próximo 31 de marzo.

Idalia: Soy Mujer de una Sola Palabra; no Traicionera

0

Ayer se entrevistó a la titular del Voluntariado y del DIF estatal, luego de que acompañó a su esposo el gobernador Silverio Cavazos, en la entrega a los 10 municipios de espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, así como de proyectos productivos con una inversión de 798 mil 358 pesos.

Se le pidió opinión de lo que dijo la legisladora panista de que ambas deben sumarse para formar un pacto y rescatar a 110 mil mujeres que viven en pobreza en Colima.

“Yo la invito mejor a que pueda ella sumarse a todas las acciones que se realizan en el sistema DIF estatal y al que muchas de las instancias, instituciones, los Sistemas DIF municipales se entregan todos los días, porque estamos unidos en esa misma tarea. Yo sé que es un sector que a ella le interesa, pero también cabe mencionar que nosotros estamos dirigiendo nuestras acciones a todos los colimenses. En el DIF estatal no reconocemos si eres hombre, si eres mujer, nosotros nos basamos en la absoluta equidad de género, en el sentido de que tanta atención nos merece un niño como una niña y de ahí a las demás edades que conformamos la familia colimense”.

También se le dijo que Brenda Gutiérrez consideró desafortunadas las declaraciones de Idalia tras abandonar el recinto legislativo el lunes y que, de acuerdo a lo expresado por la diputada panista, eran parte de que la titular del DIF estatal estaba en el proceso de aprendizaje de la equidad de género.

“Realmente tiene razón –respondió la presidenta del Voluntariado estatal-, hay que decirlo, al menos yo así lo considero, desde que nací hasta que me muera voy a estar en un permanente aprendizaje. Qué bueno que la diputada lo sabe todo. Yo realmente celebro que ella sí tenga ese amplio conocimiento, creo que muchas mujeres que nos hemos dedicado muchos años a trabajar, sin necesidad incluso de mencionarlo, estamos muy conscientes de que siempre nos va a hacer falta aprender nuevas cosas, porque creo yo que el aprendizaje no concluye”.

Pero también advirtió: “No quiero entrar a ese debate de que ella dice, yo digo, yo soy mujer de una sola palabra, se me hizo una falta de respeto considerable, en extremo el que tuviéramos que estar tolerando todos los presentes –en la sesión del Congreso del pasado lunes- y más las señoras que estaban esperando su reconocimiento, sus familiares, sus amigos y que no considerara si había que ir a recoger niños a escuelas, si había compromisos de trabajo y, bueno, ella argumentó que no se le tomó en cuenta por parte de su coordinador –para acordar el protocolo, pero- tenemos que ser institucionales y leales, incluso con quienes nos dirigen, con quienes nos coordinan, aun vaya en contra de lo que nosotros consideramos, porque todo tiene un orden y una disciplina.

“También cabe mencionar el comentario de la diputada Aurora (Espíndola), que no es la primera vez que hace un juzgamiento hacia mí persona; en este caso, ella considera que soy inmadura y probablemente también tiene razón, sí soy inmadura y soy muchas otras cosas más; lo único cierto y de lo que sí estoy consiente es que yo no soy absolutamente nada convenenciera y mucho menos traicionera. Eso si lo quiero dejar muy en claro, porque el ser mujer o ser hombre, en este caso la diputada Aurora, se hace llamar de un partido que es de nosotros, el Revolucionario Institucional y desgraciadamente la diputada Aurora, no reconoce el gran esfuerzo que hicieron muchísimas mujeres para que ella fuera tomada en cuenta para una diputación plurinominal y que se brinca, argumentando o haciendo argumentaciones de este tipo.

Y reiteró: “Es la única vez que lo voy a decir y así tan claro como lo he dicho en otras ocasiones, si algo no tengo es que no soy convenenciera como ella y menos traicionera, porque si a mí no me conviene y no estoy de acuerdo con las circunstancias que se están viviendo o con los planteamientos que se están haciendo, yo me abstengo o renuncio, una de dos, pero no me voy en contra de quienes me han hecho, me han formado, y me han mantenido”.

En el caso de Brenda Gutiérrez, recordó que la diputada declaró que no estaba de acuerdo con su propio coordinador; “insisto, esta es una cuestión de orden y de disciplina, si no nos sujetamos a un orden, imagínense lo que sería en un hogar, ¿qué acaso los que consideramos que tienen una mayor capacidad de llevar las cosas en la casa no es el papá y la mamá?, si no los hijos harían lo que quisieran y esto se traslada a todos los ámbitos; una mujer o un hombre que no sabe reconocer a lo que se tiene que sujetar, yo no creo que sus consideraciones puedan ser tan maduras o con una experiencia tal y como lo manifiesta”.

Se le preguntó si estando en la sesión del Congreso percibió un nivel de machismo y dijo que en lo absoluto.

“Realmente uno no tiene inclinaciones o tendencias tan feministas. Yo pienso que lo que provocó ese desatino en la diputada es que ni siquiera la nominaron sus propios compañeros de la Legislatura, porque ella fue la única que no fue nominada a ocupar ningún cargo dentro de la directiva. Yo no lo veo así, porque si realmente era tan importante que fuera una mujer la que presidiera, por el hecho de que se reconociera a las mujeres, realmente yo no veo que fuera ninguna problemática ello o que fuera interés de nosotras las mujeres.

Esa también fue mi molestia, que usen la bandera de las mujeres porque habemos muchas que tratamos de hacer las cosas bien y que desgraciadamente hay mujeres, como lo estamos viendo, que nos representan y nos dan ese tipo de golpetazos. Hay que decirlo también, porque lo quiero dejar muy en claro, que no nada más en el PRI sufrimos las traiciones, a todos nos duelen y tanto traicionan en el PAN como en el PRD, el Verde ecologista, pero sí duele en que uno se equivoque, en que uno confíe plenamente en la gente que está a favor de uno pero que desgraciadamente por puros intereses personales no se dan cuenta, no se ponen a pensar, que no es su trabajo ni su mérito propio por el que están ahí”.

Se le dijo si le pediría a la diputada Aurora Espíndola que se defina si está con la fracción del PRI o no y contestó la presidenta del DIF que eso es algo que le corresponde tan sólo a ella.

“Esto que comento es porque ella se ha dado la posibilidad de poderme juzgar, y hoy podrán decir, la señora Idalia la está juzgando a ella, pero no es el hecho, incluso quiero agradecerle la gentileza que tuvo la diputada Yadira Lara de abstenerse de juzgar. Yo le agradezco muchísimo a la diputada y de mí tendrá siempre la misma gentileza para con ella, porque si nos respetamos y nos mantenemos cada quien cumpliendo con nuestros compromisos, eso es lo que tendría que pensar y analizar las diputadas antes de abanderar causas que realmente no están sujetas a ellas”.

A pregunta expresa dijo que da por concluido el tema, “lo que tenía que decir ya lo he dicho”.

A otra pregunta, dijo que tendrá las puertas abiertas siempre para la diputada Brenda Gutiérrez.

“No tan sólo para la diputada, tengo muy buena relación con la mayoría de los personajes de otros partidos, si echan un vistazo a los archivos podrán ver que en muchos de nuestros eventos hay participación de los diputados, de la senadora, de diputados federales, que atienden las invitaciones. Nosotros estamos abiertos a toda la retroalimentación, a las opiniones, siempre y cuando sean objetivas, incluso ese día –el lunes- decía yo por qué siempre estar en contra de todo y negándolo todo, al contrario, apoyar a todo lo que sea bueno para Colima, para toda la gente que vivimos aquí”.

 

Idalia: Soy Mujer de una Sola Palabra; no Traicionera

0

Ayer se entrevistó a la titular del Voluntariado y del DIF estatal, luego de que acompañó a su esposo el gobernador Silverio Cavazos, en la entrega a los 10 municipios de espacios de alimentación, encuentro y desarrollo, así como de proyectos productivos con una inversión de 798 mil 358 pesos.

Se le pidió opinión de lo que dijo la legisladora panista de que ambas deben sumarse para formar un pacto y rescatar a 110 mil mujeres que viven en pobreza en Colima.

“Yo la invito mejor a que pueda ella sumarse a todas las acciones que se realizan en el sistema DIF estatal y al que muchas de las instancias, instituciones, los Sistemas DIF municipales se entregan todos los días, porque estamos unidos en esa misma tarea. Yo sé que es un sector que a ella le interesa, pero también cabe mencionar que nosotros estamos dirigiendo nuestras acciones a todos los colimenses. En el DIF estatal no reconocemos si eres hombre, si eres mujer, nosotros nos basamos en la absoluta equidad de género, en el sentido de que tanta atención nos merece un niño como una niña y de ahí a las demás edades que conformamos la familia colimense”.

También se le dijo que Brenda Gutiérrez consideró desafortunadas las declaraciones de Idalia tras abandonar el recinto legislativo el lunes y que, de acuerdo a lo expresado por la diputada panista, eran parte de que la titular del DIF estatal estaba en el proceso de aprendizaje de la equidad de género.

“Realmente tiene razón –respondió la presidenta del Voluntariado estatal-, hay que decirlo, al menos yo así lo considero, desde que nací hasta que me muera voy a estar en un permanente aprendizaje. Qué bueno que la diputada lo sabe todo. Yo realmente celebro que ella sí tenga ese amplio conocimiento, creo que muchas mujeres que nos hemos dedicado muchos años a trabajar, sin necesidad incluso de mencionarlo, estamos muy conscientes de que siempre nos va a hacer falta aprender nuevas cosas, porque creo yo que el aprendizaje no concluye”.

Pero también advirtió: “No quiero entrar a ese debate de que ella dice, yo digo, yo soy mujer de una sola palabra, se me hizo una falta de respeto considerable, en extremo el que tuviéramos que estar tolerando todos los presentes –en la sesión del Congreso del pasado lunes- y más las señoras que estaban esperando su reconocimiento, sus familiares, sus amigos y que no considerara si había que ir a recoger niños a escuelas, si había compromisos de trabajo y, bueno, ella argumentó que no se le tomó en cuenta por parte de su coordinador –para acordar el protocolo, pero- tenemos que ser institucionales y leales, incluso con quienes nos dirigen, con quienes nos coordinan, aun vaya en contra de lo que nosotros consideramos, porque todo tiene un orden y una disciplina.

“También cabe mencionar el comentario de la diputada Aurora (Espíndola), que no es la primera vez que hace un juzgamiento hacia mí persona; en este caso, ella considera que soy inmadura y probablemente también tiene razón, sí soy inmadura y soy muchas otras cosas más; lo único cierto y de lo que sí estoy consiente es que yo no soy absolutamente nada convenenciera y mucho menos traicionera. Eso si lo quiero dejar muy en claro, porque el ser mujer o ser hombre, en este caso la diputada Aurora, se hace llamar de un partido que es de nosotros, el Revolucionario Institucional y desgraciadamente la diputada Aurora, no reconoce el gran esfuerzo que hicieron muchísimas mujeres para que ella fuera tomada en cuenta para una diputación plurinominal y que se brinca, argumentando o haciendo argumentaciones de este tipo.

Y reiteró: “Es la única vez que lo voy a decir y así tan claro como lo he dicho en otras ocasiones, si algo no tengo es que no soy convenenciera como ella y menos traicionera, porque si a mí no me conviene y no estoy de acuerdo con las circunstancias que se están viviendo o con los planteamientos que se están haciendo, yo me abstengo o renuncio, una de dos, pero no me voy en contra de quienes me han hecho, me han formado, y me han mantenido”.

En el caso de Brenda Gutiérrez, recordó que la diputada declaró que no estaba de acuerdo con su propio coordinador; “insisto, esta es una cuestión de orden y de disciplina, si no nos sujetamos a un orden, imagínense lo que sería en un hogar, ¿qué acaso los que consideramos que tienen una mayor capacidad de llevar las cosas en la casa no es el papá y la mamá?, si no los hijos harían lo que quisieran y esto se traslada a todos los ámbitos; una mujer o un hombre que no sabe reconocer a lo que se tiene que sujetar, yo no creo que sus consideraciones puedan ser tan maduras o con una experiencia tal y como lo manifiesta”.

Se le preguntó si estando en la sesión del Congreso percibió un nivel de machismo y dijo que en lo absoluto.

“Realmente uno no tiene inclinaciones o tendencias tan feministas. Yo pienso que lo que provocó ese desatino en la diputada es que ni siquiera la nominaron sus propios compañeros de la Legislatura, porque ella fue la única que no fue nominada a ocupar ningún cargo dentro de la directiva. Yo no lo veo así, porque si realmente era tan importante que fuera una mujer la que presidiera, por el hecho de que se reconociera a las mujeres, realmente yo no veo que fuera ninguna problemática ello o que fuera interés de nosotras las mujeres.

Esa también fue mi molestia, que usen la bandera de las mujeres porque habemos muchas que tratamos de hacer las cosas bien y que desgraciadamente hay mujeres, como lo estamos viendo, que nos representan y nos dan ese tipo de golpetazos. Hay que decirlo también, porque lo quiero dejar muy en claro, que no nada más en el PRI sufrimos las traiciones, a todos nos duelen y tanto traicionan en el PAN como en el PRD, el Verde ecologista, pero sí duele en que uno se equivoque, en que uno confíe plenamente en la gente que está a favor de uno pero que desgraciadamente por puros intereses personales no se dan cuenta, no se ponen a pensar, que no es su trabajo ni su mérito propio por el que están ahí”.

Se le dijo si le pediría a la diputada Aurora Espíndola que se defina si está con la fracción del PRI o no y contestó la presidenta del DIF que eso es algo que le corresponde tan sólo a ella.

“Esto que comento es porque ella se ha dado la posibilidad de poderme juzgar, y hoy podrán decir, la señora Idalia la está juzgando a ella, pero no es el hecho, incluso quiero agradecerle la gentileza que tuvo la diputada Yadira Lara de abstenerse de juzgar. Yo le agradezco muchísimo a la diputada y de mí tendrá siempre la misma gentileza para con ella, porque si nos respetamos y nos mantenemos cada quien cumpliendo con nuestros compromisos, eso es lo que tendría que pensar y analizar las diputadas antes de abanderar causas que realmente no están sujetas a ellas”.

A pregunta expresa dijo que da por concluido el tema, “lo que tenía que decir ya lo he dicho”.

A otra pregunta, dijo que tendrá las puertas abiertas siempre para la diputada Brenda Gutiérrez.

“No tan sólo para la diputada, tengo muy buena relación con la mayoría de los personajes de otros partidos, si echan un vistazo a los archivos podrán ver que en muchos de nuestros eventos hay participación de los diputados, de la senadora, de diputados federales, que atienden las invitaciones. Nosotros estamos abiertos a toda la retroalimentación, a las opiniones, siempre y cuando sean objetivas, incluso ese día –el lunes- decía yo por qué siempre estar en contra de todo y negándolo todo, al contrario, apoyar a todo lo que sea bueno para Colima, para toda la gente que vivimos aquí”.

 

El Domingo, Circuito Ciclista en Ixtlahuacán, por la Feria del Melón

0

Las categorías convocadas son la Elite, que tendrá premiación hasta el cuarto lugar, el resto solo recibirán premio los tres primeros lugares, pero cada una de las categorías deberá tener como mínimo la participación de 7 corredores.

Los organizadores del evento están citando a las 8 horas para la realización de las inscripciones que termina a las 09:00 de la mañana, para dar inicio a la competencia, éstas tendrán un costo de 100 pesos para aquellos ciclistas que quieran afiliarse a la Asociación, quienes no lo deseen tendrán que cubrir una cuota de 30 pesos.

Además de la categoría Elite que tendrán que recorrer 70 kilómetros, se convocó a la Promocional ellos serán 60 kilómetros; la Juvenil de 15 a 18 años 50 kilómetros; Veteranos A y B recorrerán 60 kilómetros; mientras que los veteranos C, de 51 años en adelante solo rodarán sobre los 50 kilómetros.

El punto de reunión para los corredores será el jardín principal de Ixtlahuacán, de donde se dará la salida a las diferentes categorías y ahí mismo se les informará del trayecto que tendrán que realizar y se les indicará el monto en premios que tendrá cada una de las categorías convocadas en esta edición de la Feria del Melón Ixtlahuacán 2008; de la misma forma se hace la invitación para que los corredores se preparen y tomen parte en el biatlón que tendrá lugar el próximo domingo 22 de marzo en el municipio de Tecomán, donde se espera tener una buena asistencia de corredores que gusten de practicar esta disciplina.

El Domingo, Circuito Ciclista en Ixtlahuacán, por la Feria del Melón

0

Las categorías convocadas son la Elite, que tendrá premiación hasta el cuarto lugar, el resto solo recibirán premio los tres primeros lugares, pero cada una de las categorías deberá tener como mínimo la participación de 7 corredores.

Los organizadores del evento están citando a las 8 horas para la realización de las inscripciones que termina a las 09:00 de la mañana, para dar inicio a la competencia, éstas tendrán un costo de 100 pesos para aquellos ciclistas que quieran afiliarse a la Asociación, quienes no lo deseen tendrán que cubrir una cuota de 30 pesos.

Además de la categoría Elite que tendrán que recorrer 70 kilómetros, se convocó a la Promocional ellos serán 60 kilómetros; la Juvenil de 15 a 18 años 50 kilómetros; Veteranos A y B recorrerán 60 kilómetros; mientras que los veteranos C, de 51 años en adelante solo rodarán sobre los 50 kilómetros.

El punto de reunión para los corredores será el jardín principal de Ixtlahuacán, de donde se dará la salida a las diferentes categorías y ahí mismo se les informará del trayecto que tendrán que realizar y se les indicará el monto en premios que tendrá cada una de las categorías convocadas en esta edición de la Feria del Melón Ixtlahuacán 2008; de la misma forma se hace la invitación para que los corredores se preparen y tomen parte en el biatlón que tendrá lugar el próximo domingo 22 de marzo en el municipio de Tecomán, donde se espera tener una buena asistencia de corredores que gusten de practicar esta disciplina.

CNOP Entregó Reconocimientos a Mujeres Destacadas del Puerto

0

Durante el festejo que el Sector Popular organizó para agasajar a mujeres con trayectoria importante en el municipio de Manzanillo, estuvieron presentes Irma González Pedraza, secretaria coordinadora ejecutiva del CDE de la CNOP, con la representación del líder del Sector Popular en el Estado José Antonio Orozco Sandoval, la coordinadora Estatal del Movimiento de las Mujeres de la CNOP, Martha Gabriela Urdiano Sánchez, el presidente del PRI Martín Sánchez Valdivia y Roberto Regalado Corona, líder del Sindicato de Trabajadores del ayuntamiento manzanillense, entre otras personalidades. 

En el evento efectuado en el Hotel Colonial, se entregaron reconocimientos a Esperanza Avalos Leyva por su destacada trayectoria política; así como a las actuales coordinadoras de los Movimientos de la estructura del Sector: Lorena Ceballos Contreras, María Covarrubias Arias, Irma Yolanda Silva Contreras, Magdalena León Polanco, Rosa Alejandra Díaz Zamorano, Esperanza Valdez de la Cruz presidenta de la Unión de Comerciantes del Valle de las Garzas, Lupita Gómez Carrasco del Mercado 5 de Mayo y a Blanca Lozoya Vázquez del Mercado Francisco I. Madero mejor conocido como “Los Agachados”.

En su mensaje, Irma González señaló que con la fuerza de nuestra historia, tradición de lucha y presencia social, en este mes tan especial, el Sector Popular, se une a la reflexión internacional, que se genera en los diferentes eventos con los que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, refrendando el compromiso del líder estatal de la CNOP, José Antonio Orozco Sandoval de seguir abanderando las demandas justas de las mujeres que integran el Sector Popular, que con su militancia leal, propuestas y simpatía hacen que la CNOP todos los días esté en constante movimiento.
 
Por su parte, el dirigente municipal del Sector Popular, Fernando Morán Rodríguez, destacó que la estructura de la CNOP en el municipio está integrada mayoritariamente por mujeres y que las diez coordinaciones que marcan los estatutos y los documentos básicos, cinco de ellas están ocupadas por ese mismo género, lo que demuestra una equidad perfecta, “Es tiempo de festejar la labor histórica de la mujer en todos los ámbitos”, por su empuje diario, los apoyos y el trabajo que se desarrolla en las colonias, comunidades y barrios del municipio de Manzanillo.

Regasificadora, Punta de Lanza Para Ambicioso Proyecto de CFE y Pemex

0

El objetivo es extraer el hidrocarburo de cuencas productoras en otras regiones para garantizar el suministro futuro que demanda el aparato productivo nacional.

Según información entregada a potenciales inversionistas, aunque todavía no se determina el monto de inversiones que podrían realizarse fuera del territorio nacional, la construcción de la planta de regasificación que se construirá en Manzanillo será la punta de lanza del proyecto que fue dividido en tres etapas, una de las cuales es explorar y desarrollar reservas en otras regiones para asegurar el suministro de gas natural licuado de importación para los próximos 15 o 20 años.

Por lo pronto, se evalúa la compra de reservas de Perú aprovechando la intermediación de la petrolera española Repsol, que ya opera en el yacimiento de Camisea en el país andino, que es socia de Pemex y que obtuvo el contrato para suministrar gas natural licuado de Perú para CFE.

Según el Programa para Incrementar el Abasto de Gas Natural en México Importando Gas Natural Licuado, elaborado por la Secretaria de Energía, el paso siguiente será “comprar gas a boca de pozo —en otros países productores—, pasar el producto por el proceso de licuefacción (transformarlo en líquido), transportarlo vía marítima, descargarlo en la planta de Manzanillo y distribuirlo en el interior de México”.

Las autoridades energéticas explican que actualmente existen en el mundo una diversidad de oferentes con grandes reservas probadas de gas y que las actividades de upstream —buscar y extraer— generan el mayor valor económico de la cadena.

En una tercera fase se tiene contemplado que mediante un consorcio que conformen la CFE, Pemex y tentativamente la iniciativa privada se pueda salir a explorar y desarrollar en otros países reservas de gas.

Realizará Profepa Operativo de Semana Santa en 22 Playas

0

El delegado de esa dependencia federal, Alberto Eloy García Alcaraz, informó que el operativo se desarrollará del 20 al 22 de marzo, con inspectores y personal de los municipios de Manzanillo, Tecomán y Armería.

Señaló que también participarán “integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa, con apoyo de las Policías Turística y Municipal”.

El delegado de la Profepa indicó que el objetivo es verificar que vendedores ambulantes y “sombrilleros” tengan permisos temporales para ocupar y usufructuar terrenos en la Zona Federal Marítimo Terrestre de los municipios mencionados.

En Manzanillo se inspeccionarán las playas de La Boquita, Curva del Indio, Miramar, Club Maeva, Las Palmitas, Playa de Oro, Olas Altas, Bahía de Santiago, La Audiencia, Las Hadas, Fiesta Mexicana, Salahua, Las Brisas, San Pedrito, El Tapo de Ventanas y El Edén.

Dijo que en Tecomán el operativo incluirá las playas de Pascuales, El Real, Boca de Apiza y Tecuanillo, mientras que en Armería serán las de Cuyutlán y El Paraíso.

Asimismo, comentó que la Unidad Marítima-Terrestre de Patrullaje custodiará el litoral colimense, a fin de evitar la captura ilegal de tortuga marina y de otras especies en peligro de extinción y en riesgo, así como la transportación de esas especies.

Resaltó que esta unidad de patrullaje, “coadyuvará de manera sustancial en las tareas de vigilancia, inspección y protección de mamíferos marinos, así como en la revisión de barcos pesqueros en altamar”.

Por último, enfatizó que “estará al servicio del Sistema Estatal de Protección Civil y de las unidades municipales, ya que en caso de ser necesario abandonará las actividades ambientales para sumarse al resguardo de la sociedad civil”.

Protegerá SSA la Salud de Colimenses y Visitantes

0

Para ello, en coordinación con las instituciones del sector, ayuntamientos e iniciativa privada, la Secretaría de Salud realizará acciones de vigilancia epidemiológica y sanitaria que permitan prevenir, detectar y controlar a tiempo riesgos y daños a la salud, principalmente derivados de la fabricación, distribución, comercialización y consumo de productos y uso de bienes y servicios.
 
El Secretario de Salud, José Salazar Aviña, dijo que con lo anterior se dará cumplimiento a la instrucción del gobernador Silverio Cavazos Ceballos, de garantizar el disfrute en este periodo vacacional de quienes arribarán a nuestro estado, así como de aquellas familias que se quedarán en Colima; con este propósito se implementarán estrategias que permitan tanto a turistas como a pobladores de la región, reducir la exposición a los riesgos existentes.
 
Señaló que se establecerán módulos de atención en lugares estratégicos, en donde se les brindará la información correspondiente a la población y se mantendrá, en forma permanente, la operación del Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica activa y pasiva, en primero y segundo nivel de atención médica, sujetas a notificación inmediata, principalmente sospechosos de cólera. En los hospitales del sector salud se mantendrán los servicios básicos las 24 horas del día.
 
Salazar Aviña puntualizó que, a través del Consejo Estatal de Prevención y Control de Accidentes, se reforzará las acciones de prevención para evitar accidentes, por lo que se insistirá a la población sobre el uso correcto del cinturón de seguridad, así como también se capacitará al personal de guardavidas de la zona costera del estado, a fin de brindar una mejor atención a los paseantes.
 
Por último, añadió que el personal de la dependencia, en coordinación con las instituciones del sector salud, verificará la calidad sanitaria de alimentos en pescaderías, restaurantes, hoteles, tiendas de autoservicio y fondas, entre otras; asimismo, la del agua en expendios de paletas, entre otros negocios que utilizan el líquido, además de que se realizará un monitoreo del cloro residual y muestras de agua y hielo.

Reflexiones

0

Pero también hubo para la diputada priísta Aurora Espíndola, porque ella la calificó de inmadura, y respondió que es eso y muchas cosas más, pero lo único que no es es lo que ella, traicionera, porque se hace llamar de un partido pero lo hace en forma diferente. Y advirtió que esta será la única vez que toque el tema, porque ahí se acabó la historia.

*** EL DIPUTADO perredista Adolfo Núñez consideró que ya no se hará el fideicomiso para subsidiar el pago de la tarifa del saneamiento de las aguas negras a personas de escasos recursos de Colima o Villa de Alvarez, y a lo mejor todo esto era sólo para tratar de calmar las quejas y luego con la llegada de las vacaciones ya se olvidarían. Pero prometió que él seguirá investigando, y dice que ya ha revisado la forma como se dio la concesión en otros estados y a qué nivel están las tarifas, y las ha encontrado hasta el momento mas o menos similares a las de aquí.***

PASANDO LA SEMANA de Pascua, aseguró ayer el gobernador Silverio Cavazos, se estarían entregando las nuevas concesiones de taxis para verdaderos trabajadores de este servicio, asegurando que el estudio de selección se hizo con responsabilidad y la cantidad de concesiones también es un punto importante, porque se buscará que no se sature el servicio y luego provoquen que se desplome esta actividad que es el sustento de muchas familias, tanto en manejo de pasajeros como los taxis mixtos también para carga. Ojalá y no se “afernande”, porque sería muy injusto que los sigan engañando dando fechas y más fechas y nunca entregan nada. Y respecto a lo que señala el gobernador respecto a que se puede afectar el negocio, eso es manejable. Porque históricamente los dueños de los taxis, hacen el cambio de turno a la hora de mayor solicitud del servicio. Y ningún gobierno los ha podido hacer que cambien el horario del cambio de turno, por ejemplo a las 12 del día o a las 5 de la tarde. Porque ellos lo hacen entre las 2 y las 4 de la tarde. Y nadie los puede hacer que cumplan, porque los dueños hasta de varios taxis, son gente –o los que están detrás de ellos- representan una palanca muy grande, que a muchos gobernadores les ha temblado la mano, y ahora es lo mismo porque de nada sirve que exista una nueva ley de transporte.***

NOMBRARAN en el Congreso del Estado a la comisión –que es casi seguro que sea la de gobierno interno- para que se encargue de organizar las acciones para la reforma electoral que tendrá que darse y estar aprobadas a más tardar en 5 meses, o de lo contrario no podrán incluirse para las elecciones del 2009, ya que la ley dice que las reformas tienen que hacerse y aprobarse a más tardar 90 días antes de que inicie el proceso electoral que iniciará en la segunda quincena de diciembre de este año, según lo había anticipado el Instituto Electoral del Estado. El tema principal, porque así lo quieren panistas, perredistas y dizque los priístas también, es la reducción en el número de diputados, pero Luis Gaitán, titular de la comisión de gobierno interno del Congreso del Estado, consideró que se tiene un tiempo considerable y aceptable para organizar foros y hacer consulta pública para las reformas, así como para analizar las propuestas. ***

Pero ¿cree usted que a los priístas les interese reducir el número de los diputados si la cantidad que se tiene ahora y la fórmula perfecta para lograrse mantener como mayoría en el Congreso? ¡para nada! y mucho menos ahora que se considera que el Pan está fuerte para ganar la gubernatura, porque entonces también estaría en riesgo perder la mayoría en el Congreso, porque saben que aún cuando perdierna la gubernatura, la mayor defensa sería en el Congreso, porque le estarían bloqueando todo al gobierno panista para que se viera mal ante la población.*** YA LE RESPONDIO ayer el gobernador Silverio Cavazos al rector de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo López porque éste consideró que debiera de quitarse los candados para que no sólo puedan ser candidatos a gobernador aquellos que hayan tenido un cargo de elección pública o hayan sido alcaldes. Dijo el gobernador Silverio Cavazos que deben mantenerse esos candados, pero que si la asamblea decide quitarlos, que los quiten. ¡pues claro!***

YA SE FIRMO el convenio entre el Canal del Senado de la República y el Congreso del Estado, y para eso tuvo que acudir al Senado el diputado Luis Gaitán Cabrera, quien  destacó la importancia que representa que se difunda con video el quehacer legislativo de Colima.El responsable del Canal del Senado, el perredista Carlos Sotelo no estuvo presente en el acto porque fue enviado por el Senado a una comisión a Washington. Sonora e Hidalgo son los primeros estados que han firmado este convenio, y Colima llega en tercer lugar.*** EL TITULAR de la Ciapacov, Rogelio Valdez Valdez, consideró que el ayuntamiento de Villa de Alvarez no debe hacerse a un lado así nada más asegurando que no tiene para poner los 3 millones de pesos que le corresponden para formar el fideicomiso para subsidiar las tarifas del saneamiento de aguas negras a familias pobres, porque debería decir cuando menos cuánto tiene para ponerlo. Y además aseguró que ya fueron a cobrarle al ex senador y diputaedo Gabriel Salgado, para que les pague los 18 mil que adeuda por el servicio de agua y drenaje y después de dos cobros más si no paga, se le estarán embargando bienes. *** ¡Claro! como fue el abogado que promovió más de 300 amparos en contra de la tarifa por el saneamiento de aguas negras, ahora sí le tienen coraje. Ojalá y así les mandaran cobrar también a ciertos fucionarios.*** EN EL PARQUE  Regional durante la Semana Santa habrá paseos en burro, además de diversas actividades.*** ASEGURA el Obispo de Colima que aún no le comunican oficialmente que se vayan a manejar más mandamientos.***

ASEGURA QUE está preparado todo para que gane el que quieren que llegue a la dirigencia del Prd, porque asegura el candidato Francisco Rodríguez que por ejemplo,  una casilla que deberá estar en Armería, estará en esta capital para que no puedan votar. Y el otro candidato César García asegura que no obedecerá a ningún grupo. Por su parte Salazar Abaroa agradeció ayer a quienes le ofrecieron su apoyo.*** APENAS SE HABIA advertirdo sobre el riesgo que representa que en la zona del río Armería la extracción de piedra que realizan clandestinamente algunas empresas, deja grandes hoyos que luego se llenan de agua y se convierten en un gran peligro para quienes pretendan bañarse porque tienen mucha profundidad, y  por eso se buscaba que colocaran avisos de advertencia de peligro, pero nadie hizo caso y ayer ya se registró la muerte de un niño. Lo que hace falta es que los familiares de quien se muera en uno de esos pozos, ponga una demanda ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo pidiendo que se aplique la ley de responsabilidad patrimonial, y entonces se le podrá exigir a quien resulte responsable, que pague la muerte y todo lo que represente económicamente.***  Hasta mañana. Mi correo; [email protected]

¿Y dónde pondrán a los que vienen a acampar a Miramar?

AHORA NO PODRA aceptarse la zona de acampar que se acondicionaba en la zona entre Maeva y Playa de Oro, donde incluso el ayuntamiento hasta les ponía alumbrado público, sanitarios, regaderas y servicio de recolección de basura. Y es que ahora el terreno, que forma parte del proyecto turístico Cascadas de Manzanillo, que está en juicio muy serio porque incluso se han girado orden de aprehensión y obviamente no ha surgido el nombre de quien es el verdadero dueño, pero ustedes por cierto ya se han de imaginar. Pero en este asunto lo más grave es que ya para este viernes comenzarán a llegar cientos de turistas que vendrán listos con sus casas de campaña para instalarse en el lugar en que se pusieron el año pasado, pero ¿quién podría avisarles anticipadamente para que no hagan un traslado inútil?  ¿y dónde se les podrá acomodar a cientos de ellos? Seguramente que lo que van a provocar es que se vayan a la costa de Jalisco. ***

El 28, la resolución sobre el predial

PARECE QUE la buena noticia para los afectados con el cobro altísimo en el predial surgirá el 28 de este mes. Ese día saldrá el dictamen final del Congreso del Estado a la petición que personalmente fue a pedirle a los diputados el alcalde porteño Virgilio Mendoza. Ayer el diputado priísta Francisco Anzar Herrera, titular de la comisión de hacienda, eso fue lo que le contestó a la diputada panista Yadira Lara durante la sesión de la comisión permanente, porque ella le solicitó que le informara lo que se ha hecho sobre dicha solicitud porque un día antes estuvo en la colonia Marymar, que está dentro de su distrito que representa , y los habitantes del lugar que fueron los que resultaron afectados junto con otras dos colonias, con un cobro de predial que representa hasta 700 por ciento más que lo que les cobraron el año pasado, le hicieron notar que si el dictamen del congreso no se apura, se acabará el tiempo para poder pagar con derecho a descuento. Sin embargo, ayer el diputado Anzar Herrera le aseguró que el plazo termina el 15 de abril. La diputada solicitó una copia de dicho dictamen para mostrársela a los manzanillenses afectados, pero también al ayuntamiento de Manzanillo porque ellos están con la idea de que el descuento se dejará de aplicar al terminar este mes.***

Los desairó José Luis Iberri a los de Las Brisas

CONSIDERA EL DIRIGENTE de Pro Manzanillo, José Antonio Torré, que el titular de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, José Luis Iberri, prefirió irse a su cita para ser entrevistado por Diario de Colima que atender al gobernador Silverio Cavazos para la que era la quinta reunión que se tiene con los habitantes de la colonia Las Brisas para seguir tratando el tema de la ampliación del puerto de San Pedrito, advirtiendo el dirigente que no se están oponiendo al desarrollo de Manzanillo, pero lo que buscan es que no afecte a la población. Por otro lado, consideraron que si la laguna del Valle de las Garzas es dragada y con lo que le saquen formarán islotes dentro de la misma laguna, van a provocar que esos tapen la salida del agua. Y aseguró que lo que está haciendo el gobernador Silverio Cavazos es de buena fe. Sin embargo se debería de tomar en cuenta que la obra de ampliación del puerto urge para que ya no siga perdiendo clientes el puerto y por lo tanto que pueda provocar que se reduzca el número de gentes que viven del puerto y que son más de 4 mil jefes de familia. Además, hay que tomar en cuenta que todos los requisitos que marcan las leyes ya se cumplieron, y por eso precisamente pasaron varios años para que se pudiera dar permiso. Ahora mejor hay que ponerse a hacer otra cosa que sea más benéfica, porque el juego político no resulta conveniente cuando están pretendiendo hacerse los que no entienden cómo se harán las cosas. Y si tanto les preocupa, ¿porqué mejor no se ponen a cuestionar cuál es el riesgo con la regasificadora, o cuál será el daño que le provocarán a la flora y fauna de la laguna de Cuyután? ¿o porqué no reprueban que  cambiaron el destino del suelo en toda la laguna para llenarla de industrias?.***

Mujeres abundan en el sector popular

LUEGO DE ENTREGAR varios reconocimientos a mujeres cenopistas que se han destacado en diversos géneros en Manzanillo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, la secretaria coordinadora ejecutiva del comité estatal de la Cnop, Irma González Pedraza, manifestó que Manzanillo necesita de mujeres con la fuerza intelectual y moral, dinamismo y espíritu de lucha, trabajadoras y ecomprometidas con el desarrollo de nuestro puerto y con el bienestar de la mujer inspiradas en un trabajo altruista y comunitario, para fortalecer al Pri en las elecciones del 2009. Un buen discurso, sin duda alguna, pero aparenta que consideran que aún no hay ese tipo de mujeres. Lo que faltó es que se dijera hacen falta más. Los reconocimientos que fueron entregados en el hotel Colonial, fueron para Esperanza Avalos Leyva por su destacada trayectoria política, así como a las actuales coordinadoras de los Movimientos de la estructura del sector popular, Lorena Ceballos Contreras, María Covarrubias Arias, Irma Yolanda Silva Contreras, Magdalena León Polanco, Rosa Alejandra Díaz Zamorano, Esperanza Valdez de la Cruz presidenta de la Unión de Comerciantes del Valle de las Garzas, Lupita Gómez Carrasco del Mercado 5 de Mayo y a Blanca Lozoya Vázquez del Mercado Francisco I. Madero mejor conocido como “Los Agachados”. Por su parte, el dirigente del sector popular en Manzanillo, Fernando Morán, destacó la esctructura del sector popular en el municipio está integrada mayoritariamente por mujeres y que las diez coordinaciones que marcan los estatutos y los documentos básicos, cinco de ellas están ocupadas por este mismo género, demostrándose una equidad perfecta, destacando su empuje diario en colonias, comunidades y barrios. El evento fue presidido por el dirigente estatal cenopista, José Antonio Orozco Sandoval. En la cena estuvieron 100 mujeres del sector.***

Buenos ingresos a la federación multando a los traileros

LE HA IDO MUY BIEN a la federación, porque gracias a la propuesta de ley del diputado Flavio Castillo, en lo que va de esa disposición del mes de octubre a la fecha, la Policía Federal Preventiva ha infraccionado a 620 traileros por violar el sobrepeso y las dimensiones establecidas por ley para el tamaño del trailer cuando circulaban por la carretera entre Manzanillo y Colima. Y como la multa es por un mínimo de 5 mil pesos, hasta un máximo de 50 mil pesos, eso representaría que cuando menos han sacado 3 millones 100 mil pesos.***

Zonas de riesgo en playas, por corrientes que “jalan”
MUY BUENA ES LA información que dio a conocer ayer la Armada de México para su operativo de apoyo a los turistas, porque el responsable del Instituto Oceanográfico de la Armada, dio a conocer cuáles son las playas con riesgos para los bañistas, por la existencia de corrientes marinas de retorno que “jalan”. Consideró que en Las Brisas, junto a Playa Sol es la de mayor riesgo, pero también lo son Olas Altas y Playa de Oro, como en San Pedrito, La Boquita de Miramar. Informaron también que su operativo cubrirá de Cuyutlán hasta Barra de Navidad y tendrán servicio de guardavidas, así como también elementos para vigilancia. ***

Más de 10 mil esperan por autobús

EN LA TERMINAL de autobuses de Manzanillo esperan que durante la Semana Santa se movilicen en camiones unos 10 mil turistas, porque esa es la cifra que regularmente registran. *** Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

Toman Protesta a la Nueva Directiva de la CANADEVI 2008-2010

0

En el evento celebrado en el Salón María Elena, en donde José Ricardo Vargas Bustamante, preside la nueva directiva, el mandatario estatal fungió como testigo de honor en la firma del “Pacto por la Calidad de la Vivienda en el Estado”, entre INFONAVIT Colima y CANADEVI Colima.

Pérez Orozco, reconoció la labor que desempeña el gobernador Silverio Cavazos Ceballos, a la vez que señaló que los resultados que la administración estatal ha alcanzado, se ven plasmados en el motor económico y en la diversificación que está logrando en el estado, y en los lugares que sitúan a Colima en primera posición.

De igual manera, ratificó que este año la inversión del Instituto del Fomento Nacional de la Vivienda para los Trabajadores será de más de mil millones de pesos, que podrá ejercer la industria de la construcción para beneficiar a más de tres mil derechohabientes.

En este sentido, el funcionario federal destacó que además de esa cantidad, se prevé una cifra igual, para viviendas de trabajadores, de menos de cuatro salarios.

Al hacer uso de la voz, el gobernador Silverio Cavazos Ceballos, mencionó que el trascendente trabajo de la CANADEVI en Colima, contribuye a ampliar las oportunidades y la accesibilidad de los colimenses para adquirir una vivienda propia, lo que está permitiendo mejorar la calidad de vida de la gran familia colimense.

Además, aseguró que la delegación Colima de la CANADEVI es un elemento fundamental para el impulso del desarrollo del Estado, pero dijo, el esfuerzo conjunto del sector oficial y el privado, aún no son suficientes para abatir las diferencias cuantitativas entre las viviendas existentes y el déficit, especialmente en los sectores de menos ingresos.

En este tenor, invitó a que juntos, Gobierno, la industria de la construcción, el sector inmobiliario y las instituciones de educación superior, desplieguen un intenso programa de investigación y desarrollo de tecnologías, que permita bajar costos directos mediante la utilización de nuevas técnicas y materiales de construcción.

Asimismo, Silverio Cavazos dijo que en la administración a su cargo realiza un programa permanente de revisión y simplificación administrativa que permite disminuir aún más, los costos indirectos de la vivienda, mediante la desregularización de trámites, permisos y licencias.

Añadió que se están fortaleciendo los instrumentos de la planeación de la obra pública, la infraestructura y la vivienda, ampliando el establecimiento de reservas territoriales; incorporando racionalmente suelo ejidal y comunal a suelo urbano y evitando asentamientos en zonas de alto riesgo.

Por otra parte, el mandatario estatal felicitó por su exitosa gestión a Gerardo Solórzano García, presidente saliente de la CANADEVI, y reconoció  su activa participación y plena colaboración para trabajar en equipo junto con el Gobierno del Estado.

De la misma manera, deseó al nuevo dirigente de la CANADEVI Colima, José Ricardo Vargas Bustamante, el mayor de los éxitos y le reiteró la disposición del gobierno estatal, para trabajar en equipo y así impulsar la construcción de vivienda, como detonante prioritario del bienestar social y del fomento económico del Estado.

Por su parte, José Ricardo Vargas Bustamante, líder de la CANADEVI Colima, se comprometió a contribuir en la misión que tiene el gobierno para dar respuesta a la demanda de posibilidades para adquirir una vivienda digna.

En este tenor, se dijo dispuesto para trabajar de manera coordinada y cordial con el  gobierno y organismos de vivienda para continuar con resultados óptimos en materia de vivienda, siempre con la idea de apostarle a que le vaya bien a Colima, pues si le va bien a Colima, le va bien a todos.

Por último, Gerardo Solórzano García, dirigente saliente de CANADEVI, agradeció al gobernador Cavazos Ceballos, por permitirle trabajar en conjunto con la administración estatal, ya que dijo, el trabajo coordinado, fue siempre a favor de los colimenses.

Cabe destacar que durante el acto, entregaron un reconocimiento al Ejecutivo estatal por su apoyo permanente y decidido que ha dado a esta organización durante su administración por parte de la directiva entrante.

En el evento estuvieron presentes, el secretario General de Gobierno, Héctor Michel Camarena;  José Alfredo Jiménez Carrillo, presidente del STJE; Ernesto Heliodoro Arias Hernández, delegado del Infonavit en Colima; Juan Carlos Pinto Rodríguez, presidente municipal de Tecomán, y autoridades estatales, municipales, así como miembros de las cámaras industriales en el Estado.

Viajan a México 6 Colimenses Para Colocarles Prótesis

0

En el evento celebrado en la Casa del médico, el Ejecutivo Estatal mencionó que se les colocarán prótesis oculares, brazo o mano, según lo requieran; a tres de ellas se les pondrá uno de los ojos;  a una persona, ambos ojos; a otra más un brazo y a la última, una mano.

Cavazos Ceballos añadió que las operaciones son gracias a las gestiones que realiza la presidenta del DIF Estatal, Idalia González Pimentel de Cavazos,  así como del titular del INCODIS, Francisco Pérez  Medina, y que éstas tendrán un costo aproximado de 30 mil pesos cada una.

Asimismo, el mandatario estatal dijo que en 45 días concluye la licitación para una nueva unidad de transporte especial que tendrá un costo aproximado  de 550 mil pesos, y contará con elevador y puertas adecuadas, con el propósito de que los discapacitados puedan trasladarse cómodamente.

En este tenor, hizo un llamado a las autoridades municipales y a la iniciativa privada para que se sumen a esta noble tarea y puedan contribuir para que a finales del año, se tengan tres unidades con estas características.

El mandatario estatal hizo un anuncio en torno a que los discapacitados que cuentan con una unidad móvil tendrán un subsidio de más del 60% en el pago de placas, por lo que sólo pagarán 350 pesos.

Cavazos Ceballos convocó a todos ellos, a que se acerquen al INCODIS para que tramiten su placa especial, ya que en esa institución abrieron una ventanilla única para atenderlos de manera rápida y especial.

En otro orden de ideas, el titular del Ejecutivo, luego de presenciar la actuación del grupo de Danza en Sillas de Ruedas, invitó para que se cree un taller de baile más extenso y que el grupo se amplíe al número de personas que deseen ser parte del mismo, y dijo, que el gobierno del Estado, cubrirá los gastos que se generen.

Cabe señalar que el titular de la Administración estatal, llamó a todos a fomentar una cultura de mucho más respeto para los discapacitados, solicitó que juntos, se contribuya a hacer respetar los lugares específicos de estacionamiento; ayudar a cruzar las calles; ceder el paso a un vehículo con placas especiales, ya que, aseguró, “queremos que Colima sea el hogar en donde vivan de la mejor manera nuestros discapacitados”.

El gobernador, felicitó a los ponentes de la jornada, ya que dijo, todas son personas reconocidas en su labor, por lo que no duda, serán muy provechosas sus charlas.

Finalmente, Cavazos Ceballos, reiteró su respaldo a este sector, y refrendó la alianza estratégica de generar políticas públicas a favor de los discapacitados, con el único propósito de propiciarles mejores condiciones de vida.

En su intervención, Idalia González Pimentel de Cavazos, dijo que la Jornada por la Discapacidad no está dirigida a la población con algún tipo de discapacidad, sino a toda la gran familia colimense, que está interesada en buscar el equilibrio y el desarrollo de la Entidad.

Añadió que este grupo de la sociedad merece todas las oportunidades que comparten los colimenses, ya que además, los discapacitados han acreditado de sobremanera su notable valía, ya que alcanzan notables reconocimientos, triunfan en justas deportivas, promueven mejoras sustantivas, trabajan con esfuerzo y dedicación.

Por último, dijo que atenderán los pormenores del desarrollo humano, a los legítimos derechos que en la Jornada serán analizados y a las técnicas para extraer ventajas de cada desventaja.
Por su parte, Juan Rogelio Luna, titular de desarrollo humano en el DIF estatal,  agradeció al mandatario todas las gestiones que realiza a favor de quienes más lo necesitan.

Acompañaron al gobernador al evento, José Alfredo Jiménez Carrillo, presidente del STJE; los diputados Jesús Plasencia y Luis Gaitán Cabrera, presidentes del Congreso y de la Comisión de Gobierno Interno, respectivamente;  Francisco Jesús Pérez Medina, titular del INCODIS; además de autoridades municipales, estatales y educativas.

Misóginos

0

Reflexiones

0

“El libro de las Cochinadas” es precisamente eso, una cochinada. Una falta de respeto. Además, con su contenido sólo los enseñará a mal hablados a los alumnos, pero también a expresarse gráficamente con majaderías, como resultado de ver los dibujos que “adornan” este libro de texto gratuito. Por ejemplo, uno de los dibujos muestra a un individuo que está sobre la mesa, con los pantalones abajo y sobre cada plato de la mesa, está cagándose. Otro dibujo muestra a un individuo que de los orines que está lanzando, está remojando su cepillo dental para cepillarse. O una señora que se avienta un gran pedo, que hasta derriba a un individuo. O bien otro dibujo que pone a un individuo que está dentro del excusado bañándose. Y otro dibujo muestra a una persona lanzando gargajos. El libro de 88 páginas, escrito por Juan Tonda y Julieta Fierro con dibujos de José Luis Perujo, está escrito de una manera que puede desorientar a los alumnos de primaria. Y es que, por ejemplo, el capítulo

“Ingredientes para hacer caca” pareciera una receta a seguir, porque dice que para hacer caca necesitas los siguientes ingredientes, y dice que si le quieres dar el color carpacterístico de la caca: café amarillo verdoso, tienes que echarle unas cucharaditas de jugos biliares, pero si la quieres grasosa, échale tocino o chicharrón, pero si la quieres con bacterias de todos tipos, échale parásitos o lombrices. Y luego termina indicando que todos los ingredientes se mezclen y se metan a una dulla para decorar pasteles, y ahora con cuidado vierte el contenido desde una altura de 20 centímetros y con movimiento en espiral ¡y tendrás ahora una gran cagada! lista para tapar algún excusado o atraer moscas. Pero incluso trae varias ojas de “Dichos y Textos Cochinos” como para que adquieran los niños de primaria este recomendable lenguaje: Qué pedo te gorgorea. Cara eres y en caca te convertirás. Tanto pedo para cagar aguado. “En este mundo matraca, todos hacemos caca. Caga el buey, caga la vaca y hasta la muchacha más guapa se echa sus bolas de caca”.

Y hasta incluye una “poesía”, la del pedo: “Era un pedo mal oliente/ que se escapó de repente/ de las nalgas de un mortal. Era su olor a cagada/ una cosa tan marcada, que olía mal./ Al sentir el caballero/ que de sus pompas salía,/ exclamó con osadía:/  Pedo mío,/ ¡a dónde vas!/ que no estás en tu lugar.” Y a un lado aparece el dibujo de dos nalgas y al centro de ellas saliendo un fraile gritando “amén”. Y en el área de “Consejos Prácticos” dice que si quieres decorar la caca, debes agregarle algunas semillas, nueces, cacahuates. O si quieres que salga rojiza, come un poco de betabel, o si la quieres anaranjada échate unos tacos al pastor. Si quieres que huela mucho, come mucho ajo y cebolla. Si no quieres que flote la caca, debes comer menos chamoy. Y luego en “La caca en cifras” dice que los americanos somos muy cagones, y que los mexicanos podríamos decorar con ella todo el ecuador terrestre en un solo día. Otro capítulo se titula “¡Qué pedo!” donde destacan que No hay placer más grande que echarse un pedo. Y luego hasta recomienda que si tienes ganas de echarte un pedo pero estás en clases o en una reunión, sólo hay que levantar ligeramente una nalga para echártelo. Pero también menciona  a los alimentos pedorros, que son en primer lugar el frijol,  alubias, brócoli, col, colifor, cebolla, refresco con gas, entre otros.

Y luego hasta trae “Experimentos con pedos”, que son instrucciones para hacer ruidos que asemejan pedos. Luego en  “El Eructo” dicen, entre otras cosas,  que el eructo es un pedo cansado que no pudo salir por el culo, y eso es correcto. En el capítulo “Los Mocos” aseguran que los mocos son los mejores amigos del cuerpo humano, porque impiden que el polvo, los virus, las bacterias y los insectos, entre otros, se metan a nuestro oganismo y nos causen enfermedades. Pero además trae explicaciones de cómo sacarse los mocos.

Y cómo armar un cuadrito de papel, pegándolo con mocos. Y luego en el capítulo “Los gargajos y escupitajos” prácticamente se alienta a lanzar los gargajos, poniendo como ejemplo que en algunos lugares hay concursos anuales, pero antiguamente era una prácfica común. Y luego en otro capítulo habla de los chicles embarrados, y de cómo les pudiera pasar que al “guardar” su chicle mascado pegándolo en la silla de la escuela, lo pegas sobre un moco seco que alguien embarró. También tiene otros capítulos como “La Vomitada”, “El Sudor”, “Las lagañas”, “Los Barros y espinillas”, “Curiosidades cochinas”, y hasta un glosario con todas las formas más comunes como se le llama a todas las cochinanadas. Y como se podrán dar cuenta con estas pocas citas de libro, este definitivamente no es un libro que convenga para alumnos de primaria, porque importaría más, por ejemplo, tratar de ser mejores en matemáticas y en las demás materias para permitir que el nivel de aprovechamiento escolar mejore realmente. En lugar de haber gastado cientos de miles de pesos para producir este libro de texto gratuito y repartirlo en todo el país, mejor se debería de haber destinado ese dinero a crear más plazas que tanta falta hacen, o construir más aulas precisamente cuando hacen falta. Mientras tanto, qué bueno que maestros y maestras estén procurando que este libro no se use, como así me lo han hecho saber, y precisamente gracias a eso, tengo en mi poder una copia fotocopiada de todo el libro. Por otro lado se confirmar que los errores en la educación, se dan en el gobierno federal no solamente cuando están gobernados por un priísta, sino también con los panistas.

*** AMBAS MUJERES EQUIVOCARON sus posturas: tanto la diputada panista Brenda Gutiérrez como la presidenta del Dif estatal, Idalia González –esposa del gobernador-. Incluso, ayer la diputada reconoció que su error fue no haber solicitado con tiempo que la directiva para esa sesión solemne, la presidieran una mujer. Pero también se equivocó la presidenta del Dif estatal, en primer lugar porque a ella no la invitó la diputada Brenda. Y lo que ocurriera en casa, era problema del Congreso del Estado. Y su determinación de abandonar el Congreso aún cuando todavía no se entregaban los reconocimientos, eso fue una falta de atención, sobre todo, para las del reconocimiento. Y peor aún, el desaire se lo hicieron en el mero evento con motivo del Día Internacional de la Mujer. A la presidenta del Dif le hizo falta demostrar que sabe respetar posturas de otros partidos, aunque no esté de acuerdo, porque vale mucho más demostrar tolerancia, que demostrar un rechazo total a una diputada sólo porque es panista –y aunque represente más cosas-, porque así como ocurrió, fue una mala decisión  para ambas. Lo mejor hubiera sido que mientras que la diputada ya se había visto mal, la presidenta del Dif estatal pudo haber puesto el ejemplo, sin alterarse, y mucho menos demostrarlo. En cambio, a la diputada le favoreció que ayer reconociera su error públicamente y que además se ofrezca a trabajar junto al Dif estatal precisamente para combatir la pobreza extrema y los problemas de equidad de género. La respuesta es predecible.***

LA DIRIGENCIA de la Sección 39 del Snte aún no termina de redactar el pliego petitorio para el gobierno estatal.*** DOCE MIL CONDONES serán repartidos gratuitamente en las playas más visitadas del estado, por parte de la Secretaría de Salud.*** DE INMEDIATO la delegación del Issste atendió la queja que publicamos en este espacio, y al día siguiente las butacas de la sala de espera del departamento de especialidades en la clínica del Issste de esta capital, fueron colocadas en forma tradicional y todas volteando hacia un solo lado. Y seguramente que habrá muchos que estarán agradecidos con la institución, por el cambio realizado.*** CONSIDERA LA regidora por Armería, Noemí Rosales, que estén renunciando policías por falta de pagos. Pero ¿porqué la regidora mejor presenta un proyecto para reducir la planta de funcionarios, y así ahorrarse una buena cantidad de dinero para pagarles sólo a los más imprescindibles?. O deberían también los regidores ofrecer cobrar sólo la mitad de lo que cobran ahora, al fin que la mayoría tiene otro ingreso económico.***

ASEGURAN QUE ESTAN aumentando hasta en más de un cien por ciento los precios de fertilizantes y agroquímicos en Tecomán y dicen que hoy nuevamente irán en camiones que ellos pagan, para ver si ahora sí los recibe el delegado de la Sagarpa, porque en dos ocasiones los ha dejado colgados de la brocha.*** CONSIDERA EL regidor porteño Francisco Santana que la diputada Brenda Gutiérrez se comportó como taibolera al calificar de misóginos y maricones  a los diputados.*** EN EL LABORATORIO de la clínica del Issste en la ciudad de Colima, es necesario que pongan a personas que sean expertas para extraer sangre a niños o adultos mayores, así como a personas que sea difícil encontrarles la vena, para no provocar molestias y lesiones. De las cuatro que atienden los dos módulos que operan muy rápidamente y en su mayoría son muy eficientes y los piquetes duelen poco y no causan lesiones, sin embargo una de ellas, no cumple en ocasiones esos requisitos. Ayer, a una adulta mayor le metía la agua y luego por dentro la movía para uno y otro lado, sin atinarle a la vena, con la consiguiente molestia y dolor para la paciente, que 5 días atrás le tocó la misma, y lo mismo ocurrió, porque tuvieron que darle 3 piquetes. Pero ayer, a esta misma persona, le tocó atender al final de la jornada –como a las 8 de la mañana- a dos niños muy pequeños que llegaron en carriola, y duró varios minutos y no lograba sacarles la sangre, pero sí causarles un gran  llanto a ambos. Y no se vale que le causaran tantos piquetes a los niños, porque pudiera haberse acomedido alguna de las dos químicas que tienen muy buen pulso para sacar sangre incluso a personas con venas que casi no se ven.

*** ACABAN CON EL ESPIRITU olímpico los de TVAzteca al anunciar que ya llegó a México la antorcha olímpica y ellos mismos la encendieron, cuando el protocolo, o la tradición es que la flama olímpica debe encenderse en Atenas, Grecia, y desde ese lugar ir recorriendo a pie o en diversos tipos de vehículos, con la participación de múltiples atletas destacadas de cada país recorriendo las principales calles de cada capital del país que recorran, para ir despertando el espíritu olímpico. Pero no de la manaera que lo está haciendo esa televisora.*** Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

El gasoducto quiere construirlo un grupo empresarial mexicano

OTRA PARTE DEL PROYECTO de la regasificadora ya se va encaminando, ya que ayer se la CFE dio a conocer que el grupo empresarial mexicano Fermaca Pipelina solicitó a la Comsión Reguladora de Enmergía, un permiso de transporte de gas natural a través de un gasoducto de 304 kilómetros de extensión desde la regasificadora de Manzanillo hasta El Salto, Jalisco, donde se conectaría al Sistema Nacional de Gasoductos de Pemex. Por cierto, este sería el segundo gran proyecto de este tipo en el país y que representa el inicio de la participación de la iniciativa privada en Pemex. El gas que se estará manejando será traído de Perú, de los yacimientos de Camisea, por parte de la empresa española Repsol Comercializadora de Gas, que fue la que ganó esa licitación. A partir del 2012 está previsto que la regasificadora esté suministrando 500 millones de pies cúbicos diarios de GNL a partir del mes de abril del 2012, principalmente para garantizar la operación de las plantas termoeléctricas de Manzanillo y las que se habrán de construir en Guadalajara. Pero también se estará abasteciendo de gas toda la zona centro del país. Está previsto también que habrá cuando menos dos nuevas termoeléctricas en Manzanillo y Jalisco, además de que abastecerá las plantas Bajío, El Sauz y Salamanca, durante 15 años. De acuerdo a la CFE en este mismo año las compras externas podrían representar el 22.7% de la producción nacional. El gas natural importado estará siendo distribuido por ese gasoducto a clientes de Colima, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, pero prevé que el mayor crecimiento del consumo de gas que será enviado desde la regasificadora de Manzanillo, será la industria de  Guadalajara, porque esperan que el consumo llegue en el 2011 a 50 millones de pies cúbicos diarios y al 2015 aumente a 100 millones. El gasoducto tendrá capacidad para tranportar 611 millones de pies cúbicos diarios, en forma estándar.***

Muy buena propuesta la de condonarles el predial por 15 años

MUY BUENA ES LA propuesta del alcalde de Manzanillo, Virgilio Mendoza, para condonarles por 15 años el cobro del predial en la zona ejidal de Tapeixtles a cambio de que ellos paguen todos los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado público, poner concreto en las calles, construir banquetas, entre otras cosas. Eso fue lo que les ofreció el alcalde al reunirse con sus habitantes el fin de semana, considerando que todo eso representaría un costo total de unos 60 o 70 millones de pesos. Y todos los asistentes, sobre todo empresarios e inversionistas,  aceptaron la propuesta, pero ahora se esperará a conocer cuál será la respuesta que darán los regidores a este proyecto que luego tendría que ser presentado ante el Congreso del Estado para que lo revise. Pero yo creo que ahí en el cabildo es donde estará el problema, porque los regidores priístas primero estarán esperando para recibir las instrucciones, porque es obvio que no los dejarán que opinen por sí solos, porque está muy claro que los tricolores ya tienen en la mira a los panistas, y sobre todo estarán buscando lograr que la población crea que los panistas gobiernan mal, para que así no se vuelvan a repetir los triunfos panistas en Manzanillo, porque si eso se repitiera, no habría duda de que ganaría el panismo la gubernatura.***

Pondrán 14 cámaras por toda la ciudad

PARTE DE LOS MAS DE 9 millones de pesos extras que les dio el gobierno federal para fortalecer la seguridad en Manzanillo, el Ayuntamiento porteño lo destinará para comprar 12 cámaras de video para colocarlas en diversos puntos claves de la ciudad como las vialidades más concurridas como el boulevard costero, la avenida Elías Zamora y las entradas al municipio, entre otras, según lo dio a conocer el regidor Miguel Salazar Abaroa, quien considera que esta será una herramienta muy importante para perseguir delitos, pero tan sólo con la colocación de las mismas, está inhibiendo que se cometan fechorías, por lo que se consideran dichas cámaras, doblemente valiosas. ***

Ya estaba autorizado que CFE desazolve el canal de Tepalcates

CUANDO SE DIO a conocer por parte del gobernador y del titular de Sefome que estaban interviniendo para gestionar que se hiciera el dragado del canal de Tepalcates y que si no se podía ellos estarían haciendo un dragado menor, para cuando menos reducir el daño ambiental en la laguna de Cuyutlán, ya se había dado a conocer hace más de una semana por parte del delegado de Semarnat, Raúl Arredondo en el noticiero Angel Guardián, que ya estaba autorizado el proyecto para que la CFE iniciara los trabajos para el desazolve. Y esa fue una táctica para que la población notara que algo del tema salió de parte de ellos, cuando en realidad desde hace meses aquí publiqué la declaración del delegado de Semarnat sobre la necesidad de que se establecieran una comisión de coordinación estatal de dependencias federales y estatales para actuar de inmediato en Tepalcates, pero también para emprender acciones encaminadas a tratar de que se reduzca el calentamiento global. Y a la fecha, el gobernador no ha dado respuesta. El delegado de la Semarnat advierte que estos trabajos de desazolve que realizará la CFE en el canal de Tepalcates son independientemente de los trabajos de construcción de la planta regasificadora que será construida cerca de ese mismo lugar, porque lo que urge es desazolvar el canal para que nuevamente la laguna de Cuyutlán reciba agua del océano, porque tiene un problema ecológico muy grave. Incluso, este desazolve le beneficiará a la misma Cfe para el proyecto de la regasificadora porque antes de que inicie este proyecto, estarán emprendiendo acciones que reducirán los riesgos ambientales que en esto momento están muy elevados porque muchas partes de casi la mitad de toda la laguna, ésta ya se ha secado.***    

Oportuna atención a pescadores

A LA DERIVA se encontraba la embarcación pesquera “Chilos V”, perteneciente a la cooperativa Verónica, momentos después de que había zarpado del puerto de Manzanillo, y su propietario Juan José Lepe –hermano de Chilo Lepe- solicitó por la mañana del lunes apoyo a la Sexta Región Naval porque no sabía nada de la embarcación, y de inmediato zarpó el buque “Doblado” de la Armada de México y por la tarde localizó a la embarcación no muy lejos de Manzanillo, a 15 millas náuticas al sureste y de inmediato se les proporcionó atención médica a los 3 tripulantes Ambrosio González Núñez, José Manuel Osorno Lamas y Rogelio Córdoba Atláhuac, así como de alimentación, trasladándolos junto con la embarcación averiada, hasta el puerto colimense. Y este fue el segundo y muy oportuno rescate de embarcaciones que ocurre en lo que va del año. Y la Sexta Región Naval les recuerda que el número de emergencia en aguas y costas nacionales con teléfono celular es con el número *767 62 74 62. ***

Ausencias médicas los fines de semana

LAS AUSENCIAS del médico de guardia en la sala de emergencias de la clínica del Issste en Manzanillo dicen que son frecuentes, sobre todo cuando creen que no habrá pacientes. Es por eso que resulta de mucha utilidad que estas ausencias sean denunciadas, para que así se pueda actuar y buscar que no se repitan. Sobre todo por tratarse de un área precisamente de emergencias, que requiere de una atención inmediata a padecimientos, porque durante más de dos horas que varios pacientes se molestaron porque se sentían mal y no había doctor y sólo atendían aplicación de inyecciones, atendían a diabéticos, o heridas leves, mientras los enfermos tuvieron que esperar. Entonces, pudiera ser que el doctor sí estaba pero a su criterio consideró que los casos reportados no eran de emergencia. Porque así es como le hacen en la clínica del Issste en Colima.***

Dará a conocer su programa de apoyo a turistas la Sexta Región Naval

TAMBIEN LA SEXTA Región Naval ya está preparada para brindar apoyo durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, tanto en las playas como también en el mar y en las costas colimenses. Este programa de acción será dado a conocer hoy a las 1.00 horas en el auditorio del Instituto Oceanográfico del Pacífico, en el centro de Manzanillo, con lo cual se estará garantizando una mejor protección para el turismo y para los bañistas, en esta que es considerada la mejor temporada vacacional del año. ***  Hasta mañana. Mi correo: [email protected]

error: El contenido esta protegido!!!