28.8 C
Colima
miércoles 29 2023
Inicio Blog

Sedeco reconoce a participantes del Pabellón Hecho en Colima 2023; sus ventas aumentaron 20%

0

* Las ventas totales generadas por las y los expositores suman más de 2 millones de pesos.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado de Colima, Francisco Rodríguez García, encabezó este miércoles la entrega de reconocimientos a las y los participantes del Pabellón Hecho en Colima en el marco de la Feria de Todos los Santos 2023, en evento realizado en la explanada del Complejo Administrativo.

El funcionario estatal, destacó que es política de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, apoyar mucho a la economía familiar, además de que el 70% de los micronegocios o negocios familiares son encabezados por mujeres, quienes también tienen una presencia muy importante entre los artesanos; “entonces, para ella (la gobernadora) este pabellón es un tema fundamental muy importante y año con año esperemos y pondremos todo el apoyo de ustedes para irlo mejorando”.

Indicó que el Pabellón Hecho en Colima es un espacio en el cual las empresas, artesanas y artesanos colimenses exhiben, promueven y comercializan sus productos, en uno de los módulos de la Feria de Todos los Santos, donde la Secretaría de Desarrollo Económico prepara un montaje especial para su instalación.

Este 2023, se contó con la participación de 38 artesanas y artesanos y 33 productoras y productores colimenses, además de 30 diferentes participantes de los diez municipios de Colima en el estand ‘Sembrando Vida’, sumando un total de 101 participantes en los 70 espacios disponibles del Pabellón Hecho en Colima.

Destacó que este año el Gobierno de Colima invirtió 45 mil 916 pesos en acondicionar los 70 estands del pabellón, en tanto que las ventas totales generadas por las y los participantes del mismo fueron de 2 millones 129 mil 372 pesos -con una venta promedio por expositor de 29 mil 991.15 pesos-, lo que representa un incremento del 20 por ciento en comparación con el año anterior.

Francisco Rodríguez reconoció a las y los participantes y dijo que “es un espacio de ustedes, es un espacio para que se conserve y les permita precisamente eso: poder ampliar sus relaciones comerciales y sobre todo que vayan mejorando y creciendo”; además, mencionó que con estas acciones del Gobierno de Estado se sigue impulsando el mercado interno y apoyando a las y los artesanos y productores colimenses, brindándoles espacios gratuitos para la promoción y comercialización de sus productos y artesanías.

Preparan eventos por el Día del productor del limón

Luis Rosales Chávez|CN COLIMANOTICIAS

Tecomán, Col.- José de Jesús Figueroa Cuevas, jefe del área de desarrollo rural informó que en el marco del Día del productor de limón, este jueves 30 y viernes 1 de diciembre se realizará un evento en el Campo Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Apícolas y Pecuarias (Inifap), Tecomán en el que esperan la participación de al menos 300 asistentes, entre estudiantes, productores, empacadores y técnicos.

Explicó que Tecomán será sede nacional de este evento que consiste en talleres y charlas con diversos temas y se espera que acudan de los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Nayarit, entre otros.

“Estamos en coordinación con el Consejo Estatal de Productores de Limón (Coeplim), inifap y serán dos días de capacitaciones con temas sobre el limón, desde la nutrición de la planta, análisis de suelo, agua, realmente es un programa muy basto”.

Figueroa Cuevas comentó que desde el mes de febrero, Colima trabaja en el tema del proyecto citrícola nacional y dentro de este proyecto son los temas de capacitación, toda vez que Colima es de los estados más aventajados en el tema de convivir con el HLB.

Enfermedad que redujo en mucho la producción de este cultivo “Recordemos que el limón es un antes y después del HLB porque con esta bajó un poco más de 50% la producción. Tecomán antes éramos monocultivo, hoy producimos muchas diferentes frutas tropicales”.

Por último, dio a conocer que en estos dos días de capacitaciones ya se confirmó la presencia de 40 empresas de maquinaria, equipo y servicios que también van a estar presentes en el Campus Tecomán del Inifap.

Organiza Fundación ‘Jorge Aguilar Heredia’ caravana de salud en la colonia Tuxpan

Luis Rosales Chávez|CN COLIMANOTICIAS

Tecomán, Col.- En la casa de Usos Múltiples de la colonia Tuxpan, la Fundación “Don Jorge Aguilar Heredia” de la empresa Grupo Colimán Aggall Bananas, organizó la Caravana de Salud comunitaria donde se atendieron de manera directa a 120 personas y a 130 de manera indirecta con diversos servicios sociales.

Diego Armando Nuñez Fernandez, Supervisor de la Fundación, informó que el objetivo principal de la Fundación es el apoyo a la comunidad vulnerable que viven en zonas donde los servicios de salud no llegan.

En esta brigada de salud comunitaria se atendieron a familias de las colonias Tuxpan, San José y División del Norte a quienes le llevaron los servicios de salud bucal, detección de VIH, sífilis y hepatitis, se instaló un módulo de vectores y coespris y se aplicaron vacunas a niñas y niñas.

Nuñez Fernández comentó que dentro de la Caravana de la Salud se tuvo al personal del banco de alimentos quienes vendieron productos de canasta básica a bajo costo, además que la Casa Hogar instaló un bazar de ropa.

Dijo que el ayuntamiento de Tecomán contribuyó con los módulos de prevención del delito y Sipinna además que se dio el servicio de salud mental

Se firma convenio de pago de laudos entre Sindicatos y Ayuntamiento de Colima: León Alam

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam y la presidenta capitalina, Margarita Moreno González, firmaron un convenio para el pago del laudos de incrementos salariales de 2017, 2018, 2020 y 2021.

Tras calificar que fue un acuerdo histórico que abate el rezago de dichos pagos, manifestó que en esta firma se sumó también el Sindicato de Unión y Armonía, representado por José Luis Velázquez Sandoval por vía de homologación al convenio que beneficia a trabajadores activa, jubilada y pensionada.

Reconoció el trabajo de la alcaldesa, Moreno González, para equilibrar y en su momento se lograra el acuerdo.

“Con esto le generamos un ahorro de más de 20 millones de pesos al Ayuntamiento de Colima y certeza económica a trabajadores por nueve años, así como una importante cantidad de 4 mil pesos cada año para abonarle al retroactivo de 4 años, y al final un incremento del 2 por ciento más un 5 por ciento de garantía y lo que pueda resultar de una homologación en caso necesario, en caso de contingencia económica”.

De esta manera agregó que trabajadores garantizan un mínimo de un 7 por ciento anual por siete años no solo en sueldos sino también a quinquenios y prestaciones importantes como aguinaldo, canasta básico y los bonos de productividad, burocrático y de puntualidad que se paga mensualmente, así como otras prestaciones.

Refirió que la alcaldesa capitalina logró equilibrar las finanzas contrario a lo que sus antecesores Héctor Insúa García y Leoncio Morán Sánchez, quienes calificó no pudieron hacerlo.

León Alam agregó que se benefician 899 trabajadores activos, jubilados y pensionados de los dos Sindicatos, haciendo extensivo el beneficio a trabajadores jubilados de Ipecol en el sentido de retroactivo e incremento una vez que el convenio vaya al Convenio de Concertación Laboral.

Abundó que los pagos de incremento salarial del 7 por ciento iniciarán a partir del próximo enero de 2024 y a principios de febrero se pagará el primer cheque de retroactivo a 899 trabajadores de ambos Sindicatos.

La próxima semana la Glosa del Segundo Informe, en el Congreso

*Solo participarán 6 funcionarios; la Glosa será solo lunes y martes.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado durante la próxima Glosa del Segundo Informe de Gobierno de la mandataria estatal Indira Vizcaíno Silva, se tiene previsto que sólo asistan ante el pleno de la Legislatura 6 funcionarios, siendo estos, los titulares de las principales dependencias estatales.

En este sentido, la Jucopo acordó que solo el lunes y martes de la próxima semana se lleven a cabo estas reuniones de trabajo entre los diputados y funcionarios estatales.

De conformidad con este acuerdo, el lunes comparecerán 3 funcionarios y el martes otros 3.

El lunes a las 10 de la mañana estará el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Francisco Rodríguez; a las 12 del día acudirá el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla, y a las 2 de la tarde comparecerá la titular de la Secretaría de Salud, Martha Janet Espinosa.

En tanto que el martes, cuyas comparecencias programadas iniciarán a las 10 de la mañana, estarán presentes el subsecretario del Trabajo, Javier Pinto Torres; a las 12, la encargada de la Secretaría del Bienestar, Inclusión Social y Mujeres, Zalia Gutiérrez, y a las 2 de la tarde participará el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo.

Con la comparecencia de esos 6 funcionarios y funcionarias se cumplirá con la glosa del documento que contiene el Segundo Informe de Actividades de la titular del Poder Ejecutivo, ya que son esos temas en los cuales las y los diputados de los distintos grupos parlamentarios muestran mayor interés para que se amplíen los datos.

Es de mencionar que en esta Glosa se dejó fuera a la Fiscalía General del Estado por ser un organismo autónomo.

Ruta de tren de pasajeros conectará Guadalajara, Colima, Manzanillo e Irapuato

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El subsecretario de Turismo del Gobierno del estado, Jorge Padilla Castillo, dio a conocer que la ruta del tren de pasajeros que le corresponde a Colima conectará a Guadalajara, Colima, Manzanillo e Irapuato.

Lo anterior tras exponer que esto es de acuerdo a un decreto presidencial de establecer las rutas de trenes, y que es un proyecto que tardará meses en su planeación.

Refirió que Colima está listo para sumarse y se definirán los paraderos turísticos que darán servicio a la ruta, ya que ello genera desarrollo económico.

Arrojan un cuerpo sin vida en el canal rumbo al Alpuyeque

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La tarde de hoy miércoles fue localizado el cuerpo sin vida de una persona, dentro del canal rumbo a la comunidad del Alpuyeque en el municipio de Colima.

Según informaciones extraoficial, algunas personas que pasaban por el lugar localizaron el cuerpo atorado en la compuerta, y dieron aviso a las autoridades.

Más tarde las corporaciones policiacas confirmaron el hecho y acordonaron la zona.

Los equipos de emergencia realizaron los trabajos para la extracción del cuerpo sin vida, y lo entregaron al agente del Ministerio Público quien se hizo cargo de las investigaciones.

Cae contenedor del tractocamión que lo transportaba por la carretera a Jalipa

*Solo se registraron daños materiales al contenedor.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Manzanillo, Col.– Tremendo susto se llevaron las personas que había en el cruce de la calle Algodones y la carretera a Jalipa, al caerse un contenedor del tractocamión que lo transportaba.

El suceso ocurrió la mañana de este miércoles, cuando al salir la unidad por la calle Algodones e ingresar a la carretera Puerto-Jalipa, el peso del contenedor provocó que colapsara de la plana que lo transportaba.

Tras el incidente, se revisó la zona y no se reportó personas lesionadas; sólo daños al contenedor que cayó.

En diciembre, PES Colima definirá candidaturas y posible alianza política para 2024

*La secretaria general del Comité Directivo Estatal del PES en Colima, Claudia Aguirre, levanta la mano pero dice que será decisión del partido. 

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El Partido Encuentro Solidario (PES) a mediados de diciembre o enero definirá aspirantes a cargos públicos y si habrá alianza política con algún instituto rumbo a elecciones del 2024.
En este sentido, la secretaria general del Comité Directivo Estatal del PES en Colima, Claudia Aguirre, mencionó que le gustaría aparecer en las boletas en el próximo proceso electoral.
Sin embargo aclaró que será una decisión de su partido.
“No hemos dejado de trabajar porque servir es parte de la vocación que uno tiene, si el partido (PES) lo considera, si el partido me da la oportunidad, claro que por ahí estaremos en las boletas electorales”.
Añadió que esperará los tiempos en que la Comisión Estatal Electoral del PES valore el trabajo de quienes aspiran a algún cargo.
Aguirre Luna dio a conocer que su partido todavía no define si va o no en alianza en el proceso electoral 2023-2024, en tanto sigue trabajando como si fuera a ir solo.
“En el PES hay personas con la capacidad y las ganas para contender por todos los cargos que estarán en juego en 2024”.
Abundó que en su momento, la Comisión Estatal Electoral junto con el Comité Directivo Estatal hará lo propio, revisar los perfiles.
“Porque queremos equivocarnos lo menos posible con las y los cuadros políticos que vaya el PES a las elecciones, que su proyecto no sea por intereses personales, sino para el beneficio de la sociedad y del estado”.

Margarita Moreno rehabilita Centro Deportivo de la colonia Oriental

*La presidenta municipal de Colima suma más espacios para el disfrute de las familias.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, formalizó la entrega de la rehabilitación del Centro Deportivo de la colonia Oriental, donde se remozaron las canchas deportivas, se instaló iluminación, se dio rehabilitación de módulo de baños, entre otras acciones para que este espacio pueda ser disfrutado por las familias.

Margarita Moreno resaltó la importancia de rescatar los espacios públicos, como los centros deportivos, pues son los espacios más propicios para la convivencia familiar y donde se fomentan los deportes, el arte y la cultura.

En ese sentido, la presidenta Margarita Moreno aseguró que desde el primer día de su administración se fijó la meta de que cada acción sería en un beneficio directo a las familias, como en este caso al rehabilitar una cancha donde conviven niñas, niños y jóvenes.

Margarita Moreno reconoció la importancia de fomentar el deporte, ya que explicó que es a través del arte, la cultura y la disciplina deportiva las principales herramientas de construcción de paz y regeneración del tejido social.

Por su parte, Omar Cruz Carrillo, director general de Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima, refirió los aspectos técnicos en la rehabilitación de este centro deportivo, entre los cuales indicó la pintura exteriores, pintura de líneas en cancha, reparación de malla perimetral, rehabilitación de cisterna, reparación de aparatos de gym al aire libre y la rehabilitación de los juegos metálicos infantiles.

En la entrega de esta rehabilitación estuvieron presentes los regidores Jonathan Sánchez y Juan Óscar Vázquez, entre funcionarios y directivos del Ayuntamiento de Colima.

Cocoteros de Colima jugará de local en la Liga Mexicana de Voleibol

* Los sábados 9 y 16 de diciembre del año en curso recibirá a Virtus Guanajuato y a Tapatíos, respectivamente, mientras que el 6 de enero de 2024 enfrentará a Rhino´s de Michoacán.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El equipo de Cocoteros de Colima jugará sus próximos tres encuentros de local dentro de la Liga Mexicana de Voleibol (LMV), en el Auditorio Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Deportiva ‘Morelos’, los sábados 9 y 16 de diciembre del año en curso, recibiendo a Virtus Guanajuato y a Tapatíos, respectivamente, así como el 6 de enero de 2024 a Rhino´s de Michoacán, a las 19:00 horas, se informó este miércoles en conferencia de prensa realizada en la sala de juntas del Instituto Colimense del Deporte (Incode).

Alejandro Rodríguez Alvarado, director general Incode, señaló que la gobernadora Indira Vizcaíno Silva está interesada en apoyar al equipo de Cocoteros de Colima para que brinde al público colimense un gran espectáculo; “las personas buscan poder presenciar un evento deportivo de gran calidad y de sano esparcimiento durante los fines de semana, por lo que sin duda cerraremos el año con un gran espectáculo deportivo que nos brindará este equipo de gran renombre a nivel nacional”.

El funcionario estatal argumentó que la venta de boletos ya inició y su costo es de 50 pesos general y 100 pesos en zona preferente, precios accesibles para que el público tenga la oportunidad de disfrutar un buen espectáculo, además de que se remodeló y dio mantenimiento al auditorio, realizando trabajos adecuados, para tener una sede que pese al visitante. Los boletos se podrán comprar en las oficinas del Incode.

Gabriel Larios Larios, presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima y delegado del equipo Cocoteros de Colima, dijo que se tiene un buen antecedente de este equipo que siempre ha estado en los primeros lugares, incluso ha sido pentacampeón nacional, por lo que sin duda será un buen espectáculo su regreso después de nueve años de ausencia, desde el 2014, donde culminaron en cuarta posición en el Final Four, en el Auditorio Juan de la Barrera de la Ciudad de México.

El entrenador de Cocoteros de Colima, Eduardo Barajas Carrillo, comentó que este equipo se conformó para ser campeón y protagonizar la final nacional, por lo que los jugadores y el cuerpo técnico están comprometidos con representar bien al estado y hacer un gran papel durante su participación en la Liga Mexicana de Voleibol; “iniciamos ganando en Michoacán por lo que buscaremos poder conseguir nuestro segundo triunfo con el apoyo del público”.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el entrenador auxiliar, José Luis Árcega Ochoa y el jugador colimense de talla internacional, Raymond Stephens Zamora, que jugará la posición de líbero durante el torneo, quienes expresaron sentirse muy contentos por esta nueva experiencia que representa para ellos ser parte del equipo de Cocoteros de Colima.

Ejecutan a un hombre en la colonia El Moralete de Colima

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Esta tarde fue asesinado de varios balazos un hombre sobre la calle Abasolo cruce con Narciso Bassols, en la colonia El Moralete de la ciudad de Colima.

Según información extraoficial, el hoy occiso quien vestía playera guinda y shorts tipo bermuda color rojo, recibió balazos en cráneo y abdomen.

Se informó que sujetos abordo de una motocicleta se le acercaron al hombre y le dispararon a quemarropa, luego se dieron a la fuga.

Paramédicos de la Cruz Roja intentaron auxiliar al agredido pero descubrieron que ya se encontraba sin vida.

Los responsables de la agresión no fueron detenidos.

TRAVESTISMO POLÍTICO

AL DESNUDO

Por: Edgar Rodríguez.

Karina Marisol Heredia Guzmán llevaba 13 años consecutivos disfrutando de cargos públicos al amparo del Partido Acción Nacional cuando lo abandonó en 2018 para incorporarse como candidata a síndica municipal en la planilla del entonces candidato a la alcaldía de Villa de Álvarez por el Partido Movimiento Ciudadano, Felipe Cruz Calvario. Tres años después volvió a chapulinear yéndose de candidata a presidente municipal de Villa de Álvarez para el trienio en curso 22021-2024 por el Partido Verde Ecologista de México propiedad en el estado del encantador de serpientes Virgilio Mendosa Amezcua.

Ahora de cara a las próximas elecciones, abandonó al armeritense porteño de corazón para acercarse a MORENA vía su compañero regidor Guillermo Toscano Reyes en cuya posible planilla se veía como candidata a síndica municipal 2024-2027, pero de pronto le perdió la fe echándose a los brazos del truculento Vladimir Parra Barragán que le prometió el oro y el moro, pero como del dicho al hecho hay mucho trecho, puede quedarse chiflando en la loma. ¡Al tiempo!

Siempre a la caza de oportunidades para aferrase al erario, de cara a los comicios del 2 de junio de 2024, la regidora en funciones nada hizo para defenderse ni defender a sus compañeros del Cabildo 2018-2021 como Héctor Magaña Lara, Felipe Cruz Calvario y Perla Luz Vázquez Montes, por ejemplo, de la embestida que para inhabilitarlos que en contra de ellos orquestaron Indira y Arnoldo Vizcaíno, para no incomodar a sus nuevos acogedores como La Diosa del Agua que empecinada está en llegar a la alcaldía villalvarense con el respaldo de sus activistas y promotoras Mujeres Defensoras del Agua.

Sin rubor alguno y guiada por sus intereses y conveniencias personales, Guzmán Heredia se ha amancebado políticamente al nefasto virtual candidato de los Vizcaíno a la alcaldía de Villa de Álvarez, Vladimir Parra Barragán, para que la incluya en su planilla y así seguir un trienio más, el 2024-2027, pegada a las finanzas municipales. El haber abandonado la canoa de su compañero regidor Guillermo Toscano que pretende el mismo cargo que Vladimir, pinta de cuerpo entero a Karina Marisol Heredia Guzmán.

A sus compañeros del Cabildo de Villa de Álvarez 2018-2021 a quienes abandonó a su suerte porque ya se había arreglado en lo obscurito con Vladimir Parra Barragán, les ha quedado claro que ella sólo a su propio santo le reza y que la solidaridad, reciprocidad y lealtad nada le importan, pero como MORENA y sus virtuales candidatos se saben repudiados por más del 60 por ciento de los electores, están recogiendo mercenarios como Leoncio Alfonso Morán Sánchez y la multicitada Karina Marisol Heredia Guzmán y a otros de su misma calaña.

Él y ella podrá ser candidatos de MORENA a lo que sea, pero una cosa es que aparezcan en las boletas el domingo 2 de junio de 2024 y otra, muy diferente, que los electores voten por ellos a por sus deslealtades, traiciones y desfiguros que ese día les serán castigados sin piedad en las urnas.

Como el hambre de unos se junta con la necesidad de otros, ambos grupos, los dueños de MORENA y los renegados de los demás partidos políticos, se ayuntarán para tratar de salvarse de la quema que, por corruptos y oportunistas a más no poder, les espera en poco más de seis meses.

Se dice que…

*La presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Dulce Azucena Huerta Araiza, ha sentenciado que sus cofrades que hayan cometido actos de violencia política de género en contra de sus propias camaradas, podrán registrarse sin ningún problema como aspirantes a candidatos a cargos locales de elección popular, en tanto no hayan sido condenados por la autoridad judicial ante la que las fiscalías controladas por los gobernadores Vizcaíno nunca jamás presentarán a violentadores de la talla de Vladimir Parra Barragán, quien sigue empecinado en gobernar a los villalvarenses el próximo trienio 2024-2927 con el apoyo de las “Mujeres Defensoras del Agua”.

*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles CN COLIMANOTICIAS.

Peso Pluma, en el top de los artistas más escuchados del 2023 en Spotify

CN COLIMANOTICIAS

México.- Taylor Swift se coronó como la artista más escuchada del año en Spotify, sin embargo, no es el único cambio en esta lista, pues algunos nombres se sumaron a este top.

Este miércoles 29 de noviembre Spotify reveló su tan esperado ‘Spotify Wrapped’ en el que se dan a conocer los datos más importantes de la plataforma de streaming. Usuarios pudieron conocer quiénes son sus artistas, canciones y géneros más escuchados del año.

En 2023, el top global cambió, pues el cantante reguetonero Bad Bunny perdió su primer puesto y pasó al segundo lugar. Además, el mexicano Peso Pluma logró entrar al top cinco en los artistas más escuchados a nivel mundial.

Algunos nombres cambiaron de puesto y otros se sumaron a la lista, mira aquí los diez artistas más escuchados en Spotify en 2023.

Taylor Swift
Bad Bunny
The Weeknd
Drake
Peso Pluma
Feid
Travis Scott
SZA
Karol G
Lana del Rey

El mexicano originario de Zapopan, Jalisco, superó a artistas internacionales como Travis Scott, Karol G, Lana del Rey, entre otros.

Además, ‘Ella baila sola’, colaboración con la agrupación Eslabón Armado también logró colarse entre en el top 5 de las canciones más escuchadas a nivel mundial.

“Génesis”, su álbum estrenado en junio de este año logró posicionarse como el noveno más escuchado en la plataforma de streaming.

Con información de Milenio

Abren nuevo espacio de expresión visual, MURO Km10, en El Cóbano

*MURO Km10 es un espacio de y para estudiantes, para mostrar su producción artística.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima inauguró hace unos días un nuevo espacio expositivo denominado MURO Km10, en las instalaciones de la Ex Hacienda de El Cóbano.

Este espacio es parte del proyecto de Servicio Social Constitucional “Práctica curatorial y museográfica”. En él se llevan a la práctica los aprendizajes que desarrollan las y los artistas en formación durante la carrera.

Los responsables del proyecto son Eva Padilla, Elizeth Quintero y Daniel Hernández, estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales.

MURO Km10 es un espacio de y para estudiantes, para mostrar su producción artística.

Inició sus actividades con la exposición individual de José Toscano, estudiante de noveno semestre, quien presentó una obra en la que explora las técnicas al óleo y al acrílico y temas relacionados con la soledad, la vida y los miedos.

La inauguración de la muestra y la apertura del nuevo espacio contó con la presencia de docentes y estudiantes del Departamento de Artes Visuales del IUBA.

 

¿Y los semáforos?

OJO CIUDADANO
Sin señal alguna que oriente a los conductores.
Foto en calle Fco. I. Madero esquina con Av. Aniceto Castellanos en la colonia El Moralete.

Canelo no huye: listo para pelear contra Benavidez

CN COLIMANOTICIAS

México.- David Benavidez es el retador oficial de los supermediano y Saúl ‘Canelo’ Álvarez está listo para pelear contra “El Monstruo Mexicano”, pelea en la que se buscarán las mejores condiciones para que se realice.

“(David) Benavidez es el retador oficial, ‘Canelo’ (Álvarez) está listo para pelear con Benavidez, vamos a buscar las mejores condiciones y se va a hacer de una manera profesional, puntual y en beneficio para todos”, mencionó Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo

El presidente del organismo subrayó que Saúl Álvarez nunca ha rehuido a una pelea y señaló que siempre tendrá una línea de ataque de aquellos que no entienden la grandeza de su éxito.

“’Canelo’ nunca rehuido a una pelea, es un boxeador que lleva más de 12 años en la cima, ha peleado ante los mejores. Siempre tendrá esa pequeña línea de ataque de algunos, de pocos, que no entienden la grandeza de su éxito”, apuntó.

Por su parte, David Benavidez, campeón interino de peso supermediano WBC, lanzó un mensaje a ‘Canelo’ Álvarez.

“¡Hagamos la pelea que el público quiere ver, tú y yo, demostrando quién es el mejor en las 168 libras!”, sostuvo en los Martes de Café.

Mauricio Sulaimán señaló que el golf distrajo al tapatío.

“He visto a ‘Canelo’ vencer a una gran cantidad de peleadores, estoy muy orgulloso de él. Esta última pelea demostró que al dejar a un lado las distracciones, que era el golf, nos quejamos de que el peleador se va de borracho, de fiesta, en el caso de ‘Canelo’ se iba a hacer deporte, eso le afectó a su rendimiento, que no se concentraba y su cuerpo estaba desgastado”, indicó.

El presidente del organismo subrayó que es una pelea de interés mundial y reiteró que David Benavidez es el mejor retador.

“Quiero reconocer el profesionalismo del ‘Canelo’, su grandeza como peleador, que Benavidez es el mejor retador que pueda tener y es la pelea que todo mundo quiere ver, es algo muy emocionante”, dijo.

Con información de Excelsior 

Blanco levanta la mano para dirigir al América

CN COLIMANOTICIAS

México.- El terreno de juego, la cancha con el balón en juego parece ser el lugar que siempre reclama a Cuauhtémoc Blanco. ¿Es recíproco? Sí, el ídolo de Tlatilco quiere volver al futbol, inmediatamente después de terminar su carrera política.

“Yo siempre se los he dicho, que algún día me encantaría dirigir al América, algún día a la Selección, pero como siempre lo he dicho, hay que ir paso a paso”, manifiesta Blanco en un afán de señalar a la afición que el balompié siempre será su amor eterno.

Pero la edad no ha pasado en vano y, si bien, el Temo juega con las leyendas americanistas partiditos amistosos, la nueva versión del Cuau, en el deporte más popular del país, será en los banquillos, como anticipa el propio ex futbolista.

Y para lograrlo, el hoy gobernador de Morelos y antes alcalde de Cuernavaca tiene un plan certero.

“Lo he dicho muchas veces que en cuanto termine aquí (la gestión como mandatario local), me voy a ir a Europa un mes, para ver entrenamientos, prepararme y después regresar”, indica el legendario ex americanista.

Hasta el momento, no está claro lo que sigue para Blanco. Se habla de que buscaría un cargo público y de elección popular en la Ciudad de México, aunque no ha habido mayores pronunciamientos al respecto. En algún tiempo se habló de que buscaría la presidencia de la República, ni más ni menos, aunque esa última opción se ha diluido. Claudia Sheinbaum le ganó en esa carrera, por lo menos en el Movimiento de Regeneración Nacional.

Con información de ESTO

Más de 29 millones de pesos se han otorgado para atender necesidades de la gente: Griselda Martínez

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Manzanillo, Col.- Debido a las necesidades de la gente en Manzanillo, el Ayuntamiento a través de la dirección de Desarrollo Social, en 5 años, ha otorgado 29 millones 454 mil pesos, así lo informó la presidenta Griselda Martínez con motivo de su Quinto Informe de Actividades.

La alcaldesa destacó que gracias al manejo honrado de los recursos económicos que obtiene la administración municipal por el pago de los impuestos de las y los manzanillenses, es que esta ayuda humanitaria es posible, lo cual se traduce en apoyos sociales económicos para personas, grupos y comunidades menos privilegiados y con mayor vulnerabilidad, con lo que se atienden principalmente: gastos funerarios, exámenes médicos, medicamentos, gastos deportivos, de educación, de movilidad académica, y necesidades básicas.

Dijo que en ese rubro, sólo en este 2023, se aplicaron más de 9 millones 840 mil pesos. Y es que de acuerdo con el Plan Municipal de Desarrollo Manzanillo una política prioritaria es la atención de la población con rezago y marginación social, así como de los grupos vulnerables de Manzanillo que, por sus circunstancias económicas y sociales precarias, encuentran como única alternativa solicitar y encontrar respuesta a sus necesidades básicas inmediatas.

Griselda Martínez mencionó que, durante este año, con respecto al programa de Apoyo Alimentario se otorgaron más de 23 mil despensas mensuales para ayudar a igual número de familias y en el recuento de 5 años ya han sido repartidas 90 mil 750 despensas.

Agregó que con el programa de Apoyo a Personas de Grupos Vulnerables se brindó sustento económico a personas con discapacidad, en condiciones de abandono, con enfermedades crónico degenerativas y a jefas de familia, “en 5 años invertimos en estos apoyos 6 millones 473 mil pesos”.

La alcaldesa, dijo que, a través del programa de mejoramiento a la vivienda, fueron entregados materiales de construcción y equipamiento para hogares necesitados, “para que al menos tengan un cuarto en donde resguardarse de las lluvias; en 5 años, en este programa invertimos poco más de 1 millón 994 mil pesos”.

Griselda Martínez, manifestó que con el objetivo de que estudiantes de escasos recursos de todos los niveles de educación, no abandonen sus estudios se han entregado estímulos económicos, los cuales en 5 años suman invertidos, 7 millones 520 mil pesos, “tan sólo en este año se invirtieron más de 3 millones 183 mil pesos”.

Margarita Moreno concluye con éxito Ayuntamiento Móvil en la colonia Oriental

0

*Es el octavo Ayuntamiento Móvil que se realiza en el año, resaltó la presidenta municipal de la capital del estado.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La Presidenta Municipal de Colima, Margarita Moreno, encabezó los trabajos del Ayuntamiento Móvil, programa estratégico que acerca los servicios municipales a la población, en este caso a vecinas y vecinos de la colonia la Oriental, donde acudieron las familias para recibir estos beneficios.

Al respecto, Margarita Moreno destacó que desde el primer día se fijó la meta de que cada acción de su administración sería en un beneficio directo a las familias del municipio, por lo que con este programa se acercan los servicios y programas a favor de la población.

Puntualizó que este programa busca atender aquellas personas que no pueden acudir, por motivos de trabajo, al Ayuntamiento de Colima a realizar sus trámites o gestionar algún servicio.

La Presidenta Municipal atendió personalmente a las vecinas y vecinos de esta colonia, quienes les compartieron sus planteamientos y peticiones, dándoles respuesta y orientándose a las direcciones y áreas del Ayuntamiento para su respuesta.

De esa forma, se proporcionaron los siguientes servicios y programas: expedición de acta de nacimiento y matrimonio; Tiendita Contigo; Mejoramiento de Vivienda; Atención a reportes ciudadanos; Microcréditos, Mujeres Trabajando; Caja de pagos; y Cursos de primeros Auxilios.

También se realizaron los servicios gratuitos de corte de cabello, servicios médicos y odontológicos; así como la vacunación antirrábica para mascotas.
Margarita Moreno hizo un reconocimiento a las áreas y direcciones de Abasto y Comercialización; Asuntos Jurídicos; Desarrollo Económico, Social y Humano; Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Instituto de la Mujer; Juzgado Cívico; Obras Públicas; Policía Municipal; Protección civil, Tesorería y el Instituto de la Juventud, cuyos titulares dieron asesoría y acompañamiento a las familias.

Así, este es el octavo Ayuntamiento Móvil que se realiza: en el primer evento realizado en el Mirador de la Cumbre se atendieron a un total de 69 personas, principalmente en temas relacionados con el DIF Municipal; Desarrollo Económico, Social y Humano; audiencias con la presidenta, obras públicas y servicios públicos; en los siguientes eventos se han atendido un promedio de 250 personas y se realizaron en las colonias La Albarrada,  Lázaro Cárdenas, Prados del Sur, INFONAVIT la Estancia, El Milenio y Quinta el Tívoli, respectivamente.

Transformen la realidad con pertinencia, pero también con equilibrio: Tronco Guadiana

*“Este premio es muestra de las sinergias que se logran entre la universidad y la iniciativa privada, para impulsar las mentes que contribuyen al desarrollo productivo y social de la región, en todas las áreas del conocimiento”: Christian Torres Ortiz.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La tarde de este martes se llevó a cabo en el Teatro “Coronel Pedro Torres Ortiz” la entrega de la cuadragésima novena edición del Premios Peña Colorada, a 78 egresados y egresadas de licenciatura, maestría y doctorado de la Universidad de Colima. Dicho galardón reconoce a las trayectorias académicas más sobresalientes de quienes egresan de esta casa de estudios.

Este año, 48 mujeres y 30 hombres se unen a los más de 2 mil 350 egresados reconocidos por Peña Colorada desde 1975 a la fecha. Por ello, el rector de la UdeC, Christian Torres Ortiz Zermeño, agradeció a la empresa “su permanente compromiso con la educación”.

Este premio, dijo Torres Ortiz Zermeño, “es muestra de las sinergias que se logran entre la universidad y la iniciativa privada, para impulsar las mentes que contribuyen al desarrollo productivo y social de la región, en todas las áreas del conocimiento”.

Esto se complementa, agregó, “con la responsabilidad del gobierno para ofrecer opciones educativas suficientes y pertinentes que promuevan la transformación del entorno con una visión crítica, humanista y ética, desde una perspectiva global, como lo dicta nuestra misión”.

Pero sin duda, comentó el rector, el esfuerzo más importante es de los estudiantes, para adquirir nuevos conocimientos y alcanzar el título profesional o grado académico, “por ello deben sentirse muy orgullosas y orgullosos de este logro y extender el reconocimiento a su red de apoyo más cercano: sus amigos y familias, que se sumaron a la demandante tarea de trabajar día con día para concluir con éxito su formación académica”.

“Estoy seguro -finalizó- que la trascendencia de los esfuerzos en esta etapa se reflejará en sus nuevos proyectos de vida, así que mantengan muy alto sus expectativas de excelencia, vocación de servicio y la conciencia social que distinguen a las egresadas y los egresados de la Universidad de Colima”.

En esta ocasión se premiaron 63 egresados de licenciatura, 12 de maestría y 3 de doctorado. Cada uno recibió once mil pesos.

Arturo Tronco Guadiana, director general de Peña Colorada, coincidió en que esta sinergia entre gobierno, universidad e iniciativa privada “es un vector para impulsar la educación en el país, por ello seguiremos trabajando y dedicando recursos para lograr una educación de calidad en el 100 por ciento de la sociedad, pero hasta en tanto eso llegue, quienes tenemos el privilegio de contar con una educación superior, tenemos también el doble de responsabilidad para apoyar en la solución de problemas sociales”.

Por ello, pidió a las y los egresados que durante su vida laboral retribuyan con sus conocimientos, “les pido que mañana, cuando salgan a sus campos de trabajo, decidan seguir transformando con pertinencia, como dice el lema de esta universidad, pero también con equilibrio, como lo dice el de la empresa; les pido que nos ayuden a dejar al planeta mejor que como nos lo entregaron o como se los estamos entregando, y transformar positivamente las comunidades”.

Por su parte, Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura del gobierno del estado, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, felicitó a la Universidad y Peña Colorada “por crear puentes que propicien el crecimiento”.

A quienes se hicieron acreedores al premio, les dijo que “son un ejemplo para las y los estudiantes colimenses, en el sentido de que el esfuerzo realizado, la responsabilidad, rinde sus frutos y estimula a que más jóvenes se inscriban al desarrollo profesional o que quienes decidieron abandonar, retomen sus carreras”.

También dijo que Colima “tiene condiciones enormes para el desarrollo profesional en áreas naturales, en actividades y servicios comerciales y turísticos, que demandan de profesionistas acreditados como los que hoy reciben este premio”.

Finalmente, Jordy Ramírez Espinosa, en representación de las y los premiados, agradeció a las facultades por brindarles el conocimiento y a Peña Colorada “por reconocer a las personas que se esfuerzan”.

También agradeció a las familias, “que no sólo son con quienes se comparte el lazo sanguíneo, sino también aquellas personas que se convierten en fundamentales para nuestro desarrollo, y felicitarnos a nosotros mismo, pues con días y noches de sacrificios logramos ser resilientes”.

Momentos antes de la ceremonia, en el vestíbulo del teatro, el rector Christian Torres Ortiz y Ana Lilia Moreno Osegueda, directora general de Servicios Universitarios, por parte de la UdeC y el Ing. Arturo Tronco Guadiana junto con el Ing. Gustavo Meade Gómez, por parte de Peña Colorada, firmaron el acta de la sesión.

Inaugurarán Inercia, de Hugo Gutiérrez, en el MUAP

0

*En esta exposición, Hugo Gutiérrez combina la cultura popular mexicana con su gusto por el arte urbano y contemporáneo, para ofrecer una variedad de colores vibrantes, formas audaces y una narrativa visual cautivadora.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Este jueves 30, a las 7 de la tarde, el Museo Universitario de Artes Populares “Ma. Teresa Pomar” abrirá al público la exposición temporal “Inercia”, del artista Hugo Gutiérrez.

Gutiérrez, conocido como “90114” durante el tiempo que hacía graffiti urbano, es un artista visual de Guadalajara, Jalisco, egresado del INBAL “José Clemente Orozco”.

En esta exposición, Hugo Gutiérrez combina la cultura popular mexicana con su gusto por el arte urbano y contemporáneo, para ofrecer una variedad de colores vibrantes, formas audaces y una narrativa visual cautivadora.

La exhibición está integrada por 43 obras en pequeño y gran formato, plasmadas en técnicas pictóricas como acrílico sobre tela, grabado en linografía y linografía con acuarela, así como monotipia y serigrafía.

“Inercia”, de Hugo Gutiérrez, estará en exhibición desde diciembre de 2023 hasta febrero de 2024, en la sala de exposiciones temporales del museo, de martes a viernes de 10 de la mañana a 8 de la noche y los sábados de 10 de la mañana a 2 de la tarde.

Festeja su 44 aniversario la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

*En el evento también estuvieron presentes estudiantes egresados de la primera generación de la facultad, quienes hicieron entrega de una fotografía grupal al plantel.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  En días pasados, en el marco del 44 aniversario de creación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, se realizaron una serie de actividades académicas en las que participaron alumnas, alumnos y docentes del plantel.

En su mensaje de bienvenida, Arturo César García Casillas, director de la facultad, mencionó que desde el 24 de noviembre de 1979, a través de la educación, la investigación y el servicio a la sociedad, “el plantel ha tenido el reto de formar profesionales comprometidos con la salud y el bienestar animal, fortaleciendo la investigación y la innovación para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ambiental”.

Precisó que al paso de los años el compromiso continúa, muestra de ello es la organización constante de eventos académicos para el alumnado, como la Jornada para los Veterinarios del Futuro: Retos y Oportunidades para Líderes Emprendedores, el V Congreso Nacional de Proteínas y Grasas de Origen Animal y el I Congreso Internacional de Perros y Gatos.

Agregó que “la responsabilidad social de cubrir necesidades formativas específicas, es decir, las áreas en que convergen temas de clínica, zootecnia, patología y cirugía animal, recae en toda nuestra comunidad académica”.

Para finalizar, destacó la participación de ponentes de República Dominicana, de la empresa Royal Canin, clínicas privadas, de la Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de Guadalajara, de la UNAM y la propia Universidad de Colima.

Por su parte, Carlos Alberto Montes Carbajal, delegado de la UdeC en Tecomán, en representación del rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dijo que desde su fundación, “la Universidad de Colima ha reflexionado sobre los grandes problemas de la educación superior, cultivado el sentido crítico, la tolerancia y el respeto a las diversas formas de concebir el devenir institucional y su inserción social”.

Destacó en este festejo la participación de conferencistas nacionales y extranjeros destacados en el campo de las ciencias agropecuarias y la práctica privada, “quienes con su conocimiento contribuyen a la formación académica de nuestras alumnas y alumnos”.

Cabe destacar que en el evento también estuvieron presentes estudiantes egresados de la primera generación de la facultad, quienes hicieron entrega de una fotografía grupal al plantel.

Participa UdeC en Congreso de la Mujer, de Grupomar

*Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la UdeC en Manzanillo, asistió en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Manzanillo, Col.-   Este domingo se realizó la onceava edición del Congreso de la Mujer, en el salón de eventos de un reconocido hotel en el puerto de Manzanillo, en el que participaron cerca de 250 mujeres que integran el personal administrativo y operativo de la empresa atunera Grupomar. En el evento participó también la Universidad de Colima.

Ana María Gallardo Vázquez, delegada de la UdeC en Manzanillo, asistió en representación del rector Christian Torres Ortiz Zermeño.

En el congreso se proyectó un video del náufrago australiano Tim Shaddock y su perrita Bella, quienes estuvieron perdidos en mar abierto más de dos meses, hasta su rescate por una embarcación de Grupomar que se encontraba en labores de pesca y detuvo su actividad de inmediato para poder ayudarlos.

Entre aplausos, con un mensaje sobre los valores de la empresa y la frase “Mi nueva yo”, comenzaron las dinámicas del congreso.

José Alberto García Canchola, director de operaciones de Grupomar, reconoció a Antonio Suárez, agradeció a la Universidad de Colima, invitada especial del congreso, por el apoyo recibido para que sus trabajadores concluyan su formación de bachillerato desde hace seis generaciones.

La primera conferencia fue la “Importancia de la Salud en la Mujer” a cargo de Dulce Azucena Bazán Arellano, egresada y ahora docente en la Facultad de Enfermería de la UdeC. Ella abordó la importancia de ser mujer y los cuidados que ellas deben procurar como gestos de autonomía y muestras de amor propio.

La segunda conferencia fue: “Palabras para sanar: Un abrazo al corazón”, de Julieta Enríquez, quien habló del poder de las palabras y compartió historias emotivas de superación personal, así como experiencias de personas que han logrado superar crisis.

Google Calendar dejará de funcionar en estos dispositivos

CN COLIMANOTICIAS

México.- Cada vez que las aplicaciones se actualizan, lamentablemente dejan de ser compatibles con algunas marcas y modelos de dispositivos móviles, por ejemplo: Google Chrome ya no funciona en los equipos con sistema operativo Android 7.0 Nougat o versiones anteriores, sin embargo, lo mismo sucederá con Google Calendar.

El Calendario de Google traducido al español, es un servicio gratuito que se puede utilizar para organizar tu agenda y coordinar eventos o reuniones con otros contactos. El portal tecnológico TheSpAndroid, descubrió que el archivo APK de la próxima actualización de Calendar pedirá como requisito mínimo Android 8.0 Oreo.

Actualmente, de acuerdo a los datos de la Google Play, Calendar solicita que los teléfonos cuenten con Android 5.0 Lollipop o superiores en su versión 44.0. ¿Qué deberías hacer para continuar usando el referido servicio? En Depor te brindaremos la solución definitiva.

Así puedes seguir utilizando Google Calendar en tu smartphone Android

  • Primero, ingresa a los “Ajustes” del celular, lo ubicas con el ícono de una rueda dentada o engranaje.
  • Ahora, desplázate hacia abajo y presiona en el apartado “Acerca del teléfono”.
  • Busca y oprime la opción “Actualización de Software”.
  • Ahora, toca en “Descargar e instalar”.
  • Espera que el equipo encuentre nuevas actualizaciones del sistema operativo.
  • Finalmente, aprieta en “Instalar ahora” y espera que termine el proceso, tarda pocos minutos.
  • Recuerda que necesitas Android 8.0 o superiores, de lo contrario te aparecerá el siguiente aviso: “Tu versión actual de Android ya no está soportada”.
  • Aquí la solución sería adquirir un nuevo smartphone para continuar utilizando Google Calendar.

Con información de Depor

Invitan a diplomado en Prácticas Educativas con Inteligencia Artificial

*Dirigido a docentes de instituciones educativas externas a la UCOL, que deseen conocer herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar su práctica docente.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Desde el 23 de noviembre y hasta el próximo 13 de diciembre estarán abiertas las inscripciones al Diplomado Agentes TIC: Prácticas Educativas con Inteligencia Artificial, que organiza la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Integración de las Tecnologías de Información (DGIDT).

El diplomado está dirigido a docentes de instituciones educativas externas a la UCOL, que deseen conocer herramientas de Inteligencia Artificial para mejorar su práctica docente.

Este diplomado se desarrollará del 8 de enero al 3 de marzo de 2024, en formato autogestivo a través de la plataforma EDUC. Tiene un costo de 6 mil pesos del 22 de noviembre al primero de diciembre por inscripción temprana y de 7 mil 500 hasta el 13 de diciembre. Si se está afiliado a la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y a la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima, el costo es de 4 mil 800 pesos.

En entrevista, Emmanuel Ángel Argenis Mondragón Beltrán, titular de la Dirección General de Integración de las Tecnologías de Información, señaló que el objetivo principal del diplomado “es formar agentes tecnológicos capaces de integrar la inteligencia artificial como herramienta pedagógica, de manera responsable y creativa, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”.

Destacó que éste es de los primeros diplomados sobre la Inteligencia Artificial, a nivel nacional, que se aborda desde la perspectiva educativa, además de que persigue cuatro objetivos específicos a través de cada una de las aulas digitales:

Conocer las principales características de la IA y su vinculación con la educación, Explorar las funciones educativas del ChatGPT a través del uso de prompts, Explorar aplicaciones basadas en IA para la elaboración de recursos digitales y Reflexionar sobre los desafíos éticos de la incorporación de la IA en el aula.

Un “prompt” es una indicación, estímulo o solicitud que se utiliza en diversos contextos para invitar a alguien a realizar una acción o responder de cierta manera. En informática y programación, es un mensaje o símbolo que indica que un sistema está listo para recibir una entrada del usuario. En el contexto de la escritura creativa o la generación de ideas, un prompt puede ser una frase, palabra, imagen o situación diseñada para inspirar o iniciar la creación de contenido, como un relato, poema o cualquier tipo de producción artística.

Una de las novedades del diplomado es que este proceso formativo está basado en uno de los modelos de aprendizaje que mayor auge han tenido en los últimos años: el Aprendizaje Basado en Retos (ABR). Se trata de un enfoque que busca involucrar al participante en un contexto problemático real que demanda una solución concreta y eficaz.

El ABR permite que se establezcan conexiones claras entre el aprendizaje teórico, las características del entorno inmediato y el desarrollo de competencias. Además, EDUC, la plataforma educativa de UCOL, tiene una plantilla exclusiva para un mejor consumo de los contenidos y una experiencia intuitiva.

Las personas interesadas pueden inscribirse en: https://forms.gle/TQAwhaH7TpSf5uF49, o escribir al correo [email protected]. Para quienes lo deseen, se puede facturar y los pagos se efectúan a través de depósito y transferencia bancaria.

Al menos un muerto tras accidente de avión militar estadounidense frente a las costas de Japón

0

CN COLIMANOTICIAS

Japón.- Un avión militar estadounidense Osprey con seis personas a bordo se estrelló este miércoles frente a las costas de Japón, provocando al menos un muerto, informaron los guardacostas japoneses. La Fuerza japonesa de Autodefensa, los guardacostas y pescadores locales participan en las operaciones de búsqueda de posibles supervivientes.

Los guardacostas habían anunciado inicialmente que la tripulación del avión contaba con ocho personas, antes de revisar esta cifra a la baja. Una persona fue hallada en el mar inconsciente y en paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado tras haber sido trasladada a un hospital en Japón, según la misma fuente. El responsable de una asociación local de pesca declaró que los pescadores encontraron a tres personas en el mar, pero no pudieron dar detalles sobre su estado de salud.

“Recibimos información a las 14:47 horas (locales) de que el Osprey del ejército estadunidense se estrelló frente a la isla de Yakushima”, declaró una portavoz de los guardacostas “La policía recibió un aviso según el cual un Osprey escupía llamas desde su motor izquierdo” y perdía mucha altura cerca de la isla de Yakushima, explicó igualmente un responsable de la gestión de emergencias en la prefectura de Kagoshima, del que forma parte Yakushima.

La aeronave, que combina las funciones de un helicóptero y de un avión turbohélice y puede despegar y aterrizar verticalmente, había partido de la base aeronaval estadounidense de Iwakuni, cerca de Hiroshima (oeste de Japón), rumbo a la base militar de Okiwana, en el extremo suroccidental del archipiélago.

El Bell-Boeing V-22 Osprey, fabricado conjuntamente por el constructor de aviones estadunidense Boeing y el especialista en helicópteros Bell, ha dado lugar a polémicas debido a numerosos accidentes mortales desde su puesta en servicio en 1989. A finales de agosto, tres marines estadounidenses murieron en un accidente de Osprey en el norte de Australia.

Con información de Excelsior 

Sicarios asesinan a un hombre a bordo de un vehículo en la colonia Liberación 

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Villa de Álvarez, Col.-  Durante los primeros minutos de hoy miércoles fue asesinado a balazos un hombre que se encontraba a bordo de un vehículo, en el cruce de las calles de República de Brasil e Independencia en la colonia Liberación de Villa de Álvarez.

Se dio a conocer que el hoy occiso de aproximadamente 35 años recibió múltiples impactos de bala en cráneo y tórax.

Se informó que el hombre se encontraba a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta, cuando llegaron los sicarios y le dispararon a quemarropa, luego se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.

Más tarde paramédicos de la Cruz Roja intentaron auxiliar al agredido pero descubrieron que ya se encontraba sin vida.

Los responsables de la agresión no fueron detenidos a pesar del operativo implementado por las corporaciones policiacas.

Gana UdeC en la FIL premio al mejor stand en la categoría Bronce

*Los premios que la UdeC obtuvo en la misma categoría Bronce fueron en los años 2013 y 2015. Además, ha ganado el premio Impacto Cero por ser el stand más sustentable de toda la FIL en los años: 2017, 2019 y 2022.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Por tercera vez en los últimos años, un stand montado por la Universidad de Colima en la Feria Internacional de Libro (FIL) 2023 de Guadalajara, recibió el premio al mejor stand en la categoría Bronce, esta vez de manos de Marisol Schulz Manaut, directora general de la Feria.

Durante la entrega, Marisol Schulz comentó que la Universidad de Colima “siempre hace un trabajo extraordinario y año con año nos sorprende, por eso siguen ganando”. El premio consiste en una pieza artesanal elaborada por la empresa Hijas de Marina y un 10 por ciento de descuento en la participación del próximo año.

Florencia Guillén, por parte del jurado, dijo que ganaron el primer premio al mejor stand en la categoría Bronce, “de manera unánime, por ser particularmente sobresaliente en su conciencia a la accesibilidad, por el excelente uso del espacio y los colores, que son a la vez alegres y sobrios”.

Este premio es un reconocimiento que se otorga a aquellos stands que destacan por su diseño, presentación y contenido dentro del espacio de la Feria. Reconoce también la calidad de la presentación y diseño del stand, lo que implica una cuidadosa selección y disposición de los libros y la presentación del espacio para atraer a las y los visitantes.

El pabellón fue concebido y creado por el equipo creativo de la Dirección General de Servicios Universitarios. Es un concepto incluyente con frases en braille y piso podotáctil; esto es, sensible al tacto de los pies.

También incluye un mural al fondo que refleja la vida estudiantil titulado “Sí soy lector U de C”, creado por el Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes. Fue coordinado por la Dra. Patricia Ayala, el Dr. José Ángel Becerra y realizado por 46 alumnos de la Escuela de Artes Visuales.

Los premios que la UdeC obtuvo en la misma categoría Bronce fueron en los años 2013 y 2015. Además, ha ganado el premio Impacto Cero por ser el stand más sustentable de toda la FIL en los años: 2017, 2019 y 2022.

Estadísticas muestran que 20% de mexicanos murieron por falta de medicinas o atención médica: Expertos

0

CN COLIMANOTICIAS

México.- El desabasto de medicamentos en México derivó en que, al menos, 20% de las personas que murieron en el país en 2022 fue porque no recibieron atención médica o no encontraron los fármacos necesarios, estimaron investigadores con base en un análisis de estadísticas oficiales.

“Lamentablemente en México, de las personas que mueren se estima que casi 14% no tuvo ninguna atención médica, mientras que casi 6% no tuvieron acceso a medicamentos, lo que resulta en una situación alarmante”, señaló una en conferencia de prensa Manuel Mirassou, especialista en síndrome metabólico y miembro fundador de la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo Mineral (Ammom).

El experto recordó que, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 se registraron más de 847,000 muertes y las cinco principales causas a nivel nacional fueron enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y Covid-19.

Estas cifras, apuntó, se han dado en medio de una crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud, que se agudizó en 2019 por los recortes presupuestarios y los cambios en la compra de las medicinas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió la presidencia el 1 de diciembre de 2018.

Además, en 2020 la situación se complicó por el impacto de la pandemia de la Covid-19, lo que desató protestas y una crisis política para el Gobierno.

Fabián Cortera, líder de transformación digital en M8 Pharmaceuticals, señaló que, de acuerdo con registros de la empresa, han detectado que los medicamentos con mayor problema de abasto son los tratamientos para enfermedades cardiovasculares y el sistema nervioso central.

Ante esta situación, el laboratorio presentó su plataforma M8 Club Salud, que busca paliar el desabasto de este tipo de medicamentos y dar información a los pacientes para fomentar el apego al tratamiento.

“Es una plataforma digital para mejorar la experiencia en salud. Se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo y permite identificar la disponibilidad de medicamentos que traten problemas del sistema nervioso central, cardiometabolismo, respiratorios, de gastroenterología y oncología”, explicó.

Al contar con un universo de 450 millones de teléfonos inteligentes en México, esta plataforma digital busca ser una opción para adquirir medicamentos especializados.

José Antonio Magaña, médico cardiólogo, expuso la importancia de la prevención, especialmente durante el envejecimiento, donde se tiende a la aparición y agravamiento de los problemas de salud por factores ambientales, de transición epidemiológica, demográficos y socioeconómicos.

“Pero también cada vez se presentan más casos, por ejemplo, de insuficiencia cardíaca en personas jóvenes”, alertó.

Ante ello, urgió adoptar cambios en los hábitos y estilos de vida como dejar de fumar, evitar el alcohol, ingerir menos grasas saturadas y sal, así como controlar los niveles de colesterol y realizar actividad física. 

Beneficia Embotelladora de Colima a 200 estudiantes de nivel superior de la UdeC

*El rector Christian Torres Ortiz agradeció a esta empresa “por su confianza; significa que hemos hecho las cosas bien, que ven en la Universidad a una institución seria y que tienen confianza para seguir financiando estas becas”.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Este martes, en las instalaciones de la embotelladora Coca Cola de Colima, se realizó la entrega número 44 de la beca que otorga la empresa Embotelladora en conjunto con la Universidad de Colima. En esta ocasión, 200 estudiantes del nivel superior recibieron la beca de manos del rector Christian Torres Ortiz Zermeño y de Francisco Brun González, director adjunto de Embotelladora de Colima.

En su mensaje, el rector agradeció a esta empresa “por su confianza; significa que hemos hecho las cosas bien, que ven en la Universidad a una institución seria y que tienen confianza para seguir financiando estas becas. De lo que se trata es que los esfuerzos coincidan para que ningún joven deje de estudiar”.

Al dirigirse a los jóvenes becados, el rector les pidió que imaginaran su vida sin haber tenido acceso a la educación superior: “Serían historias muy diferentes a la actual, pero quizás mucho más compleja en su futuro; cuando nos referimos a que la educación es el máximo igualador social, significa que tendrán las mismas alternativas y oportunidades que quien estudia en universidad privada y todos los elementos para desarrollar su profesión”.

Finalmente, les invitó a que se formen en las llamadas habilidades blandas, con la ventaja de que todas ellas se pueden adquirir en la UdeC: “Les aseguro que, de esa manera, su egreso será lo más fortalecido posible para que enfrenten la siguiente etapa de su vida de la mejor manera”.

Francisco Brun dijo que “esta entrega en particular es muy emotiva para quienes formamos parte de la familia Coca Cola, porque este año celebramos 70 años, y la UdeC ha estado presente, preparando profesionalmente a nuevas generaciones. Desde nuestros inicios, hemos mantenido una relación estrecha con la Universidad; este lazo no sólo ha sido de carácter empresarial, sino que se ha convertido en un compromiso con el desarrollo educativo y profesional de los jóvenes de la región”.

Al otorgar estas becas, continuó, “reafirmamos nuestro compromiso de apoyar el crecimiento de la juventud colimense y contribuir al futuro de nuestra sociedad. Nos da orgullo saber que estudiantes que han pasado por la universidad se han convertido en parte de la familia de Embotelladora de Colima; estos profesionales universitarios han dejado su huella en nuestra historia”.

“Estamos convencidos de que los valores, conocimiento y educación son las bases para el progreso, y al respaldarlos contribuimos al crecimiento no sólo de individuos sino de la sociedad en su conjunto, por lo que reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con la Universidad de Colima; nunca se olviden que están adquiriendo el compromiso de devolverle a la sociedad su talento, y que éste debe contribuir a formar un México más próspero”, concluyó.

Jimena Rosales Alcaraz, alumna de la Facultad de Economía, en nombre de los beneficiados destacó que esta oportunidad no sólo alivia la carga financiera asociada con los estudios, sino que también representa un voto de confianza a su capacidad y dedicación académica.

“Estamos felices porque hicieron posible esta entrega de becas, por la confianza depositada en nosotros y por el apoyo brindado para alcanzar nuestra próxima meta académica y profesional; somos conscientes del valor de su inversión en nuestra educación, por lo que nos esforzaremos a través de nuestro compromiso con la excelencia académica y con nuestra contribución a nuestra sociedad”, finalizó.

Peña Colorada distingue a 78 egresados de la Universidad de Colima que con su esfuerzo y talento hacen la diferencia

*Se realizó la 49 edición de la entrega de los Premios Peña Colorada que reconoce a los mejores promedios de licenciaturas y posgrados con un trofeo y un estímulo económico.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El martes 28 de noviembre, Peña Colorada realizó la 49 entrega de reconocimientos a la excelencia académica para egresados de licenciatura y posgrado de la Universidad de Colima, teniendo este año a 78 galardonados: 48 mujeres y 30 hombres, quienes son las y los estudiantes más destacados de su generación y que con su esfuerzo y talento han hecho la diferencia.El director general de la empresa, Arturo Tronco, destacó la educación como un privilegio que conlleva el gran compromiso, para quienes acceden a ella, de contribuir con responsabilidad, talento y creatividad a la solución de los grandes problemas sociales.“En Peña Colorada estamos convencidos, desde nuestra fundación, de que el apoyo a la educación, a la par del de la salud, es el sector principal de todo programa de responsabilidad social; la educación es el mejor medio para lograr el bienestar social y es base para el estado de derecho”.A las personas que se integran a la gran familia Premios Peña Colorada, las instó a poner al servicio de la sociedad todas sus capacidades y valores: la integralidad de sus respuestas y su capacidad de análisis. “El potencial de nuestras nuevas generaciones es un gran apoyo para los retos que tenemos como país y como nación: confiamos en ustedes”, dijo.Por su parte, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz, reconoció el gran mérito que representa para la institución el contribuir a la formación de alumnos y alumnas que puedan pertenecer a una sociedad productiva.“Este premio es muestra de las buenas prácticas que pueden generarse entre la universidad y la iniciativa privada para impulsar las mentes que contribuyen al desarrollo productivo y social de la región”.En representación de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez, mencionó que este reconocimiento es muestra de la corresponsabilidad social de la empresa “y que sumando esfuerzos es posible avanzar en el progreso de nuestra querida entidad”.Por su parte, Jordy Ramírez, a nombre del grupo de homenajeados, reconoció que la empresa se sume a premiar el talento del universitario que hace la diferencia y transformará el futuro. “Me gustaría dar gracias a Peña Colorada por dar foco a personas que reflejan los esfuerzos de la Universidad de Colima, por entregar individuos con competencias para las necesidades de un país cambiante”.

Congreso de Colima exhorta a Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación a resolver controversia relativa al glifosato

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Durante la Sesión Ordinaria realizada este martes, las y los diputados de la Sexagésima Legislatura aprobaron “un atento y respetuoso exhorto a las y los Magistrados que integran el Respetable Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, del Poder Judicial de la Federación, con sede en la Ciudad de México, en particular a su Presidente, el Magistrado Jean Claude Tron Petit y al Magistrado Ricardo Vara Gallardo, en cuya ponencia se encuentra radicado, para su estudio y resolución, el Recurso de Revisión identificado con el número de expediente 504/2022, con el único fin de que cuenten con todos los elementos, al resolver las controversia que se está desahogando en este Respetable Órgano Jurisdiccional Federal, referente a la importación de manera masiva del herbicida cuestionado por sus probables daños a la salud humana y al ambiente, denominado glifosato”.En este Acuerdo aprobado, presentado en tribuna por el diputado Alfredo Álvarez Ramírez, se menciona que el exhorto anteriormente descrito se da “en el marco del Artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en pleno respeto a sus funciones jurisdiccionales, consideren el bienestar común sobre los intereses de las transnacionales y observen los estudios de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.En su exposición de motivos, el documento refiere que, “como es de conocimiento público, el 31 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se establecen las acciones que deberán realizar las dependencias y entidades que integran la Administración Pública Federal en el ámbito de sus competencias. Este decreto tiene como objetivo principal sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación de la sustancia química glifosato y de los agroquímicos que lo contienen como ingrediente activo en nuestro país. La meta es reemplazarlos por alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas que permitan mantener la producción y sean seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente”.Abunda que “en el mismo sentido, el 13 de febrero del mismo año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación otro Decreto que establece diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado. Ambos instrumentos buscan la sustitución gradual del glifosato, conocido popularmente como “matatodo”. Sin embargo, este enfoque ha enfrentado una fuerte oposición por parte del sector agroempresarial y los oligopolios transnacionales que controlan cerca del 70% del mercado de agroinsumos (semillas, plaguicidas y fertilizantes químicos), a nivel mundial, ya que afecta sus intereses particulares y el lucro que hacen a costa de la salud, el ambiente y los derechos colectivos de millones de personas”.Finalmente, se subraya que Cofepris, Conahcyt, Semarnat, la Secretaría de Salud (SSA) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) están trabajando incansablemente para promover prácticas agroecológicas o con uso intensivo de mano de obra, que resulten seguras para la salud humana, la diversidad biocultural del país y el ambiente. No obstante, enfrentan la oposición y resistencia de los grandes agroempresarios. Con el objetivo de salvaguardar la salud, promover un medio ambiente sano y garantizar la seguridad y autosuficiencia alimentaria, el gobierno federal está obligado a desarrollar y escalar acciones para sustituir gradualmente el uso del glifosato en territorio nacional. El plazo establecido para la sustitución del glifosato vence el 31 de marzo del próximo año”.

A balazos matan a una mujer en la colonia Prados del Sur

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- La noche de ayer fue asesinada de varios balazos una mujer, sobre la calle Bambú en la colonia Prados del Sur de Colima.

Según información extraoficial, la hoy occisa recibió múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

Se dio a conocer que sujetos armados se le acercaron a la víctima y le dispararon en repetidas ocasiones, luego se dieron a la fuga.

La mujer agredida quedó sin vida en el lugar; los agresores no fueron detenidos.

Martha Zepeda es vinculada a proceso

*Será separada del cargo como medida cautelar

Norma Osiris Moreno|CN COLIMANOTICIAS 

Manzanillo, Col.– Este martes por la tarde el Poder Judicial y el Fiscal Anticorrupción, determinó vincular a proceso a Martha Zepeda.

En audiencia celebrada en el Juzgado Penal de Manzanillo, se determinó vincular a proceso por el delito de Falsedad de los Servidores Públicos y se ha pedido por la Fiscalía Anticorrupción su separación del cargo de Secretaria del Ayuntamiento, como medida cautelar.

Con esta acción se notificará al Cabildo, para que se nombre al sustituto a la brevedad posible.

Docentes de Minatitlán reanudarán clases presenciales a partir de mañana miércoles

*Se garantiza el tránsito seguro por parte del Gobierno del Estado de Colima y el Ayuntamiento de Minatitlán.

CN COLIMANOTICIAS

Colima.- Derivado de los trabajos realizados por el Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Ayuntamiento de Minatitlán, se garantiza el tránsito seguro para quienes viajen del municipio de Villa de Álvarez a Minatitlán, luego de las reparaciones en los tramos carreteros del kilómetro 27+400 y kilómetro 34, por lo que docentes que laboran en este municipio reanudarán clases presenciales a partir de este miércoles 29 de noviembre.

En reunión de trabajo encabezada por el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González y el alcalde de Minatitlán, Alejandro Mancilla González, se dio a conocer que, de acuerdo a la información de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum) y el Ayuntamiento de Minatitlán, el camino a esta localidad es totalmente transitable por lo que las y los docentes podrán llegar en tiempo y forma a sus escuelas.

En este encuentro también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, María del Rosario Silva Verduzco; los líderes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Jaime Núñez Murguía y David Hernández Viera, respectivamente y los representantes del CEN del SNTE, Edén Inzunza Bernal y Ángel Macías Jasso, quienes participaron activamente con propuestas y alternativas de solución que buscan salvaguardar la integridad de los trabajadores y la prestación del servicio educativo.

En atención a las solicitudes expresadas por el gremio magisterial, se tiene contemplado que si por alguna situación extraordinaria, como una lluvia atípica en esta época del año que pudiera afectar el paso por esta carretera, se podrían suspender clases presenciales y podrían volver a clases a distancia.

Cabe mencionar que, de acuerdo a diversas peticiones de docentes, se ha gestionado ante el municipio un espacio digno para las y los maestros, quienes de manera voluntaria se puedan quedar entre semana en la cabecera municipal y evitar así los traslados.

En esta reunión de trabajo se detalló que, gracias a los trabajos realizados en el Km 27+400 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, se reanudará la circulación por arriba de la cinta asfáltica para abandonar el camino alterno que libraba el socavón, a la vez que en el camino alterno del km 34, se pavimentaron ambas salidas, lo cual mejora la circulación que seguirá en un solo sentido.

También se acordó que personal de Seguridad Pública de Minatitlán estará dando apoyo en el tramo del kilómetro 34 para que en el periodo de las 14:00 a 15:00 horas -donde hay más tráfico- puedan dar fluidez al paso vehicular.

Asimismo, se informó que se estima que el tramo carretero a la altura del kilómetro 34 estará concluido a finales del próximo mes de diciembre, por lo que al inicio del próximo año ya se tendrá una circulación normal por dicha vía de comunicación.

Colima, lista para recibir la VI Nacam Rally Championship 2023

*Se realizará del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en los municipios de Colima, Ixtlahuacán, Tecomán, Armería y Coquimatlán

CN COLIMANOTICIASColima.- El estado de Colima se convertirá en el foco de atención del automovilismo deportivo con la celebración de la VI Nacam Rally Championship 2023, un evento que promete emociones y desafíos extremos para los pilotos, marcando la última fecha del Campeonato Nacional; por lo que, del 29 de noviembre al 1 de diciembre, la entidad será testigo de 12 etapas que abarcarán los municipios de Colima, Ixtlahuacán, Tecomán, Armería y Coquimatlán, ofreciendo un espectáculo lleno de velocidad y destreza.Esta competencia contará con la participación de 70 pilotos y copilotos tanto de México como de diversos países, quienes manejarán un total de 35 autos de rally. La magnitud de este evento que apoya Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Turismo, lo sitúa como un destacado torneo internacional que posicionará a Colima en el mapa deportivo a nivel mundial.

La inauguración oficial del Rally está programada para el jueves 30 en el Jardín Libertad a las 19:00 horas. A las 20:00 horas arrancará la primera carrera que recorrerá la calzada Pedro A. Galván y avenida San Fernando, iniciando en la Piedra Lisa, con rumbo a la Glorieta Monumental (antes conocida como la Glorieta del DIF), para luego retornar por la Universidad Univa y finalmente dirigirse hacia la ex zona militar.Después de la competencia, las y los amantes del automovilismo tendrán la oportunidad de admirar de cerca los 35 autos, en una exposición que tendrá lugar en la misma ex zona militar, donde las y los asistentes también podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica en la expo organizada por Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Colima, que se extenderá hasta la medianoche.La acción continúa el viernes 1 de diciembre, con el punto de partida en el Jardín de Ixtlahuacán de 7:00 a 8:30 horas. Los motores rugirán a partir de las 9 de la mañana hasta las 11:00 horas, recorriendo el tramo carretero Coquimatlán-Ixtlahuacán, pasando por Madrid y teniendo como punto culminante el Jardín de Pueblo Juárez.Cabe destacar que, este evento, que se proclama como seguro y familiar, ofrecerá a las y los espectadores la oportunidad de vivir la velocidad en un entorno controlado y protegido, ya que la logística del Nacam Rally Championship estará a cargo de un experimentado equipo de 200 personas, que velará por la seguridad y el éxito del evento.Esta competencia será un deleite para las y los amantes del automovilismo y también una prueba tangible de que Colima tiene la capacidad de organizar y llevar a cabo eventos de talla internacional de manera extraordinaria. Además, este espectáculo deportivo sin duda consolidará a Colima como un destino destacado para futuros eventos automovilísticos y turísticos.

Muere niña de 5 años ahogada en la alberca del Hotel Grand Festival

CN COLIMANOTICIAS

Manzanillo, Col.– Trágico suceso se registró la tarde de este martes en el Hotel Gran Festival, al morir ahogada una niña de 5 años en la alberca del lugar.Aún se desconoce las causas que provocaron la muerte de la menor, originaria del estado de Jalisco, quien estaba acompañada en el lugar por sus familiares.Sobre el tema Protección Civil y Bomberos Manzanillo procederá aplicar la clausura de todas las albercas, hasta que no cumpla con requisitos específicos de ese tema.

Deficiencias en el sector salud, denuncian tecomenses

Luis Rosales Chávez|CN COLIMANOTICIASTecomán, Col.- Cruz Rendel, Secretario de Gestión Social de la Coordinación Municipal de Movimiento Ciudadano, dijo que lo adolece la población de Tecomán es la economía y la salud “cuando llegamos, tocamos una casa y tienen la oportunidad y nos ven, nos damos cuenta de estas situaciones, pues la lucha constante con la situación económica y con la deficiencia en el sector salud, son los principales problemas que enfrentan los hogares” subrayó.Tras asegurar que el proyecto “Movimiento Escucha”, tiene como objetivo priorizar las necesidades de los ciudadanos, Cruz Rendel comentó que, este proyecto se ha venido trabajando durante 8 años, de caminar y estar con la gente, tocando puertas y la única finalidad es encontrar el dolor de la fractura de cada hogar, “y son bastantes, y creo que lo más importante de esto es que, aunque haya mucha fractura en los hogares, afuera hay mucha gente echada para adelante y con la mejor actitud de salir adelante con sus problemas”, subrayó.En ese sentido, Cruz Rendel, indicó que “Movimiento Escucha”, está precisamente para orientarlos y ayudarlos, “el trato con la gente que hemos logrado es que no nos vean simplemente por cuestiones de campañas políticas, no hemos necesitado ser gobierno para estar cerca de la gente, gestionando en nuestras posibilidades”, enfatizó.Aseguró que este proyecto ha tomado fuerza, ha creado una estructura con la suma de buenas voluntades, “que no, nos importa cual profesión y oficio tenga el ciudadano, siempre y cuando se quiera sumar para bien”, detalló.

Desaparece hombre en un canal de riego en Cerro de Ortega

Luis Rosales Chávez|CN COLIMANOTICIASTecomán, Col.- Esta tarde terminó la búsqueda de un hombre que fue reportado como desaparecido en un canal de riego en las inmediaciones de la comunidad de Cerro de Ortega.Alrededor de las 5 de la tarde este martes, se reportó a los servicios de emergencia que un hombre circulaba en estado de ebriedad a bordo de su bicicleta, cayó accidentalmente a un canal de riego que lleva una fuerte corriente.De inmediato personal de protección civil y bomberos procedieron con la búsqueda del masculino localizando únicamente la bicicleta a unos metros donde se reportó la desaparición.Se informó que al no ser localizado, mañana miércoles se continuará con la búsqueda.

Dos muertos y un lesionado en ataque armado en Valle Paraíso

*Los hechos ocurrieron a la entrada del citado fraccionamiento

CN COLIMANOTICIAS 

Manzanillo, Col. – Dos muertos y un lesionado fue el saldo del ataque armado, la madrugada de este martes en el fraccionamiento Valle Paraíso de Santiago.

Trascendió que tres masculinos estaban a la entrada de Valle Paraíso hasta donde llegaron sujetos desconocidos y dispararon en contra de ellos, para después salir huyendo.

De inmediato llegaron los cuerpos de seguridad y al revisar a los masculinos se percataron que dos de ellos ya nos contaba con signos vitales, la otra persona estaba herida y requería ser trasladada de emergencia a un nosocomio de la ciudad

Tras el hecho las instituciones de seguridad iniciaron un operativo para localizar a los presuntos responsables, los cuales se desconoce su paradero.

Congreso del Estado aprueba leyes de ingresos municipales para el Ejercicio Fiscal 2024

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Diputadas y diputados de la Sexagésima Legislatura del H. Congreso del Estado aprobaron las diez leyes de ingresos de los municipios de la entidad, mismas que fueron dictaminadas por las comisiones de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, así como de Desarrollo Municipal, que contienen las estimaciones provenientes de ingresos en impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos por los ayuntamientos, a partir del día 01 de enero de 2024.

En primera instancia, presentado en tribuna por la diputada Ana Karen Hernández Aceves, se aprobó el Decreto relativo a la Ley de Ingresos del Municipio del Municipio Libre de Armería, por el que se estima percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $201´103,600.00 (Doscientos un millones ciento tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.).

El diputado Carlos Arturo Noriega expuso en tribuna el Decreto aprobado, mediante el cual el Municipio Libre de Colima refiere que percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $932´723,982.00 (Novecientos treinta y dos millones setecientos veintitrés mil novecientos ochenta y dos pesos 00/100 M.N.)

A continuación, el diputado Miguel Ángel Galindo expuso en tribuna el Decreto aprobado, mediante el que se plantea que el Municipio Libre de Comala percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $190´385,250.28 (Ciento noventa millones trescientos ochenta y cinco mil doscientos cincuenta pesos 28/100 M.N.).

El Municipio Libre de Coquimatlán percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $165´957,081.90 (Ciento sesenta y cinco millones novecientos cincuenta y siete mil ochenta y un pesos 90/100 M.N.), de acuerdo con el Decreto aprobado, expuesto en tribuna por el diputado Héctor Magaña.

En tanto, el Municipio Libre de Cuauhtémoc percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $195,685,734.28 (Ciento noventa y cinco millones seiscientos ochenta y cinco mil setecientos treinta y cuatro pesos 28/100 M.N.), de acuerdo con el Decreto aprobado, leído en tribuna por la diputada Hilda Lizette Moreno.

La diputada Yommira Carrillo leyó en tribuna el Decreto aprobado, mediante el cual se establece que el Municipio Libre de Ixtlahuacán percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $162,494,190.00 (Ciento sesenta y dos millones cuatrocientos noventa y cuatro mil ciento noventa pesos 00/100, M.N.).

Posteriormente, la diputada Ana Karen Hernández procedió a leer en tribuna el Decreto aprobado, mediante el cual se refiere que el Municipio Libre de Manzanillo percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $1,561,511,023.47 (Mil quinientos sesenta y un millones quinientos once mil veintitrés pesos 47/100 M.N.).

A continuación, la diputada Isamar Ramírez expuso en el Pleno el Decreto aprobado, por el cual se establece que el Municipio Libre de Minatitlán percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $175,596,771.21.00 (Ciento setenta y cinco millones quinientos noventa y seis mil setecientos setenta y un pesos 21/100 M.N.).

El diputado Rigoberto García expuso en el Pleno el Decreto aprobado mediante el cual se establece que el Municipio Libre de Tecomán percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $686´695,206.34 (Seiscientos ochenta y seis millones seiscientos noventa y cinco mil doscientos seis pesos 34/100 M.N.).

Finalmente, la diputada Sandra Patricia Ceballos, presentó ante el Pleno el Decreto aprobado mediante el cual se refiere que el Municipio de Villa de Álvarez percibirá en el ejercicio fiscal 2024 la cantidad de $653,083,888.92 (Seiscientos cincuenta y tres millones ochenta y tres mil ochocientos ochenta y ocho pesos 92/100 M.N.).

Aún hay espacios para vender productos en el Centro de Colima durante el Docenario Guadalupano

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Aún quedan espacios en los jardines Nuñez y Libertad para comerciantes interesados en vender sus productos durante el Docenario Guadalupano del 1 al 12 de diciembre próximo.

De acuerdo al director de Abasto y Comercialización del Ayuntamiento de Colima, Fernando Mendoza, hay 371 comerciantes registrados e interesados en vender sus productos, número superior al 2022 que fueron 317.

En el Jardín Libertad hay 106 comerciantes de dulces regionales, como pinoles, dulces de coco, bolas de maíz, agua fresca, pan, rebanadas de pastel y esquites.

Mientras que en el Núñez donde habrá juegos mecánicos, hay registrados 265 vendedores de antojitos regionales en general, artículos navideños y trajes típicos tradicionales.

En tanto en el Jardín Torres Quintero estará el tianguis cultural tradicional y no se instalarán comercios adicionales a los que ya se instalan durante todo el año.

Sin mayor trámite, aprueba el Congreso Leyes de Ingresos de los 10 Ayuntamientos

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Con tan solo la lectura de los resolutivos, sin discusiones y sin mayor trámite, el pleno del Congreso del Estado aprobó este martes las Leyes de Ingresos de los diez municipios del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024.

La diputada de Morena Ana Karen Hernández presentó el dictamen para expedir la Ley de Ingresos del municipio de Armería, para que perciba para el año 2024, 201 millones 103 mil 600 de pesos, por concepto de ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos. Este dictamen fue aprobado por 20 votos.

En tanto, el diputado priista Carlos Arturo Noriega presentó el dictamen para expedir la Ley de Ingreso del municipio de Colima para el Ejercicio Fiscal 2024 la cantidad de 932 millones 723 mil 982 pesos, por concepto de ingresos provenientes de impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones federales, aportaciones federales e ingresos convenidos. Este decreto fue aprobado por 22 votos.

Al diputado priista Miguel Ángel Galindo le correspondió presentar el dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos para el municipio de Comala para el Ejercicio Fiscal 2024 por la cantidad de 190 millones 385 mil 250 pesos con 28 centavos. Se aprobó por 22 votos.

Asimismo, el legislador priista Héctor Magaña Lara dio lectura al dictamen por el que se expide la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 para el municipio de Coquimatlán, por la cantidad de 165 millones 957 mil 081 pesos con 90 centavos. Aprobado por 21 votos.

En tanto, la diputada priista Lizzie Moreno Ceballos dio lectura al dictamen por el que se aprueba la Ley de Ingresos del Municipio de Cuauhtémoc para el Ejercicio Fiscal 2024, por la cantidad de 195 millones 685 mil 734 pesos con 28 centavos. Fue aprobado por 20 votos.

De la misma manera, la legisladora de Morena Yommira Carrillo Barreto presentó el dictamen correspondiente al municipio de Ixtlahuacán, para que perciba en el ejercicio fiscal 2024, la cantidad de 162 millones 494 mil 190 pesos. Se aprobó por 18 votos.

También la legisladora de Morena Ana Karen Hernández, presentó el dictamen por el que se expide para el año 2024, la Ley de Ingresos del municipio de Manzanillo, por la cantidad de $1 mil 561 millones 511 mil 023 pesos con 47 centavos. Siendo aprobado por 19 votos.

La diputada de Morena Isamar Ramírez dio lectura al dictamen que expide la Ley de Ingresos del municipio de Minatitlán para el ejercicio fiscal 2024, por la cantidad de 175 millones 596 mil 771 pesos con 21 centavos. Se aprobó por 22 votos.

Por su parte, el diputado priista Rigoberto García Negrete presentó el dictamen por el que se expide la Ley de Ingreso para el ejercicio fiscal 2024 para el municipio de Tecomán, por la cantidad de 686 millones 695 mil 206 pesos con 34 centavos. Fue aprobado por 20 votos.

Por último, la diputada Independiente Patricia Ceballos Planco presentó el dictamen correspondiente al Municipio de Villa de Álvarez por el que se expide la Ley de Ingreso para el Ejercicio Fiscal 2024 por la cantidad de 653 millones 83 mil 888 pesos con 92 centavos. Fue aprobado por 22 votos.

Tráiler impacta a camión de volteo; hay un lesionado

Luis Rosales Chávez|CN COLIMANOTICIAS

Tecomán, Col.- Un lesionado y daños materiales fue el saldo de un aparatoso choque entre un tráiler doble remolque y un camión de volteo, el cual se impactó contra un Oxxo.

El percance ocurrió alrededor de las 3 de la tarde de este martes en la autopista Manzanillo-Colima, frente a las instalaciones de la Guardia Nacional.

Según testigos de los hechos comentaron que el tráiler impactó al camión de volteo cuando ambos circulaban con sentido a Colima, y tras el choque el camión de volteo se impactó contra una estructura del Oxxo.

Debido a este percance el operador del camión de volteo fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja de Tecomán a valoración médica.

Concierto Rapsodia Mexicana llega al municipio de Manzanillo; será gratuito y promoverá la filantropía

0

* Será el viernes 8 de diciembre en el Muelle Turístico de Cruceros; participan el Mariachi Juvenil Zapotiltic y la Orquesta Filarmónica de Colima. *Los fondos que reúnan durante el evento serán para la Casa Hogar Los Angelitos y la Cruz Roja Manzanillo.

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El próximo viernes 8 de diciembre, las y los habitantes de Manzanillo y sus visitantes podrán disfrutar del espectáculo musical Rapsodia Mexicana de manera gratuita, con la participación del Mariachi Juvenil Zapotiltic y la Orquesta Filarmónica de Colima, informaron la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y Rosa María Bayardo Cabrera, directora del DIF Estatal y enlace del Gobierno del Estado en ese municipio.

La mandataria estatal agradeció y reconoció el talento de Carlos Virgilio Mendoza, director de la Orquesta Filarmónica de Colima, pues dijo que no solamente es un manzanillense con mucho talento que está justamente desarrollándose y creciendo en términos artísticos, sino que, como muchas y muchos colimenses ha volteado a su estado para ver qué puede entregarle a su lugar de origen.

“Y que ésta sea una manera en la que las y los manzanillenses puedan disfrutar de un evento de alta calidad cultural, gratuito, pero, además, con un fin filantrópico, me parece que es de reconocerse”, insistió la titular del Poder Ejecutivo estatal.

Bayardo Cabrera precisó que, con este concierto, que se realizará en el Muelle Turístico de Cruceros en punto de las 20:00 horas, se busca alcanzar varios objetivos: promover la cultura de la paz y la reconstrucción del tejido social en Manzanillo; ampliar la oferta de actividades recreativas y culturales para las y los ciudadanos y turistas, así como promover la filantropía.

“Esta Rapsodia Mexicana por primera vez se presenta en el Puerto de Manzanillo, será un evento gratuito, donde se contará con mesas de recaudación de fondos para las siguientes instituciones como la Casa Hogar Los Angelitos y la Cruz Roja Mexicana, instituciones que sus requerimientos son permanentes”, expuso Rosa María Bayardo, al tiempo que invitó a la población a sumarse a esta causa.

Carlos Virgilio Mendoza agradeció a la gobernadora por esta oportunidad y dijo que será un evento trascendente para las y los manzanillenses, con la combinación de la música mexicana del mariachi y los músicos de la orquesta; “creo que va a ser una velada memorable y qué padre que pueda ser con un propósito de filantropía, creo que es la mejor manera de poder hacer una mejora a la sociedad”.

CMIC Colima entregará proyecto sin costo de puente peatonal para acceder a XX Zona Militar

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Colima trabaja en el proyecto de un puente peatonal en la autopista Colima-Manzanillo para acceder a la XX Zona Militar.

De acuerdo al presidente de la CMIC Colima, Julio Lugo Barriga, el proyecto se entregará en breve a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Nos reunimos con el Comandante de la Vigésima Zona Militar, el General Adolfo Tonatiuh Velasco Bernal, ya empezamos hacerle un proyecto de un puente peatonal, para que la gente que va a la XX Zona Militar pueda cruzar sin peligro”.

Consideró que el puente peatonal se debió llevar a cabo cuando se hicieron las nuevas instalaciones de la XX Zona Militar, ahora surge la necesidad de esa infraestructura a petición del propio general Velasco Bernal.

Cabe indicar que dicho proyecto será realizado por ingenieros de la CMIC sin costo, y la Sedena buscará presupuesto para construirlo.

PC Colima brinda recomendaciones para evitar incendios y quemaduras por uso de fuegos artificiales 

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Se acerca la temporada Navideña y con ello la quema de fuegos artificiales, motivo por el cual la Unidad Estatal de Protección Civil Colima dio varias recomendaciones para evitar incendios y afectaciones en la población.

El titular de la dependencia, Erik González Sánchez, explicó que en cuanto a la quema de fuegos artificiales, la niñez debe realizarla bajo supervisión de una persona adulta.

“No es recomendable que la niñez los manipulen sin ningún tipo de supervisión”.

Además de observar los riesgos que se puedan presentar y hacerlo fuera de domicilios, nunca en el interior y cuidar que no se vaya a encontrar algún predio abandonado o baldío que no esté en condiciones y que pueda generar un incendio.

Recordó que las lesiones que pueden causar ocurren con mayor frecuencia en las manos, los ojos, la cabeza, la cara y las orejas; pueden provocar ceguera, quemaduras de tercer grado y cicatrices permanentes.

Expuso que niños y niñas no deben comprar, quemar o guardar en sus bolsillos los fuegos artificiales. 

No utilizar objetos ajenos a los juegos pirotécnicos como botellas, cajas o piezas de metal.

Además que si un juego pirotécnico no funcionó, nunca tratar de volver a encenderlo, hay que mojarlo completamente durante 5 minutos, ya que puede activarse y explotar en cualquier momento.

Forbes nombra a Bad Bunny el Rey del Pop; atrás quedó Michael Jackson

CN COLIMANOTICIAS

México.- Forbes ha coronado a Bad Bunny como el nuevo “Rey del Pop”. El popular cantante, conocido como el “Conejo Malo”, se ha destacado no solo por su dominio en el reguetón y el streaming, sino por haber dejado una huella imborrable en la música latina.

La reciente edición de Forbes presenta a Bad Bunny como el “Rey del Pop”, respaldando esta designación con sus notables logros en los últimos años. A sus 29 años, el artista ha superado en cifras a figuras de renombre como Taylor Swift en las plataformas digitales, además de ingresar a la codiciada lista de los más exitosos menores de 30 años.

La revista elogia la capacidad de Bad Bunny para convertir cada una de sus creaciones en un éxito mundial, resaltando su histórico liderazgo como el primer artista latino en encabezar el festival de música de Coachella en abril. Cabe destacar que todos estos logros los ha alcanzado manteniéndose fiel a su identidad y cultura, cantando exclusivamente en español.

En una entrevista exclusiva con Forbes, Bad Bunny expresó su orgullo por sus raíces y la importancia de representar a su cultura en la cima de la industria musical: “El español es parte de mí, es parte de mi ADN. Me gusta, donde quiera que voy, llevarlo y hablarlo. No porque quiero implantarlo, sino porque eso es lo que soy”, afirmó el artista.

Sin embargo, la designación del “Rey del Pop” para Bad Bunny no ha estado exenta de controversia en las redes sociales. Usuarios de distintas plataformas expresaron su desacuerdo, considerando que este título debería reservarse exclusivamente para el fallecido Michael Jackson, quien durante muchos años fue reconocido como el único “Rey del Pop”.

Con información de Contra 

Griselda Martínez entregó apoyos sociales y los premios a ganadores del Concurso de Catrinas

Redacción|CN COLIMANOTICIAS

Manzanillo, Col.- Como cada martes, la presidenta de Manzanillo, hizo entrega de los apoyos económicos del Programa de Apoyo a Grupos Vulnerables de la dirección de Desarrollo Social, con el cual familias manzanillenses podrán hace frente a diversas necesidades; además, fueron entregados los premios económicos a ganadores del pasado concurso de Catrinas.

Desde las instalaciones del Juzgado Cívico, la alcaldesa, agradeció a las personas que pagan a tiempo sus impuestos, pues de esa forma y haciendo un manejo honrado de los recursos públicos, es que se han invertido más de 1 mil 100 millones de pesos en obras; se ha equipado al municipio para mejorar los servicios. “y además alcanza para entregar apoyos a la gente que más lo necesita”.

Es de mencionar que, con estos apoyos, las familias atendidas podrán hacer frente a situaciones de salud, tratamientos por adicciones, cuestiones culturales y educativas, gastos funerarios y otras necesidades básicas.

En esta ocasión, la presidenta Griselda Martínez, hizo entrega de los premios que obtuvieron las ganadoras del pasado Concurso de Catrinas; en la Categoría Coatlicue que fue de los 12 a los 17 años de edad, se entregaron para el primer lugar 15 mil pesos a favor de Elizabeth Janet Puente Villalvazo; para el segundo 10 mil, a América Elizabeth Mendoza Rodríguez y para el tercero, 5 mil pesos para Luz Elena Pérez Reyes.

En la categoría Metztli, de 18 a 29 años de edad, al primer lugar, Minerva Navarro Arteaga, se le entregaron 15 mil pesos; al segundo lugar, 10 mil para María de Jesús Valdez Herrera y para el tercero, 5 mil pesos, para Barbara Dayana Mendoza Ochoa.

La alcaldesa, también hizo entrega de los premios a las ganadoras de la categoría Tlazolteótl de 30 años y más, el primero que fue de 15 mil pesos para Diego Azael Flores Panduro; el segundo fue para Carolina Pérez Espino que se llevó 10 mil pesos y el tercero fue para María Josefina Delgado Jimenez quien obtuvo. 5 mil pesos.

error: El contenido esta protegido!!!