Registra Colima 839 casos confirmados de Dengue y “va a la alza”

0

*Hubo 6 decesos; se descarta que haya sido por dengue. *Colima el estado con la mayor incidencia de casos confirmados.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Durante la Semana Epidemiológica número 20, con corte al 22 de mayo, en Colima se tiene un registro de “839 casos de dengue confirmados”, colocándose esta entidad “con la mayor incidencia de casos confirmados, con 100.82 por cada 100 mil habitantes.

El reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal confirmó que Colima cuenta hasta el corte de esta información semanal con 3 mil 712 “casos probables”, los cuales están siendo analizados aún en laboratorio.

La dependencia de Salud informó que en Colima se tiene registrado un deceso por Dengue “y se analizaron otros 6 defunciones, las cuales fueron descartadas como causa probable el dengue”.

En su reporte semanal, la dependencia de salud federal dio a conocer que los estados con mayor incidencia de casos confirmados, son: Colima (100.82), Tabasco (99.90), Guerrero (85.77), Campeche (44.32) y Quintana Roo (43.64).

El 65% de los casos confirmados del país lo concentra: Guerrero (3,172), Tabasco (2,676), Veracruz (1,254), Colima (839) y Michoacán (820).

Las defunciones confirmadas son avaladas por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica y son publicadas conforme se llevan a cabo las sesiones de este comité, por lo que no corresponden a la semana epidemiológica de ocurrencia.

Hasta la fecha a nivel nacional se han reportado 13 mil 398 casos de dengue confirmados.

En lo que va del 2024 se han notificado 272 defunciones por probable dengue, las cuales 20 están confirmadas, 176 se encuentran en estudio y 76 se han descartado.

Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Guerrero (5), Morelos (5), Quintana Roo (3), Tabasco (3), Colima (1), Estado de México (1), Michoacán (1) y Puebla (1).

Las defunciones en estudio corresponden a los estados de Guerrero (45), Veracruz (26), Tabasco (19), Jalisco (11), Morelos (11), Campeche (9), Chiapas (9), Sonora (7), Oaxaca (6), Baja California Sur (5), Coahuila (5), Quintana Roo (4), Michoacán (3), Nuevo León (3), Estado de México (2), Puebla (2), San Luis Potosí (2), Sinaloa (2), Yucatán (2), Colima (1), Durango (1) y Nayarit (1).

Las defunciones descartadas corresponden a Veracruz (15), Tabasco (11), Quintana Roo (8), Colima (6), Oaxaca (6), Michoacán (5), Yucatán (5), Jalisco (4), Morelos (4), Campeche (3), Nuevo León (3), Guanajuato (2), Sinaloa (2), Puebla (1) y Sonora (1)