PLAN C

0

AMANECER POLÍTICO

Por: Felipe Díaz Cortez

En una democracia simulada con un gobierno autoritario como los que prevalecieron antes del 2018, el equilibrio de poderes puede ser positivo, pero si ese equilibrio también es simulado, viene a ser lo mismo que nada.

Vale comentar que el gobierno de México ya nos demostró que cuando no hay corrupción, se pueden implementar programas sociales como los actuales, en beneficio directo de la gente más necesitada.

Y en un escenario así, donde vemos que los impuestos se regresan en obras y apoyos para la población, es fundamental que los poderes como el legislativo y el judicial colaboren con el ejecutivo para consolidar los planes de gobierno. Al mismo tiempo ser vigilantes de que las cosas vayan bien y no se salgan del carril.

Un poder ejecutivo con el apoyo de los otros dos poderes, pueden ser determinantes para generar las condiciones que nos permitan un bienestar más equitativo y justo, no para unos cuantos como era antes.

No como antes que el ingreso o la riqueza de la nación se la repartían entre unos cuantos, mientras que el grueso de la población apenas si ajustaba para la sal y la tortilla.

Precisamente en eso consiste el Plan “C” anunciado por nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, se busca en que la ciudadanía vote parejo, por la presidencia y los legisladores, en este caso, diputados federales y senadores, para tener una mayoría calificada que permita hacer todos los cambios que sean necesarios en beneficio de todas y todos los mexicanos.

En este momento, tenemos unos legisladores que a todo se oponen porque no quieren que el presidente haga las reformas que reflejen un buen gobierno, va en su contra, porque si el gobierno queda bien con la gente, ellos no tienen la posibilidad de volver, pero si el gobierno falla, ellos tienen posibilidades de regresar.

Les comento lo siguiente para que se den una idea. Sectores como la seguridad y la salud, son muy sensibles para la población y si hay inseguridad, si no hay buenos servicios médicos, ellos gritan de júbilo porque es por donde le pueden pegar al gobierno, lo que me hace pensar en que tanto los delitos como la escasez de medicamentos, pueden ser manipulados por los adversarios o los que quieren que el gobierno quede mal con la gente.

En lo personal el plan C, es una medida excelente para fortalecer la transformación nacional y se trabaje a fondo en todas las reformas para erradicar la corrupción y la impunidad en México.

No hay que olvidar que, en materia gubernamental, la prueba y error son necesarios y lo que no se intenta difícilmente dará resultados.

Hay que tomar los riesgos y por primera vez votemos todo Morena, al menos en la presidencia que ya está ganada, los diputados federales y los senadores.

Si logramos hacerlo en el corto y mediano plazos se verán excelentes resultados que favorecerán a todas y todos, incluidos los que se resisten a la transformación nacional.

El plan de gobierno del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador y el próximo de la doctora Claudia Sheinbaum, son incluyentes y humanistas, no discriminan a nadie.

SERVICIO SOCIAL DE PROFESIONISTAS

Este punto nadie lo toca, las razones las ignoro. Hay problemas como los citados arriba, la seguridad y la salud, entre muchos que pudieran ser vigilados por asociaciones de profesionistas, egresados de instituciones educativas públicas, tanto para corregir errores como para proponer soluciones.

Las personas mienten y engañan sin recato porque no hay nadie que lo sancione y castigue; por qué lo digo: Sencillo, en el caso de los medicamentos se ha dicho que algunos hospitales esconden los productos para hacer quedar mal al gobierno y resulta creíble, los adversarios son capaces de editar audios y videos, que no lo sean para ocultar las medicinas.

Las asociaciones de profesionistas podrían hacer las investigaciones pertinentes y aportar pruebas en un sentido o el otro y así determinar culpables y que se sancionen según las leyes vigentes.

Lo mismo en materia de seguridad, las asociaciones de profesionistas podrían aportar ideas para mejorar la inseguridad. Y todos los temas que inciden sobre la calidad de vida de la población, particularmente los más pobres.

Urge crear las condiciones para que la gente pueda vivir dignamente, con el humanismo que le está imprimiendo nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador. Y en esa tarea todos somos indispensables.

AL MARGEN

Faltan nueve días para que vivamos la elección más grande de la historia donde habremos de decidir si queremos continuar con la transformación nacional y el bienestar de la gente, que comenzó hace casi seis años o volver al pasado borrascoso con un gobierno corrupto y lleno de mañas como los que sufrimos con el PRIANRD.

La cuenta regresiva ya inició, la decisión está en tus manos. ¿Miel o hiel? ¿qué prefieres?

*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles CN COLIMANOTICIAS.