IAAP ARRANCA LA CAMPAÑA “LOS AÑOS CUENTAN”

    0

    Al evento asistió con la representación del gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda; así mismo estuvo presente la presidenta municipal del H. Ayuntamiento de Colima, María Guadalupe Vuelvas Cisneros, entre otros funcionarios.

    En su intervención, la encargada de la Dirección general del IAAP, Dora Yáñez Contreras, comentó que en esta ocasión “Los Años Cuentan” se conceptualiza en experiencias de vida de las personas mayores, destacando que las actividades que se hacen cotidianamente se disfrutan más con experiencia, los conceptos se desarrollan en tres ejes: el trabajo, la familia, y el talento.

    La funcionaria refirió que el instituto implementa anualmente esta campaña con la finalidad de dignificar la imagen de la persona adulta mayor a través de imágenes que las muestran como personas activas, con experiencia y llenas de vida.

    Por su parte, el Secretario de Salud resaltó la importancia que tiene para la salud de las personas mayores el mantenerse activo, felicitó al IAAP por emprender este tipo de campañas de concientización y valoración a los adultos mayores, personas que han dado su vida y su experiencia a lo largo de su vida para tener el presente que vivimos, y finalizó su intervención refiriendo el lema de la campaña -porque la experiencia ¡se disfruta!

    Por último, se reconoció a los adultos mayores que participaron en las historias de vida y spots de radio y televisión, así como a quienes apoyaron con su imagen en el material fotográfico. Las autoridades entregaron reconocimientos a los talentosos Alfredo Cruz Aguilar y Eva Gallardo Parra, Anita Cárdenas Guerrero a sus 98 años, don Matías Hernández Mendoza hombre trabajador de la jardinería, María del Refugio Hernández Hernández “la abuelita Cuca”, Ernestina Ortiz Ayala y su esposo Enrique Rangel Mendoza.

    Cabe destacar que con esta acción se reconoce el trabajo que el Gobernador del Estado y su administración hace por las personas mayores de Colima, ya que esta campaña de sensibilización es una de las metas del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 (PED).