Anuncian el Octavo Festival Teatral Tecomán

0

Luis Rosales Chávez|CN COLIMANOTICIAS

Tecomán, Col.- El Director de Teatro Héctor Castañeda Arceo, presentó el programa de la octava edición del Festival Teatral Tecomán. Este evento cultural se llevará a cabo del 7 al 16 de junio y contará con la participación de cinco ciudades del país y ocho grupos teatrales del estado de Colima.

Laura Castrejón, una de las organizadoras, compartió detalles sobre la historia del festival, que comenzó en 2017 con el objetivo de difundir las compañías teatrales de alta calidad en la región. Desde su tercera edición, el festival ha estado dedicado a figuras importantes del teatro, y este año, la distinción recae en Janeth Pinela, fundadora del grupo teatral “Cuatro Milpas”.

Durante el festival, se presentarán una serie de obras principalmente dirigidas a jóvenes. La inauguración será el 7 de junio a las 8 de la noche con la obra “Exiliadas de la gloria”, un proyecto de Janeth Pinela. En esta ocasión, también se le entregará un reconocimiento a Pinela por su contribución al teatro de Colima.

El programa de presentaciones es el siguiente: Sábado 8 de junio: 6:30 p.m. – Compañía ArteCultores con “Partícula Revoltosa”. 8:00 p.m. – Compañía Código de Barras con “El Tlacuache y el Sol”.

Domingo 9 de junio: 6:00 p.m. – Univerdanza con “Mederi Ventus”.
Martes 11 de junio: 8:00 p.m. – Teatro Nómada de Aguascalientes y Guadalajara con “Impoztoras, Fraude en Escena”.

Miércoles 12 de junio: 12:00 p.m. – Teatro Rodante de Colima con “Animalías”, dirigida a niñas y niños. 7:00 p.m. – Compañía de Teatro Caracol con “Pequeña Griselda”.
Jueves 13 de junio: 9:00 a.m. – Orión en la Frente de Tecomán con “Cósmica”; 6:30 p.m. – Teatro Gentiles con “A lo mejor te encuentro (y cuando te encuentre, voy a abrazarte mucho)”.

Viernes 14 de junio: 8:00 p.m. – Colimote Teatro de Colima con “Puente/Cicatriza”.
Sábado 15 de junio: Presentación de Vaso Teatro de Morelia con “Tobogán” en el bachillerato 6 de la Universidad de Colima; 8:00 p.m. – Compañía Lavat de Durango con “El silencio de Júpiter” en la Casa de la Cultura.

Domingo 16 de junio: 6:00 p.m. – Colectivo “Pies Hinchados” de Guadalajara con “Evasaurio”.

Ana Virgen, también organizadora del evento, anunció los talleres que se ofrecerán durante el festival: “Principios de la Dramaturgia” impartido por Jaime Chabaud; “Teatro Físico, lenguaje corporal que cuenta historias” por Meño Delgado; “Método Feldenkrais” como recurso para el artista escénico, impartido por María del Carmen Cortés Fernández; “La sociología del personaje: de la teoría a la praxis teatral” por Annya Atanasio Cadena; “Soma. Contar el cuerpo para la Escena” por Gabriela Román Fuentes; “Circuitos cerrados para la escena” por Yoatzin Balbuena.

El Festival Teatral Tecomán, que se ha consolidado como un importante evento cultural en la región, promete ser una oportunidad para el desarrollo comunitario y social, con todos los eventos gestionados por equipos de voluntarios y realizados en el auditorio de la Casa de la Cultura.