El consumo de avena tiene beneficios en la regulación de los niveles de colesterol

0

CN COLIMANOTICIAS

Mexico.- Reducir el colesterol puede ser clave para evitar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Y para conseguir acabar con este problema, cuidar la alimentación es fundamental. Antes de empezar vas a entender qué es el colesterol. Según Mayo Clinic, se trata de una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y que es vital para la formación de células sanas, pero tener altos niveles de colesterol puede formar depósitos grasos en los vasos sanguíneos que, al crecer, dificulta el paso de la sangre a través de las arterias. Ahora que entiendes el peligro que puede suponer para tu salud tener el colesterol alto, vamos a hablarte de cómo puedes poner tu granito de arena para evitarlo.

Según un estudio publicado en 2018 por la revista Food & Function, de la Royal Society of Chemistry, el consumo de avena tiene un impacto beneficioso en la regulación de los niveles de colesterol. Pero consumirla tal cual puede resultar pesado e insípido, por lo que se tiende a endulzarla con algún aditivo, y este es el principal problema del consumo de este cereal. Por eso hoy vamos a darte la solución: añadir canela a tu avena en el desayuno, la combinación ideal (y sabrosa) para tener tu colesterol a raya.

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN) la avena es fuente de proteínas de bajo coste, presenta un contenido en hidratos de carbono inferior al resto de cereales y un aporte de lípidos superior al resto, pues da ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, consideradas como grasas saludables.

En cuanto a los micronutrientes, la FEN indica que la avena posee un alto contenido en hierro, magnesio, zinc, fósforo, tiamina (vitamina B1), vitamina B6 y folatos, además de ser fuente de potasio y vitamina E. Por otra parte, contiene avenantramidas con una potente acción antioxidante, lo que evita la acumulación de radicales libres y ralentiza el proceso de envejecimiento.

Todo esto está muy bien, pero si por algo destaca la avena es por su alto contenido en fibra. Especialmente es rica en beta-glucanos, que pueden ayudar a controlar la glucosa en sangre y regular los niveles de colesterol. La fibra soluble que contiene la avena inhibe la tasa de absorción de las grasas en el tracto intestinal, por lo que no pasan a la sangre ni permanecen en el cuerpo.

Para conseguir todos estos beneficios, la OMS recomienda tomar entre 25 y 30 gramos de avena al día, lo que equivale a unas tres o cuatro cucharadas.

En resumen, estos son los beneficios de consumir avena todos los días:

  • Regula los niveles de azúcar en sangre.
  • Facilita el tránsito intestinal.
  • Contiene proteínas vegetales completas.
  • Ayuda a disminuir el colesterol LDL.
  • Previene el hipotiroidismo.
  • Evita la desmineralización ósea.

Con información de WeLife