En el evento llevado a cabo en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Orozco Alfaro resaltó la importancia de que tanto autoridades municipales como la estatal, hayan sumado voluntades para que en materia turística, Colima tenga un repunte importante, ya que agregó, es indispensable que esta actividad se desarrolle en toda la geografía del Estado.
Asimismo, agradeció y reconoció la voluntad de los miembros del Consejo Consultivo Turístico Estatal por aceptar integrarse a los trabajos y hacer su mejor esfuerzo para que a Colima le vaya bien en esta práctica económica.
Finalmente, luego de firmar el acta constitutiva del Consejo, el secretario general de Gobierno reiteró el compromiso del mandatario estatal, por potenciar la industria turística y hacer de Colima un estado económicamente activo en este ramo.
Al hacer uso de la voz, José Fernando Morán Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que en el 2010, considerando las características particulares y su potencial de crecimiento, se desarrollarán 2 proyectos turísticos totalmente sustentables en cada uno de los municipios.
Apuntó que es apremiante incrementar la conectividad aérea, y aseguró que aunque el compromiso es difícil, se correrán los riesgos, ya que, dijo, nos enfrentamos a la necesidad inaplazable para generar la derrama económica que se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía.
Por último, Morán Rodríguez hizo entrega a cada uno de los presidentes municipales, de un documento que contiene el “Programa de Señalética Urbana Turística Estatal”, así como del “Proyecto de Reglamento” en el que se sientan las bases que guiarán la participación de cada uno de los integrantes del Consejo.
En el evento estuvieron presentes los 10 alcaldes del Estado; los secretarios de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos; de Cultura, Rubén Pérez Anguiano y Desarrollo Urbano, Francisco Aguilar; así como de autoridades municipales y federales.