Análisis Político
Por: Abel González Sánchez
La reforma del Supremo Tribunal de Justicia de Colima es fundamental para el desarrollo social, económico y político de nuestro estado y del país, urge agilizar los procesos para que las sentencias sean más rápidas evitando muchos gastos económicos innecesarios a la población, los juicios locales no deben burocratizarse, entorpecerse o congelarse por años sin solución alguna, señaló Brenda del Carmen Gutiérrez Vega quien es candidata a magistrada del “Tribunal de Disciplina Judicial”
En su exposición en un diálogo, comentó, debemos evitar la corrupción y el burocratismo que tanto denuncia y se queja la ciudadanía por muchos rezagos sin sentencia alguna que sufre la ciudadanía, por ello debemos vigilar o supervisar bien a los juzgados, a los jueces, juezas y magistrados para que actúen con prontitud, honestidad y responsabilidad, para que la justicia sea realmente pronta y expedita como lo marca nuestra Constitución, por tal motivo participo como candidata a magistrada para integrarme al nuevo “Tribunal de Disciplina Judicial” que se elegirá mediante las boletas azules para coadyuvar en la modernización de la justicia.
El nuevo “Tribunal de Disciplina Judicial” sustituye al Consejo de la Judicatura, antes se llamaba así a nivel federal y local, pero nunca operó en Colima, fue inexistente, por ello estamos como estamos en nuestra entidad, éste nuevo “Tribunal de Disciplina Judicial” se encargará de garantizar que jueces y magistrados actúen con ética, profesionalismo y respeto a la ley, su función principal es evaluar, vigilar y en su caso, sancionar, inhabilitar o suspender a los funcionarios judiciales que cometan negligencia, corrupción y omisiones en el buen desempeño judicial.
Brenda del Carmen Gutiérrez Vega es una mujer ampliamente reconocida en la sociedad por los diferentes cargos que ha ocupado, fue regidora, diputada local y presidenta municipal de la Villa, es “Directora General” del Registro Civil del Gobierno del Estado, y fue “Secretaria General” del Congreso del Estado, mismo cargo que ocupa hoy María del Carmen Virgen Quiles, quien también está participando en el proceso para ser igualmente magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial con el color azul y con el número 8.
BRENDA PARTICIPA CON AZUL Y EL TRES Brenda Gutiérrez como se le conoce, participará con las boletas azules y ocupa el No. 3 de la lista, su perfil; es abogada egresada de la U de C, tiene el Doctorado en Derecho, cuenta con una maestría, así como con varios diplomados, seminarios y cursos de actualización en diferentes áreas del derecho y decidió participar porque al igual que muchos ciudadanos, también ha vivido la problemática de los juzgados burocráticos, miopes y corruptos que tanto dañan a la economía popular con sus juicios larguísimos mañosos, sin que los juzgados citen a las partes o los exhorten para llegar acuerdos y darles solución inmediata, por ello ahora desea ser supervisora y vigilante de la actuación de los juzgados locales.
¿DEBERÍA TENER CARRERA JUDICIAL PARA EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA? Si se hiciera una encuesta ciudadana sobre esta pregunta, la mayoría responderíamos que es mejor que no haya sido jueza, ni magistrada, ya que, si el nuevo “Tribunal de Disciplina Judicial” será el órgano supervisor o auditor, quien inhabilitará a los jueces corruptos, negligentes o magistrados con vicios burocráticos, pues ¿Como podrán evaluar y supervisar las mismas juezas, jueces o magistrados burocráticos que tuvieron la oportunidad de ser titulares, pero no pudieron con el paquete en los juzgados durante años?
Aunque tengan más de 20 años de supuesta experiencia, quizás algunos de ellos, son más bien 20 años de ser burócratas y negligentes, pues nadie los evaluaba. Lo que deseamos es un cambio en la impartición de justicia en los juzgados, quizás podrán participar como magistradas o magistrados, pero para el Tribunal Superior de Justicia, no para el órgano de control y supervisión, denominado “Tribunal de Disciplina Judicial”, pues este órgano será el pilar de la modernización de la justicia. Por tal motivo sería conveniente que este órgano sea ocupado por gente nueva, sin carrera judicial para que no pertenezcan a ningún grupo político interno del Tribunal, porque en el Tribunal Judicial en Colima señan en los pasillos de los juzgados que son tres grupos enquistados en ese poder.
Por lo anterior, consideramos que es una gran ventaja de Brenda del Carmen Gutiérrez que no haya estado laborando en el Tribunal Superior de Justicia, es decir sin carrera judicial, pues será sangre nueva que oxigenaría al sistema judicial en Colima, así también María del Carmen Virgen Quiles, no tiene carrera judicial, ambas podrían ser pilares fuertes del nuevo órgano supervisor de los juzgados y de los demás magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
Repetimos, al no pertenecer a ningún grupo político interno del poder judicial, tienen una gran ventaja, pero, además, tienen carácter, capacidad jurídica y experiencia política para operar al nuevo “Tribunal de Disciplina Judicial” que se elegirá con las boletas azules, pero usted tiene la palabra y la decisión del voto el próximo 1 de junio.
*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.