El PRI defenderá la libertad de expresión y se opondrá a los intentos de censura del Gobierno Federal y de entidades Gobernadas por Morena

0

*En Estado como Puebla, Campeche, Tamaulipas y en la propia Ciudad de México, se ha aplicado la “Ley Censura contra críticos”, advierte.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Rojas Orozco, afirmó que este instituto político defenderá la libertad de expresión y se opondrá a “los intentos de censura que viene impulsando el Gobierno Federal y algunas entidades Gobernadas por Morena, que modifican las leyes y se encaminan a ser regímenes autoritarios, sin libertades”.

En conferencia de prensa, el presidente del CDE del PRI señaló que en estos momentos cualquier ciudadano que se atreva a mantener una crítica hacia funcionarios del gobierno puede ir a la cárcel como pretexto “para castigar a quienes piensan distinto”.

El líder priista exhibió “una galería” de acciones que atentan contra la libertad de expresión y la aplicación de la Ley Censura en algunas entidades.

Rojas Orozco señaló que luego de que el Gobierno Federal promoviera reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México, que ha sido objeto de controversia debido a acusaciones de que podría ser utilizada para censura, algunas entidades federativas han optado por realizar modificaciones a sus leyes y han tratado de imponer “medidas de censura a la libertad de expresión, de pensamiento, e incluso con amenazas de cárcel contra quienes critiquen a funcionarios o gobernantes, tal como ha ocurrido en los Estado de Puebla, Campeche, Tamaulipas y en la propia Ciudad de México, donde se ha aplicado la Ley Censura contra críticos”.

Sostuvo en Puebla se aprobó la Ley Censura donde primero se legisla y luego vienen los foros, primero vota las leyes, y ya después se pide analizar los temas. “El mensaje es claro para cualquier ciudadano que se atreva a criticar al gobierno”.

Dijo que en el PRI “no nos quedaremos callados” ante estos atentados contra la libre expresión ciudadana “dignos de todo régimen autoritario”.

Insistió en que dichas reformas promovidas en esas entidades mencionadas “constituyen un intento claro y deliberado de consolidar un régimen autoritario”.

Puntualizó que la libertad de expresión y la libertad de prensa son pilares esenciales de cualquier democracia, y socavarlas debilita nuestra vida democrática y nos acerca peligrosamente a la instalación de una dictadura.

Citó un ejemplo de ello en las acciones emprendidas por las autoridades estatales de Tamaulipas en contra del periodista Héctor de Mauleón, que constituyen un grave intento de censura y represión al ejercicio periodístico.

Por eso, ratificó que en el PRI “rechazamos la amenaza del Tribunal Electoral de Tamaulipas de imponer sanciones en contra del periodista, así como restringir futuras investigaciones sobre casos de corrupción.

“Desde el PRI lo decimos con claridad y contundencia; una democracia sin libertad de expresión y sin Estado de derecho no es democracia, es simulación”, concluyó.