Colima con la tasa más alta de feminicidios a nivel nacional; alcanza los 9.61 homicidios por cada 100 mil habitantes: SESNSP

0
foto de archivo

*A nivel nacional se alcanzó un récord histórico.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  Los asesinatos de mujeres en el país registraron en mayo récord histórico de 272 víctimas, un promedio de 8.7 muertes diarias, esto conforme al informe sobre violencia contra las mujeres publicado este sábado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual coloca nuevamente a Colima como “el primer lugar en homicidios de esta índole por cada 100 mil habitantes.

El SESNSP destacó que en tasa por cada 100 mil habitantes, Colima es primer lugar con una tasa de 9.61 homicidios, seguido por Zacatecas 6.28; Baja California, 5.81; Michoacán, 4.82.

Cabe destacar que las víctimas mujeres de homicidio culposo también alcanzaron récord el mes pasado, con 349.

Desglosando el número de asesinatos ocurridos Colima en el primer cuatrimestre 2022 han sido: enero un total de 50 personas ultimadas; febrero cerró con 68; marzo con 98; en tanto abril se registraron 83 homicidios y en mayo se registraron 82 asesinatos.

Será en esta semana cuando el SESNSP publique los resultados de los homicidios dolosos del presente mes.

De abril a mayo las víctimas mujeres de homicidio doloso aumentaron 21.4 por ciento al pasar de 224 a 272 en números absolutos.

Con las 272 muertes de mujeres, mayo superó a agosto de 2021 que tenía el récord de víctimas con 271.

En los primeros cinco meses de 2022 suman un total de mil 122 asesinatos de mujeres, distintos al feminicidio, en el país, contra los mil 178 del mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el reporte mensual.

Los estados con más víctimas mujeres de homicidio doloso, la mayoría de 18 años o más, son Guanajuato, 115; Michoacán, 121; Baja California, 109; Estado de México, 89.

Cabe destacar que las víctimas mujeres de homicidio culposo también alcanzaron récord el mes pasado, con 349.

La violencia contra la mujer sigue imparable, puesto que en mayo al menos cuatro delitos contra ellas alcanzaron máximos históricos de violencia, como las mujeres víctimas de extorsión, violación, violencia familiar y la violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar, además del homicidio doloso.