Colima, Col.- Ubicada en Colima, Caminemos Juntos con Amor Luz y Esperanza es una asociación civil que trabaja por una inclusión digna de las niñas, niños jóvenes y adultos con alguna discapacidad.
Esta es apoyada con recursos económicos por empresas filantrópicas ya que no cuentan con presupuesto ni federal ni estatal.
Además, para hacerse llegar de recursos realizan diferentes actividades, como rifas, venta de chocolates, el kilómetro del peso, el Festival de la Victoria, la carrera Juntos con Amor y reciclaje de tapitas, entre otros.
La presidenta de dicha asociación civil, María de los Ángeles Rivera Osuna, dijo que actualmente atiende a 39 niñas, niños, jóvenes y adultos, pero hay 4 en lista de espera.
En este lugar se trabajan con 7 actividades al día: la motricidad, matemáticas, español, lectoescritura, arte, baile, además terapia de psicología y el tema de nutrición.
De igual manera se les da fisioterapia por personal especializado en la materia, trabajan la rehabilitación física; este servicio no solo se da a la población que se tiene en aula, que son 39 niñas, niños, jóvenes y adultos, sino también a otros personas de escasos recursos que requieren de esa terapia, por lo que al día dan alrededor de 200 servicios.
María de los Ángeles Rivera refirió que se atienden personas de todo el estado de Colima, pero también de parte de Jalisco y Michoacán.
Se atienden menores, jóvenes y adultos con diferentes tipos de síndrome, de down, de asperger y otros.
Cuando ingresa algún menor o adulto se le pide su historial clínico, “para nosotros poder valorar qué es lo que podemos hacer, para nosotros es muy importante ser sinceros con las personas, lo que se puede hacer y lo que no”.
“Estamos trabajando por una inclusión digna, por una independencia y una comunicación”, añadió.
Indicó que el servicio es gratuito, solo se les pide un apoyo para comprar agua, y hay empresas que apoyan porque no cuentan con presupuesto ni federal ni estatal.
Para hacerse llegar de recursos realizan diferentes actividades, como rifas, venta de chocolates, el kilómetro del peso, el Festival de la Victoria, la carrera Juntos con Amor y reciclaje de tapitas, entre otros.
Indicó que se tiene que pagar al personal, 4 reciben sueldo a través de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero el resto lo tiene que pagar la asociación y actualmente 3 empresas apoyan con parte del pago de la nómina.