Activistas feministas de Colima ‘silenciadas’ a pesar de 102 mujeres asesinadas en 2023: IUS Género 

0

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  La presidenta consejera en Fundación IUS Género A.C,  Evangelina Flores Ceceña, opinó que las activistas feministas de Colima no se manifiestan ante el alto número de mujeres asesinadas y desaparecidas registradas en la entidad, derivado a que están en la administración “silenciadas” por la política federal.

“En mi teoría, es personal, (…) las asociaciones que estaban en el activismo (feminista) forman parte hoy de la administración pública, es una cuestión política, si ven el 8 de marzo en la última concentración no ven a una compañera luchando muy combativa y que ahora están en la administración silenciadas por la política federal”.

En Colima se han registrado en los 10 meses de 2023 un total de 102 mujeres asesinadas, y se prevé que se rebasarán los 110 ultimadas en 2022.

Añadió que solo el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres y el 25 de mayo Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, es cuando se realizan manifestaciones.

“Con sus mesas de paz y seguridad han creído que van a solucionar todo”.

Explicó que en la Fundación IUS Género y en el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) no practican el activismo, sino que, respectivamente, apoyan en el acompañamiento, asesoría legal y atención directa a víctimas que viven violencia.

Flores Ceceña refirió que no tiene información de que en dos años del cambio de administración en el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) se tenga el Programa Integral para Prevenir, Detener, Sancionar y Erradicar la Violencia, que consideró es donde nace la estrategia de acciones afirmativas.

“No hay políticas públicas con perspectivas de género en el Estado de Colima desde hace dos años”.