*El representante de Rojos de Colima, Víctor Sevilla señala que la empresa subsidiaria del corporativo Ferradura baja precios para quedarse con el control total del transporte federal de pasajeros en la zona
Edgardo Zamora| CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- De acuerdo al representante de Rojos de Colima, Víctor Sevilla la empresa Sur de Jalisco subsidiaria del corporativo Ferradura, ha desatado una guerra sucia en la Central Suburbana de Colima, El Manchón.
Acusó que aplica una estrategia de depredación de precios con un solo objetivo: aniquilar a Rojos de Colima y quedarse con el control total del transporte federal de pasajeros en la zona.
“Ha reducido artificialmente sus tarifas a 30 pesos en El Manchón, mientras que en otras terminales mantiene precios de 91 a 120 pesos”.
Sevilla mencionó que ello es es una trampa y señaló que no buscan beneficiar al usuario, sino exterminar a la competencia y luego hacer lo que les plazca con las tarifas.
“Esta no es una estrategia de competencia justa, es un plan meticuloso para eliminar la única alternativa de transporte local y después imponer tarifas abusivas sin restricciones”.
FERRADURA LO HA HECHO EN OTRAS ENTIDADES
Por otro lado el representante de Rojos de Colima, aseguró que en algunas regiones del país Ferradura ha logrado su cometido de eliminar a la competencia.
“Esta estrategia ya ha sido ejecutada en otras partes del país y el desenlace es el mismo: una vez eliminada la competencia, los precios se disparan sin control y el usuario queda atrapado sin opciones”.
Expresó que en este tipo de casos el verdadero afectado de esta maniobra no es solo Rojos de Colima, sino también el usuario, ya que mencionó ingenuamente cree que se está beneficiando con tarifas más bajas.
LOS ROJOS EXIGEN INTERVENCIÓN DE AUTORIDADES
Ante la situación Sevilla exigió la intervención inmediata de la Profeco y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), pues este es un caso evidente de prácticas monopólicas que atentan contra la libre competencia.
Asimismo, hizo un llamado urgente a la gobernadora Indira Vizcaíno y al presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna para que intervengan y evitar que la ciudadanía pague las consecuencias.