*Se ubicó en el primer lugar de tasa de homicidios dolosos de todo el país, con 9.5 casos por cada 100 mil habitantes (con corte al 23 de junio). *Hasta mayo se habían registrado 314 asesinatos.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- De acuerdo con datos del Observatorio Nacional Ciudadano, al corte de mayo de este año el estado de Colima se ubicó en el primer lugar de tasa de homicidios dolosos de todo el país, con 9.5 casos por cada 100 mil habitantes.
La cifra es superior al indicador del mismo periodo del 2022, cuando se habían registrado 9.3 asesinatos violentos por cada 100 mil colimenses. Y es 5.4 veces más alta que la media nacional actual, que es de 1.7 por cada 100 mil personas.
El crecimiento de este delito en el estado ha sido paulatino mes con mes en lo que va del año, con una pequeña disminución en febrero. Pero a partir de entonces, el aumento ha sido sostenido.
El mes con mayores casos registrados en lo que va del año es mayo, con 78 crímenes.
Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en este mes —con corte del 23 de junio— se han registrado 28 homicidios en Colima, a los que hay que agregar los del fin de semana.
Esta cifra revela que en lo que va de este mes se ha registrado más de un asesinato al día en promedio en este estado.
Debido al crecimiento de este delito, la fundación Insight Crime, que investiga el fenómeno delictivo, colocó a Colima como uno de los principales “epicentros de homicidios de América Latina”.
Esto, dice, debido a que la entidad “ha sido azotada por una guerra por el control de la creciente producción y tráfico de drogas sintéticas”.
Tras comparar las tasas de homicidios del 2018 al 2022, la fundación ubicó a Colima como la zona más crítica de América Latina y el Caribe, en comparación con otras regiones como Caracas, la capital de Venezuela; Esmeraldas, Ecuador; Roraima, Brasil, y Amambay, Paraguay.