SNTE 39 busca que se elimine ISR a aguinaldo y bono Día del Maestro: Hernández Viera 

0
Edgardo Zamora| CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El dirigente de la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera dio a conocer que ya se realizan a nivel nacional y Estatal acciones para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al aguinaldo y el bono del Día del Maestro.
Mencionó que solamente Colima y otra entidad de la República son las únicas entidades donde se aplica dicho impuesto.
Agregó que esto fue puesto sobre la mesa en una reunión nacional en la que estuvo presente junto con la Secretaría de Educación Pública Federal, el SNTE nacional y la Secretaría de Educación y Cultura Estatal para analizar el tema de la aplicación del impuesto sobre la renta.
“En su momento tuve la oportunidad de platicar con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo y le planteé el tema y quedó de que lo van a revisar porque ya es mucho”.
El líder magisterial expresó que en este año el SAT auditó y el bono que les llega por el día del maestro no les grava el Impuesto Sobre la Renta.
Hernández Viera agregó que esto es algo que reclama el personal docente y en el que se verían beneficiada alrededor de 3 mil trabajadores de los cuales están entre activos y jubilados.
INCREMENTO SALARIAL
Por otro lado, abundó que se tendrá una reunión a nivel nacional para analizar el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo del incremento salarial que tendrá el sector magisterial.
Como es de recordarse la titular del ejecutivo Federal anunció el pasado 15 de mayo, incremento del 9% retroactivo a partir de enero y un 1% a partir de septiembre.
Mencionó que se tendrá una reunión en el Consejo Nacional para analizar y se detalle como viene aplicado el incremento salarial.
“Porque si es 9% directamente a todas las prestaciones será bueno, pero hay que ver cómo vienen porque en unas ocasiones viene un porcentaje a prestaciones y es donde se ve el incremento como debe ser”.
Hernández Viera expuso que sería significativo en incremento si viene aplicado 9% más el 1% a las prestaciones.