CN COLIMANOTICIAS
Ciudad de México. – El gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, dio a conocer el lanzamiento del programa “Kutsari” con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de semiconductores en el país.
La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez destacó que el avance en semiconductores es esencial tanto para la industria como para la vida cotidiana, basándose en desarrollos de la física cuántica y la ingeniería. Asimismo, enfatizó la capacidad de México en el diseño y prototipo de chips.
El programa “Kutsari”, nombre que proviene de una lengua originaria, contempla la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores en una primera etapa, aprovechando la experiencia de científicos y tecnólogos mexicanos. En una fase posterior, se planea incursionar en la fabricación de chips tradicionales para satisfacer la demanda nacional en sectores como la industria electrodoméstica, automotriz, equipos médicos y sensores.
Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, explicó que la industria de semiconductores se compone de tres eslabones: diseño, fabricación y ensamblaje. México busca fortalecer su papel en esta cadena mediante la creación de un centro de diseño de semiconductores, aprovechando su experiencia en investigación y desarrollo.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que el proyecto busca aprovechar el talento de científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior para generar nuevos diseños de semiconductores y fortalecer la industria nacional.
Trabajamos para que México sea una potencia científica y tecnológica. https://t.co/Wbt2N8bcpd
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 6, 2025
Con información de El Economista