*Las drogas no tienen colores partidistas, pero sí consecuencias fatales, dice Enroque Rojas
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció a favor de crear la figura de “Zar Antidrogas” en el país, como un ente autónomo, con independencia del Gobierno Federal, a fin de abordar de manera integral la crisis de violencia y el creciente problema del narcotráfico en el país.
El líder estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco, dijo que la iniciativa presentada en el Senado de la República por el dirigente nacional priista, Alejandro “Alito” Moreno, para crear la figura de “zar antidrogas” para el combate al tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, fabricadas por integrantes del crimen organizado, tiene como sustento “la inacción” del Gobierno de Morena para enfrentar esta crisis con el Gobierno de Donald Trump, respecto a la falta de políticas efectivas contra la violencia en México durante los sexenios de Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, Claudia Sheinbaum.
Destacó que la actual situación y tensiones comerciales entre México y Estados Unidos exigen resultados que impulsen y sean visibles en toda la región, por lo que se hace necesario crear la Coordinación Nacional para el Combate al Fentanilo y Drogas Sintéticas (Zar Antidrogas), como un organismo que podría coordinarse con la Fiscalía General de la República (FGR) y los gobiernos de Estados Unidos y Canadá respectivamente.
En una rueda de prensa, el dirigente estatal del PRI en Colima, Enrique Rojas Orozco, afirmó que “en México no puede ocultarse con discursos o propaganda la violencia real que se vive a lo largo y ancho del país. El propio Donald Trump ha señalado que los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum no han implementado políticas importantes para contener este problema”.
El líder priista colimense reiteró la propuesta nacional del PRI de crear la figura de un “Zar Antidrogas” con independencia, a fin de abordar de manera integral la crisis de violencia y el creciente problema del narcotráfico.
“El Gobierno federal parece no querer actuar, como si protegiera a los grupos delictivos. Es evidente que existen numerosos laboratorios clandestinos donde se producen drogas sintéticas, como el fentanilo”, señaló.
Destacó que la iniciativa del PRI no solo se centra en la persecución del delito, sino también en la prevención y en estrategias interinstitucionales que protejan a las futuras generaciones.
“En Colima hay 326 mil niños y jóvenes. Queremos protegerlos. Las drogas no tienen colores partidistas, pero sí consecuencias fatales. Exhortamos al gobierno a tomar acciones concretas, más allá del debate. Todos debemos hacer nuestra parte”, dijo Rojas Orozco.
Lo que se busca finalmente es dejar a un lado la retórica, para así dar paso a planes y acciones que lleven a la eficiencia y combatan el tráfico de estas sustancias en todo el país.
El combate al tráfico y consumo de fentanilo en México se ha convertido en una prioridad para el gobierno debido a su impacto en la salud pública y la seguridad nacional, concluyó.