*Abril se perfila como el mes con las temperaturas más elevadas
*En Colima se esperan temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua adelantó que a partir de marzo y hasta junio “en el país se podrían registrar hasta 4 olas de calor, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, siendo el mes de abril en el que se registraran “las temperaturas más elevadas”.
En Colima, y parte de la región centro occidente, se esperan temperaturas entre 35 a 40 grados Celsius, añadiendo el SMN que el calor extremo es un fenómeno que afecta a México cada año, y el 2025 no será la excepción.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan entre tres y cuatro olas de calor que impactarán al país entre marzo y junio.
Las olas de calor se han intensificado y prolongado en la última década debido al cambio climático, que ha elevado las temperaturas promedio y ha acortado la duración de los inviernos. Aunque en 2024 se rompieron varios récords de temperatura, los meteorólogos consideran probable que el 2025 supere ese nivel extremo de calor.
El SMN ha identificado que, dentro de la temporada seca que abarca de marzo a junio, abril se perfila como el mes con las temperaturas más elevadas. En ese período se espera la mayor intensidad de calor en regiones como el norte, centro, Occidente y sureste de México.
Durante abril, algunas ciudades podrían registrar temperaturas por arriba de los 40 grados Celsius, en particular en estados como Sonora, Sinaloa, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El aumento en las temperaturas tiene diversas repercusiones en la vida diaria. Entre las principales preocupaciones están las afectaciones a la salud, como golpes de calor, deshidratación y enfermedades respiratorias.
También se prevé un aumento en la contaminación y en el consumo de energía debido al uso masivo de ventiladores y aire acondicionado.
Ante las temperaturas elevadas pronosticadas para abril de 2025, las autoridades recomiendan hidratarse constantemente y evitar la exposición prolongada al sol. También se sugiere usar ropa ligera y de colores claros, permanecer en lugares frescos y ventilados, reducir la actividad física intensa en exteriores y utilizar protector solar para prevenir daños en la piel.