Colima, Col.- El Regidor del ayuntamiento de Colima Federico Rangel Lozano, dio a conocer que en el municipio capitalino la reglamentación se traduce en políticas públicas que favorece a la población con alguna discapacidad.
Añadió que el reglamento es transversal de involucrar todas las áreas del ayuntamiento de Colima con una visión inclusiva.
Mencionó que se conformó el Instituto para la Discapacidad que consideró es articuladora qué es para el desarrollo, atención e inclusión para personas con discapacidad el cual es un parte aguas.
Manifestó que la visión para poder generar la armonización reglamentaria entre el propio instituto y el dictamen publicado correspondiente a atención y desarrollo integral de personas con discapacidad.
“Todas y todos en algún momento de nuestra vida ya tenemos alguna discapacidad, la tuvimos o las vamos a tener tarde que temprano y toda la ciudadanía debemos de vernos con esa mirada de inclusión de abatir barreras y que el ser humano sea lo más importante siempre”.
Reconoció que el ayuntamiento de Colima ha impulsado que funcionarios y funcionarias aprendan lengua de señas para dar atención a toda la ciudadanía.
Rangel Lozano mencionó que también se realizan trabajos de orientación aquellos que tengan discapacidad auditiva o visual, y apoyo a quienes tengan alguna discapacidad psicomotriz o cognitiva.
Añadió que también se está buscando dar respuesta a la accesibilidad en las calles, asunto de rampas, espacios en jardines y corredores seguros para personas con alguna discapacidad visual psicomotriz.