Recomienda Salud vacunarse contra la Tos Ferina ante el aumento de casos; Colima libre de la enfermedad

0

*La Tos Ferina es una enfermedad respiratoria aguda, la cual se transmite a través de gotas de saliva.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- Ante el aumento de casos de Tos Ferina en el país, 460 casos probables y casos confirmados, incluso hay casos mortales confirmados en diferentes estados, la Secretaría de Salud Federal recomendó y solicitó a las autoridades sanitarias estatales aumentar la vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados, pues son la población más vulnerable, y la aplicación de vacunas.

Hasta la fecha en Colima, según la Dirección General de Epidemiología con corte al 10 de marzo, “no se tienen registrados casos de Tos Ferina.

Luego de que se emitiera una alerta de vigilancia por el aumento de casos de esta enfermedad, el pasado 1 de marzo, la Secretaría de Salud solicitó a las autoridades sanitarias estatales aumentar la vigilancia en los niños menores de un año hospitalizados, pues son la población más vulnerable.

“Ante el incremento de casos de tos ferina en México, se recomienda fortalecer la vigilancia, a fin de controlar la carga de la enfermedad y evaluar el impacto de la estrategia de vacunación implementada en el país”, indica el reporte.

Además, se recomienda revisar la Cartilla Nacional de Salud para asegurarse de tener todas las vacunas correspondientes a la edad y acudir a la unidad de salud más cercana en caso de ser necesario.

Los recién nacidos y lactantes requieren cuidados especiales, y es importante mantenerlos alejados de personas con tos o síntomas de resfriado. En caso de presentar una enfermedad, es importante aislarse para evitar contagiar a otros.

Para prevenir la propagación de enfermedades, es importante tomar medidas de higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse la cara, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar y desechar los pañuelos de forma adecuada. También es importante mantener la limpieza de las superficies, evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir objetos personales.

De acuerdo con el Boletín emitido por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Sistema Único de Información, la entidad con mayor número de casos de Tos Ferina, es la Ciudad de México.

La Tos Ferina es una enfermedad respiratoria aguda, la cual se transmite a través de gotas de saliva.

La Secretaría de Salud detalla que los síntomas de esta enfermedad pueden aparecer entre cinco a 10 días después del contagio y son similares a los de un resfriado común.

La Tos Ferina inicia secreción nasal, fiebre y tos la cual suele ser muy fuerte, genera dificultad para respirar después de un ataque de tos con un silbido característico. Estos ataques de tos ocurren con mayor frecuencia durante la noche y dificultan actividades como comer o beber y pueden durar hasta 10 semanas.

Sin embargo, al complicarse, las personas pueden tener hemorragias, neumonía, otitis media, convulsiones, apnea y muerte súbita.

Hasta el momento solo 11 estados no han reportado casos de Tos Ferina: Colima, Chiapas, Michoacán, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.