Luis Rosales Chávez|COLIMANOTICIAS
Tecomán, Col.- Alrededor de 400 a 500 familias que viven del empaque y corte de plátano tienen cinco días sin poder trabajar, por lo tanto sin ingresos para sobrevivir a causa del paro platanero que se inició como estrategia comercial, por ello ante lo desesperante de la situación, varios de los afectados se presentaron en la presidencia de Tecomán para pedir auxilio y se gestione el volver a trabajar.
Los plataneros llegaron con pancartas alusivas a la falta de trabajo y sustento para sus hijos, fueron recibidos por el presidente municipal Héctor Vázquez Montes, quien escuchó sus demandas y la mala situación que atraviesan.
Roberto Méndez, habló a nombre de los inconformes y dijo que el único motivo de la manifestación es que las personas que deciden los paros “desgraciadamente no piensan en la mayoría de la gente, ése es el único punto es que nos dimos cita porque queremos seguir trabajando, somos personas de campo que ganamos 200 pesos que rendimos uno o dos días cuando mucho y llevamos cinco días sin trabajar”.
Explicó que los que son productores, se previenen y no les afecta estar parados “pero hubo huerteros que sí se afectaron y tampoco podían vender porque el comité que organizó negaban la guía de paso, entonces esto afecta a ellos y a las personas que somos trabajadores del campo”.
En entrevista hizo el relato de lo complicado que es sacar a sus familias adelante con este paro en el corte de plátano “Hoy en día a como está el tiempo trabajando tres o cuatro días y es difícil con 200 a 300 (cuando mucho) mantener un hogar toda la semana, son cinco días de paro, imaginemos lo desesperadas que están las familias”.
Los hijos de los plataneros no saben de lo difícil que es, aseveró, “ellos piden para ir a la escuela, dicen papi tengo hambre, no saben lo que vivimos y por eso los padres y madres que vinimos queremos decir que aunque tengamos el deseo de trabajar no podemos”.
Al cuestionarle un estimado de familias afectadas, mencionó: “Yo creo que si habláramos de familias, algunas 500, tengo seis años viendo la situación y si se juntaran las familias estaríamos hablando de ese número, hoy sólo vinimos los que rápido pudimos, faltaron muchas”.
La mayoría de los afectados que se hicieron presentes en la presidencia municipal fueron de Cerro de Ortega y Tecomán, y tras la reunión con el edil, Roberto Méndez señaló “nos dieron respuesta y gracias a Dios nos dicen que para mañana salimos a trabajar, se van contentos porque hubo respuesta y mañana estaremos trabajando. Fue un bonito respaldo”.
Por su parte el alcalde Héctor Vázquez Montes tuvo el contacto telefónico con el secretario de desarrollo Rural Adalberto Zamarroni Cisneros y con el líder de la asociación de Productores de Plátano, Francisco Hueso, tras lo cual dijo a los presentes “se veía venir esta situación, aquí están 100 padres de familia pero son más y de prolongar la situación creará más problemas, por lo pronto iniciarán a trabajar mañana y Francisco Hueso le va a entrar con nosotros para atenderlos de hacerles llegar una despensa”.