Personal sindicalizado de Armería se capacita en lengua de señas para brindar atención incluyente

0

Luis Rosales Chávez| CN COLIMANOTICIAS

Armería, Col.- Con el propósito de garantizar un trato digno, profesional e incluyente a toda la ciudadanía, 15 trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Armería y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAL) iniciaron el pasado 4 de junio un curso-taller de Lengua de Señas Mexicanas dirigido al personal sindicalizado.

Sergio Vizcarra de la Rosa, secretario general del sindicato, informó que esta capacitación es producto de la coordinación entre el gremio y el gobierno municipal, y busca que las y los trabajadores estén preparados para comunicarse de manera efectiva con personas sordas, sin depender de gestos improvisados o del uso de la escritura.

“Queremos construir un ayuntamiento y un sindicato verdaderamente inclusivos. Que cualquier contribuyente, sin importar su condición, sea atendido con dignidad y de manera profesional. Esto es parte de nuestro compromiso con los derechos humanos y con una administración pública que no excluye”, afirmó Vizcarra.

El curso se imparte cada miércoles en las instalaciones de la presidencia municipal y está a cargo de las maestras certificadas Fabiola Ciprés y Wendy González, provenientes de la ciudad de Colima. Participan en él trabajadores del Ayuntamiento y de COMAPAL, y se espera que al concluir, cuenten con herramientas básicas para comunicarse con personas con discapacidad auditiva en trámites cotidianos.

Vizcarra destacó además que esta iniciativa se alinea con el decreto estatal que establece la enseñanza obligatoria de la Lengua de Señas Mexicanas en la educación básica, lo que hace aún más relevante que los municipios se sumen a este tipo de acciones.

Las áreas que atenderá el personal capacitado serán en Tesorería, Catastro
Registro civil, DIF, Comapal, Recepción presidencia y Atención ciudadana.