Método de selección del candidato presidencial del Bloque Opositor debe replicarse para cargos de elección popular en los Estados

0

*Héctor Magaña señala que se impulsará como iniciativa ante la Coalición “Va por Colima”.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El diputado y coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la Sexagésima Legislatura Local, Héctor Magaña Lara, tras aplaudir el método de selección del candidato presidencial por la Coalición “Vamos por México”, hoy “Frente Amplio por México”, que integran el PRI-PAN-PRD junto con la llamada sociedad civil, se pronunció a favor de que ese mismo método “sea replicado en los procesos electorales que se habrán de llevar a cabo en las entidades”.

Magaña Lara dijo que impulsará en el seno de su partido, el Revolucionario Institucional, y de la Coalición “Vamos por Colima”, la aplicación de ese mismo método en la postulación de candidatos al Senado, Diputaciones Federales, Diputaciones Locales y Alcaldías que estarán en juego el próximo año en la entidad.

El legislador priista afirmó que ese método garantiza que a los diversos cargos de elección popular lleguen los mejor posicionados, no solo políticos sino integrantes de la sociedad civil, de gente sin partido.

Es de mencionar que el pasado lunes, las dirigencias nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), junto con organizaciones de la sociedad civil, presentaron ante los mexicanos al denominado Frente Amplio por México (FAM) para la elección de quien será primeramente el Responsable de ese Frente y, posteriormente, candidato a la presidencia de la República en los comicios del 2024.

Para dar seguimiento y cumplimiento de la elección del Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México se conformará un Comité Organizador y un Observatorio, que vigilará las tres etapas que integran este proceso.

La primera etapa comenzará el 4 de julio, con los registros de las y los ciudadanos que quieran participar para ser el o la Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Estos se llevarán a cabo ante la Comisión de Registros del PAN, PRI y PRD, y una vez concluido este periodo se dará a conocer a las y los participantes registrados.

Quienes se inscriban en esta primera etapa, deberán ser respaldados por militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil, a través de una plataforma electrónica que iniciará desde cero con un registro de hasta 200 mil firmas.

Concluido el periodo de registro de aspirantes se dará a conocer el nombre de quienes cumplieron con el mínimo apoyo social requerido y pasarán a la etapa dos.

En la segunda etapa, los perfiles participarán en un primer gran foro para discutir y analizar su visión sobre México; donde es prioritaria la participación ciudadana, la cercanía con expertos y la opinión pública.

También, serán incluidos en los estudios de opinión pública, que servirán para elegir a tres personas con el mayor respaldo social, para ser el o la responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán como finalistas a la etapa tres del proceso.

En esta tercera etapa, los finalistas deberán asistir a cinco foros regionales. También, participarán en estudios de opinión pública, donde los resultados se publicarán el 3 de septiembre, misma fecha en la que se realizará una consulta directa a las y los ciudadanos que se registraron previamente en la plataforma.

Una vez concluido este ejercicio, se darán a conocer los resultados finales, tanto del estudio de opinión, como de la consulta ciudadana, que tendrán el mismo valor, y también se anunciará el nombre de la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México.

Las personas que integran el Frente invitan a la ciudadanía a sumarse, aportar y construir en conjunto en la defensa por la democracia, la unidad y la libertad en México y a hacer equipo en el proceso de consulta, porque nos une el anhelo de rescatar a México.