La ruta de Riult debe ser la modernización de la capital

0

Bitácora reporteril

Por: César Barrera Vázquez

Riult Rivera, alcalde de Colima, transita por la ruta adecuada: modernizar la capital. Dio el primer paso al digitalizar trámites en el municipio y con la adquisición de drones para labores de seguridad, algo inédito en todo el estado.

Ahora, con la compra de 35 semáforos que cuentan con focos LED, paneles más resistentes y cronómetros visibles —que serán los más grandes del estado—, el presidente municipal da un paso más en ese objetivo. De conseguirlo, marcaría un claro diferenciador de su administración respecto a las demás.

Ya lo hemos dicho en este espacio: Riult, a diferencia de los gobiernos de Morena, no puede caer en la ruta del populismo fácil. Su apuesta debe estar en la eficiencia y la modernización. Es ahí donde puede destacar y donde está su nicho electoral.

Ahora bien, el siguiente reto es modernizar el servicio de recolección de basura. Pensar una estrategia que incentive a la ciudadanía a ser parte del proceso. En Alemania, por ejemplo, existen máquinas donde las personas depositan botellas de plástico o vidrio, y a cambio reciben tiquets canjeables por dinero o productos.

Así, los alemanes encontraron una vía para mantener limpias sus calles. No se apela a la ética, sino a la ambición pecuniaria. Pero el resultado es el mismo: menos basura, más limpieza.

Además, se convierte en una fuente de ingresos para quienes adoptan esta práctica como una actividad económica, al tiempo que benefician a la ciudad. La ventaja que tiene Riult es su buena relación con el sector empresarial. Algún inversionista con visión podría aprovechar esta oportunidad, que en Alemania resultó tan útil como rentable.

Son ideas. Desde este espacio las ponemos sobre la mesa. El objetivo: que la ruta de modernización y optimización de servicios en la capital del estado no se detenga. Si Riult aspira a ser gobernador, debe entregar resultados. Y dejar una gestión con un antes y un después. Aún está a tiempo.

Dos puntos

El anuncio de los 12 mil millones de pesos que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum para Colima en los próximos tres años es, sin duda, una buena noticia. Para dimensionarlo: con Peña Nieto, sólo el túnel ferroviario implicó una inversión superior a los 2 mil millones. Estamos hablando, entonces, de múltiples obras de ese calibre.

*Las opiniones expresadas en este texto de opinión, son responsabilidad exclusiva del autor y no son atribuibles a CN COLIMANOTICIAS.