Infonavit alerta por fraudes de coyotes en créditos

0

CN COLIMANOTICIAS

Ciudad de México. – El director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, hizo un llamado a los derechohabientes para que no sean víctimas de fraude por parte de intermediarios que buscan quedarse con parte de sus recursos.

“Es un llamado a los derechohabientes del Infonavit a que no se dejen engañar. Hay muchos coyotes metidos en el Infonavit engañando a los derechohabientes, haciéndoles creer que pueden sacar su dinero para hacer cualquier cosa”.

Dijo que se ha detectado que estas personas buscan es obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores.

“Se quedan hasta con el 40% y en ocasiones hasta más del dinero que pertenece a los derechohabientes. Entonces, un llamado para que no se dejen engañar”, advirtió Romero Oropeza durante la conferencia matutina presidencial.

El funcionario explicó que estas personas se anuncian como empleados del Infonavit y ofrecen esquemas de obtención de crédito en efectivo, lo cual es falso.

Para demostrarlo, comentó que personal del instituto realizó un ejercicio en el que se hicieron pasar por derechohabientes y llamaron a un número de contacto anunciado en una barda.

“Los coyotes son delincuentes. Se anuncian haciéndose pasar por trabajadores del Infonavit y ofrecen un esquema de obtención de crédito en efectivo”.

Durante la llamada, el supuesto asesor aseguró ser parte del “Instituto de Asesores del Infonavit”, organismo que no existe, y mencionó su afiliación a la “AMPI”, que según Romero Oropeza es la Asociación Mexicana de Promotores Inmobiliarios.

El fraude consistía en solicitar un pago del 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador a cambio de un trámite realizado con notarios registrados en el Infonavit.

El director del instituto alertó que estos supuestos asesores operan en distintas localidades del país y ofrecen esquemas fraudulentos, como créditos puente electrónicos sin costo aparente, pero con descuentos por certificación de trámites.

“El dinero de los trabajadores que está en la cuenta de vivienda es fundamentalmente para dos cosas: para vivienda, para el que requiera vivienda a través de un crédito sustentado con su fondo, y el que no lo requiera porque por alguna razón tiene casa, la heredó o la adquirió de otra manera, el día que se jubile se lleva su dinero”.

Señaló que ese dinero tiene esas dos finalidades, tanto como cumplir fundamentalmente con la vivienda o, “el que no lo requiera para eso, para su pensión el día que se retire. Aquí se los ofrecen para lo que quieran, ese es el primer engaño”, puntualizó.

Romero Oropeza insistió en que estos intermediarios “son unos delincuentes, son unos coyotes” y reiteró el llamado a los trabajadores a no caer en estos fraudes.

Con información de Aristegui Noticias