Entrevista del gobernador Mario Anguiano Moreno, luego de la ceremonia realizada por motivo del Día de la Bandera.
Reportero del periódico Avanzada
Por un lado el Tec de Monterrey dice que Colima es la entidad más segura del país, por otro lado el rector de la basílica dice que la percepción de los colimenses es que no es así, que Colima ya no es el de antes, que hay mucha inseguridad. ¿Cuál es la opinión del gobernador?
Es innegable que hay algunas acciones que se siguen cometiendo como en cualquier parte de la República, sin embargo creo que los esfuerzos que se han venido realizando por parte de las instituciones encargadas de la seguridad de los tres niveles de gobierno, me parece que es un esfuerzo verdaderamente significativo.
Estos esfuerzos siempre tienen que irse adaptando a las circunstancias y tienen que irse mejorando y perfeccionando, eso es innegable, pero también es cierto que comparado como Colima estaba hace muchos años, no lo vamos a tener, pero sin lugar a dudas me parece que los esfuerzos que se vienen haciendo de parte de instituciones, de parte de la población son verdaderamente excepcionales y también creo que si lo comparamos como se vienen presentando en otros estados de la República, me parece que es verdaderamente significativo para nosotros.
Reportero del periódico Diario de Colima
En este caso ya hubo un llamado por parte de las autoridades de Estados Unidos para que no visiten por ejemplo al Estado de Michoacán que es vecino. ¿Afectará esto también a Colima de alguna manera?
Yo creo que en este momento no. Lo que yo creo es que si se sigue llevando a cabo las acciones como hasta ahorita se han venido dando y se van mejorando en el caso del Estado de Colima, creo que no llegaría a las circunstancias como la que tiene actualmente Michoacán.
Reportero de Radiorama
Señor Gobernador hoy se cumple un aniversario de la muerte de Gustavo Vázquez, ¿como ciudadano está conforme con los resultados de las investigaciones que se dieron?
Primero, yo creo en las instituciones, digo, todas las conclusiones a las que se llegan por parte de las investigaciones es que se debe a un accidente, en lo personal no desconfío de estas conclusiones.
Reportero del periódico Colimán
Gobernador una frase muy conocida de Gustavo Vázquez, ahora que lo menciona, que prefería la cárcel a ceder un centímetro del territorio. ¿Qué está haciendo su gobierno para que Colima no pierda el territorio que todavía se dirime?
Yo les digo que la decisión en este momento está en el Senado de la República y también traemos perfectamente claro cuáles son los posicionamientos que ya ha venido fijando el Gobierno del Estado y también creo, a Colima se le va a respetar sin lugar a dudas.
Nosotros seguimos en la misma tónica que venía Gustavo Vázquez y otros gobernadores del Estado de Colima de no ceder un centímetro del territorio.
Reportero del periódico Diario de Colima
¿Este es un compromiso también que asume Mario Anguiano?
Lo establecimos desde que andábamos en campaña y lo ratificamos ahora como Gobierno del Estado.
Reportero del periódico Avanzada
Regresando al tema de seguridad. ¿Cuáles son las acciones que se implementarán a corto plazo para que precisamente la sociedad se sienta más segura?
Sí. Están realizados ya los estudios y hay conclusiones por parte de las diferentes instituciones por lo menos del Gobierno del Estado, donde está la Policía Estatal Preventiva y donde está la Procuraduría de Justicia y junto con todo el sistema que tenemos ahí en C4 y que va en varias líneas, una de ellas es cómo lograr una mayor participación de la sociedad, ya se tiene ahí un programa que pronto se va a implementar.
Se van a continuar con las medidas que se tomaron y que hasta ahorita, digo creo yo que han venido presentando resultados positivos en cuanto a los puntos de revisión para poder asegurar que al estado no esté ingresando armamento que llegue a generar condiciones de desestabilidad.
Vamos a seguir trabajando en coordinación con las demás instituciones de seguridad de los otros niveles de gobierno, el gobierno Federal y del gobierno Municipal, y yo estoy convencido que en esta materia junto con todo el mejoramiento de los sistemas que ya tenemos, por ejemplo de las Cámaras Video Vigilancia, creo que vamos a generar las condiciones para que Colima mantenga incluso mejores los niveles de seguridad.
Reportero del periódico Avanzada
Hablando de esto se dice que ya una persona desapareció desde el pasado sábado, un trabajador de la construcción. ¿Tiene usted conocimiento de esto?
No, no tengo información sobre esto y vamos a checarlo para ver qué datos son los que existen y poder contribuir con todo lo que sea por parte del Estado para poder ayudar a garantizar ahí la integridad y sobre todo la parte con la familia.
Reportero del periódico Avanzada
Finalmente de mi parte. ¿Qué le deja a usted la percepción que tiene ya la iglesia o que intervenga la iglesia dando declaraciones sobre la inseguridad?
Creo que la iglesia y sus representantes son personas que tienen una gran ascendencia en la población, creo que han venido emitiendo opiniones, creo que está dentro de lo que se considera normal, de los derechos que ellos tienen de poder externar sus percepciones respecto a los diferentes temas.
Reportero del periódico Avanzada
¿Estaría de acuerdo entonces en que sí es inseguro Colima?
No, una cosa es que nosotros respetemos el derecho que tienen ellos a opinar y la otra es que coincidamos con las opiniones de ellos, en el caso de que Colima es un Estado inseguro me parece que no corresponde a la realidad y cuando se hacen estudios y sobre todo cuando se compara Colima con otros estados de la República, entonces se determina que Colima es de los estados que mantienen mayor nivel de seguridad.
A pesar de los incidentes que eso nosotros no queremos ocultarlos y que también a partir de los incidentes que se vienen presentando se vienen complementando las estrategias por parte de las diferentes dependencias que conforman las áreas de seguridad.
Reportero del periódico Colimán
Gobernador ¿Cómo ve el salario de Virgilio 115 mil pesos que ganaba incluso más del doble de lo que reportaba en la página Web, en su página de transparencia?
Ahí yo no quisiera emitir opiniones, yo preferiría que sea la población la que pueda ahora con la información pues emitir las opiniones al respecto.
Reportero de Mural.
Gobernador se ha evidenciado que la administración de Virgilio Mendoza derrochó 25 millones de pesos en pachangas. ¿Cuánto gasta el Gobierno del Estado en fiestas?
Yo le mentiría a ustedes si les diera un dato, lo que sí les digo es que implementamos el programa de austeridad y en ese programa de austeridad va incluido también todos los recursos en materia de festejos.
Reportera del periódico Colimán
¿Es posible ocultar los recursos, los ingresos que se tienen en materia de salarios?
Yo creo que si se quiere, si no hay la buena voluntad de parte de las Instituciones de gobierno, yo les digo que sí se puede presentar datos falsos, que no correspondan a la realidad, sin embargo esos datos cuando son verificados por parte de las instituciones, en este caso por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Colima para el caso del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos y demás organismos públicos descentralizados del Estado y de los Municipios, yo les digo que la realidad tarde o temprano sale a relucir, entonces en el caso nuestro ustedes van a poder constatar que la información que viene en la página Web va a corresponder con la realidad que se viene dando con las operaciones que se tienen tanto de la Secretaría de Administración, como con la Secretaría de Finanzas.
Reportero de Mural.
Gobernador pero se tiene publicada la cuenta pública en la página Web del Gobierno del Estado y no aparece especificado en qué se está gastando el recurso. ¿Por qué?
¿En cuál, en qué conceptos?
Reportero de Mural.
Gobierno del Estado, aparece la cuenta pública, nada más se detalla por generalidad, no se da minuciosamente en qué se está invirtiendo cada peso.
Lo que pasa es que en la página Web están los datos que se consideran son necesarios, si ustedes tienen interés en profundizar en algunos de los datos, no tienen mayor problema más que el de solicitarlos y se los van a proporcionar, hay la instrucción de parte mía como gobernador del Estado.
Reportero de Mural.
¿Y por qué no subirla sin la necesidad de que un ciudadano acuda a solicitarla?
Porque cuando se hace el análisis de lo que son las páginas Web se determina toda la información que se considera puede ser de utilidad y con base en eso se diseña, pero yo insisto, si alguien considera que se ocupa o que se necesita en lo particular alguna información complementaria hay toda la disposición para poder hacerlo.
Reportero de Mural.
Dio un recibimiento en las fiestas de la Villa, ¿Cuánto le costó al Gobierno del Estado?
La verdad no tengo el dato, yo lo que si les digo es que en ese recibimiento yo no estuve presente, es una costumbre y una tradición que las instituciones de gobierno sean ayuntamientos, sea Gobierno del Estado, en aras de mantener una costumbre se hagan este tipo de erogaciones.
Yo les digo que eso lo vamos a seguir manteniendo, si a usted le interesa saber el dato yo le voy a dar instrucciones a la Secretaría de Administración para que puedan proporcionárselos. No tenemos ninguna objeción ahí en proporcionarlo.
Reportero del periódico Ecos de la Costa
¿Gobernador en el aniversario de Gustavo Vázquez cómo lo recuerda?
Primero, como un gran ser humano, como un político que deja una gran escuela de sensibilidad, de una entrega absoluta y de una gran generosidad que de acuerdo a sus posibilidades también ayudaba a todas las personas.
Reportero del periódico Ecos de la Costa
¿Ejemplo para su administración?
Es un ejemplo en esa materia y que queremos nosotros no sólo por el ejemplo, sino por la propia convicción personal, porque eso va más en función de las convicciones personales de cada una de las personas, especialmente de los que están ocupando cargos de elección popular.
Reportera del periódico Ecos de la Costa
Gobernador hablaban algunas voces de la posibilidad de reabrir la investigación. ¿Qué opinión le merece esto?
Si alguien considera que se tiene que reabrir yo lo respeto, en lo personal creo que los resultados que se han venido presentando donde se concluye de que esto era un accidente, yo me quedo con esa información.
Creo en los resultados de las investigaciones que han realizado las diferentes instituciones.
Reportero del periódico Ecos de la Costa
¿Entonces para usted no se reabre el caso?
Para mí no. No tendría sentido, pero es una opinión muy personal.
Gracias.
Colima, Col., 24 de Febrero de 2010