CN COLIMANOTICIAS
Estados Unidos. – La FIFA oficializó el partido que América de México y Los Angeles FC de Estados Unidos disputarán por un lugar en el Mundial de Clubes, luego de la descalificación de León.
El vigente tricampeón mexicano y el elenco angelino buscarán convertirse en el trigésimo segundo y último participante de la cita planetaria, que se disputará entre el 15 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos, y para ello ya tienen todo programado. A continuación, ESPN.com repasa todo lo que tenés que saber sobre este partido, que genera tanta expectativa como controversia.
¿Cuándo y dónde jugarán América y LAFC?
El partido entre Club América y Los Angeles FC se disputará el sábado 31 de mayo en el Estadio BMO de Los Ángeles, la casa de LAFC. El partido, que entregará el último boleto para el certamen organizado por la FIFA, comenzará a las 19:30 hora local, es decir, a las 23:30 ARG/PAR/URU, 22:30 CHI/BOL/VEN, 21:30 COL/ECU/PER, 20:30 MX.
¿Por qué América y Los Angeles FC jugarán este partido?
El objetivo de ambos equipos es claro, clasificar al Mundial de Clubes, pero la razón de la FIFA para elegir a estos conjuntos luego de la descalificación de León es un tanto más arbitraria, aunque razonable.
El ente rector del fútbol a nivel global determinó este repechaje para decidir quién jugará el Mundial de Clubes, con la siguiente lógica: LAFC fue subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, ganada justamente por León, y América fue el equipo mejor clasificado en el ranking de la Concacaf para el Mundial de Clubes.
¿Cómo se definirá al ganador?
En caso de empate luego de los 90 minutos, se disputarán dos tiempos suplementarios de 15 minutos cada uno, con un intervalo de 5′. Si el marcador persiste al final del alargue, el ganador se determinará mediante una tanda de penales.
Justamente mediante los penales se definió el amistoso que estos equipos disputaron en 2022 (las Águilas se impusieron luego del 0-0), mientras que a nivel oficial hay un antecedente: LAFC ganó 3-1 en las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf de 2020, con doblete del mexicano Carlos Vela.
¿Qué equipos esperan a América o LAFC en Estados Unidos?
El vencedor de este partido, denominado play-in, integrará el Grupo D del Mundial de Clubes junto con Flamengo (Brasil), Chelsea (Inglaterra) y Espérance (Túnez).
Los Blues serán el rival del debut, el lunes 16 de junio en Atlanta, mientras que luego llegará el turno de los africanos, el viernes 20 en Nashville, y del Mengao, el martes 24 en Orlando. Quienes avancen a octavos de final chocarán con los clasificados del Grupo C, conformado por Bayern Munich, Benfica, Boca Juniors y Auckland City.
Pero además la mera participación en este torneo le asegura a cada equipo un pago inicial de 9.55 millones de dólares de la FIFA para un equipo de la región de la Concacaf, más una parte de los $1.000 millones en premios totales según los resultados del certamen de un mes de duración.
¿Por qué la FIFA descalificó a León del Mundial de Clubes?
León, club fundado hace 81 años y ubicado en Guanajuato, donde actualmente dirige el argentino Eduardo Berizzo y brilla el colombiano James Rodríguez, se había ganado la clasificación a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en la cancha, al consagrarse campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf 2023, donde eliminó, en orden, a Tauro, Violette, Tigres y LAFC.
Pero este año la FIFA determinó su descalificación por multipropiedad, ya que los dueños del conjunto verde son los mismos que los de Pachuca, campeón de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024. “Después de haber evaluado toda la evidencia en el expediente, el presidente del comité de apelaciones de la FIFA ha decidido que el CF Pachuca y el Club León no cumplieron con los criterios sobre la propiedad de múltiples clubes”, indicó la FIFA en un comunicado.
En principio, los empresarios se habían comprometido a vender al León, pero eso no sucedió, y los que habrían decidido que participaran los Tuzos habrían sido los mismos dueños del Grupo Pachuca, más allá de la apelación al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que en última instancia le bajó el martillo a los sueños de León. Aquí, la cronología del ‘caso León’, con Alajuelense de Costa Rica como protagonista.