Colima, Col.- Del 7 al 9 de mayo de 2025, Ciudad Guzmán sede de la Expo Agrícola Jalisco encuentro para productores, empresarios, investigadores y profesionales del sector agropecuario.
En dicha 18 edición el sector agro podrán conocer las últimas tendencias tecnologías y soluciones que revolucionan la agricultura.
A este acudirán más de 400 expositores, conferencias magistrales, demostraciones en vivo y espacios de networking para fortalecer la innovación y el desarrollo del sector.
Desde la primera edición, Expo Agrícola Jalisco ha sido un espacio clave para la vinculación entre empresas, productores y expertos, ofreciendo foros de innovación, exhibiciones de maquinaria, insumos, servicios y tecnologías de vanguardia.
Este año, bajo el lema “Sinergias con inteligencia artificial para lograr la sustentabilidad”, el evento pone énfasis en la importancia de la tecnología y la sostenibilidad como ejes estratégicos para el futuro del sector.
Como parte de las novedades de esta edición, Expo Agricola Jalisco presentará tres nuevos pabellones temáticos que responden a las necesidades actuales de la industria:
Pabellón de Salud Integral del Colaborador Agrícola: Un área dedicada al bienestar de los trabajadores del campo, abordando temas de salud, seguridad laboral y calidad de vida agrícola.
Pabellón tecnologías de verdes y Sustentabilidad: soluciones para la para reducción y la difusión del impacto de prácticas ambiental agrícolas en el sector.
Pabellón de Inteligencia Artificial: Un espacio donde se explorarán las aplicaciones de la IA en la agricultura, desde la automatización y análisis de datos hasta el uso de drones y robótica.
Pabellón de Desarrollo Económico Municipal de Zapotlán el Grande, enfocado en la generación de sinergias con otros municipios para impulsar proyectos puentes comerciales y proyectos de cooperación.
Para más información sobre el evento, registro de asistentes y oportunidades de participación, al teléfono: 341 178 1965 y en la web www.expoagricola.org.mx