Entrega Mario Recursos de Opciones Productivas

    0

    El mandatario estatal explicó que de los recursos entregados, 957 mil pesos fueron aportados por el gobierno estatal, 113 mil pesos por los productores y 63 mil por el gobierno federal.

    En este sentido, Anguiano Moreno mencionó que dicho programa busca que las personas de escasos recursos tengan una posibilidad de emprender algún negocio que les genere ingresos para el progreso de las familias de zonas rurales, ubicadas en Armería, Comala, Colima, Tecomán, Manzanillo, Coquimatlán, Minatitlán, Villa de Álvarez y Manzanillo.

    Anguiano Moreno manifestó que la mayor alegría para un gobernante es destinar recursos para ayudar a las familias de escasos recursos y al paso de los meses, ver que este negocio prospera y rinde frutos.

    Asimismo, el gobernador Mario Anguiano exhortó a los beneficiarios a emplear bien los recursos otorgados para que, al hacerlos rendir, los ingresos sirvan para sacar adelante a los integrantes de las familias.

    Igualmente, el Ejecutivo estatal invitó a quienes recibieron los apoyos, a hacer un esfuerzo para cumplir con el pago puntual, ya que este dinero, no regresa al Gobierno del Estado, sino que se deposita en un fondo de ahorro del cual podrán disponer ellos mismos para contar con liquidez o hacer crecer sus negocios.

    Finalmente, Anguiano Moreno reiteró a los dos niveles de gobierno, el federal y municipal, su compromiso de trabajar en equipo en aras del progreso de las familias del Estado.

    En su intervención, a nombre de los beneficiarios, Fabiola Velasco González, agradeció al gobernador Anguiano Moreno por su sentido humano y sensibilidad social, ya que agregó, estos recursos motivan a las personas de escasos recursos a impulsar y emprender negocios productivos.

    A su vez, Héctor Michel Camarena, titular de la Sedescol, indicó que el mandatario está comprometido con el desarrollo de las personas en condiciones de pobreza, por eso impulsa decididamente este programa de Opciones Productivas.

    En este sentido, explicó que de los veinte proyectos, 11 serán para engorda, cría y venta de ganado Bovino, caprino o vacuno; así como para echar a andar una lonchería, la elaboración de mariscos, producción de miel, bordados, pinturas, flores, de lácteos y la colocación de un centro de diversiones.

    Por su parte, Esmeralda Cárdenas Sánchez, delegada de Sedesol en Colima, subrayó que este programa federal aplica en las zonas marginadas, pero esperan pronto aterrizarlo para comunidades urbanas, ya que es de suma importancia impulsar las micro y pequeñas empresas para generar ingresos a los más necesitados.

    También estuvieron presentes los secretarios de Planeación, Francisco Anzar Herrera y de la Seder, José Verduzco Moreno; Ana Cecilia García Luna, directora del Programa de Jefas de Familia; José Luis Gaitán Gaitán, representante de Finanzas, así como los presidentes municipales de Armería, Comala, Cuauhtémoc y Tecomán.