* ACPE: MOMENTO DE DEFINICIONES
Por: Pepe Naranjo
Con 60 años de fructífera historia, la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores es una de las organizaciones más prestigiadas no sólo de nuestra entidad, sino del occidente del país, que goza del reconocimiento de amplios sectores sociales, culturales, académicos y políticos, como fruto de la participación desde hace seis décadas de mujeres y hombres dedicadas al periodismo y la literatura, fundamentalmente.
Docenas, por no decir centenares de personalidades de las letras y de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión y la nueva modalidad de los portales informativos a través del internet) forman o han formado parte de la membresía de esta organización plural y apartidista, a la que tengo el alto honor de pertenecer y en la que actualmente soy secretario General.
En el devenir de los años, con el trabajo responsable de los sucesivos presidentes y presidentas de nuestra organización, la ACPE ha consolidado su prestigio en Colima y los estados circunvecinos, gracias a la calidad del trabajo profesional que los periodistas, escritores, columnistas, cronistas, historiadores y demás miembros realizan a diario en diversos espacios, incidiendo en la sociedad a través de las pumas y los micrófonos.
Así, la labor que en su época y circunstancia han realizado cada uno de los dirigentes de la ACPE, a saber: Roberto F. Levy Vázquez, Rogelio Pizano Sandoval, Carlos Valdez Ramírez, Raúl Juárez Albarrán, Juan Delgado Barreda, Lourdes Carrillo de Calvario (primera mujer en ocupar la presidencia), Víctor Abel Viveros Saldierna, Margarita Sato de Aguirre y Enrique López Gordillo, así como quienes les antecedieron en el cargo, han dejado huella en el ámbito cultural e intelectual.
Hace dos meses, el 7 de junio, en la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión se efectuó en nuestra sede de la Casa del Periodista, la ceremonia en que, en presencia de varios invitados especiales, el Gobernador Mario Anguiano Moreno tomó la protesta al Consejo Directivo de la ACPE para el periodo 2013-2015, encabezado por Enrique López Gordillo como presidente, José Armando Naranjo González como secretario general y Amando Hernández Gómez como tesorero.
Igualmente Hugo Flores González, Teresa Valdez Betancourt y José Antonio Castrejón Sánchez como primer, segundo y tercer vocal; además de la Comisión de Honor y Justicia integrada por Miguel Chávez Michel, Norma Gutiérrez Flores y Ricardo Ante Villalobos; y la Comisión de Vigilancia que conforman José Alberto Peregrina Sánchez, Crispín Calvario Zamora y Roberto George Gallardo.
Luego de presentar un bien estructurado programa de trabajo, nuestro actual presidente, Enrique López Gordillo, asumió el cargo tras imponerse a su único adversario, mi amigo Noé Guerra Pimentel, quien por alguna razón que desconozco se ha ausentado desde entonces de toda actividad en la ACPE; incluso retiró a su hija, que había sido elegida de manera unánime –a propuesta del propio Noé- como nuestra “Reina del Periodista”.
Sin embargo, hace un par de semanas, una problema cardiaco afectó a López Gordillo, que por la delicadeza del tema fue necesario internarlo en la clínica del IMSS de esta ciudad y posteriormente ser trasladado a Guadalajara (lo que nos da idea de la magnitud del problema), donde los médicos le ordenaron reposo absoluto y dejar de lado toda actividad que le genere presión y estrés.
Por tal razón, el estimado “Bibi” solicitó licencia para separarse temporalmente de la presidencia de la ACPE, la cual fue presentada en la Asamblea Mensual Ordinaria del jueves 1 de agosto, que sometida a votación fue autorizada en forma unánime, pensando antes que otra cosa en la salud y plena recuperación de nuestro presidente y amigo, y en apego al Estatuto se designó al primer vocal, Hugo Flores González, como presidente sustituto de la Asociación, por un periodo de dos meses, rindiendo la protesta formal al cargo.
En espera de que Enrique López Gordillo se recupere plenamente (lo mismo que deseamos para nuestra ex presidenta Margarita Sato de Aguirre, también con algunos problemas de salud que pido a Dios supere rápidamente), lo más importante es su tranquilidad y bienestar, antes que pensar en el compromiso al frente de la ACPE. La salud antes que cualquier otra cosa.
Son pues, tiempos inéditos y difíciles para nuestra organización, ante la difícil situación de salud que enfrentan el actual presidente –con licencia- Enrique López y la ex presidenta Mago sato, por lo que desde este espacio apelo a la unidad, solidaridad y humanismo de todos mis compañeros y compañeras, a fin de cerrar filas en torno a la ACPE y nuestros amigos, para fortalecer a esta gran institución. Que tod@s superemos diferencias, olvidemos afrentas y consolidemos a la asociación.
BUZÓN.- Agradezco y comparto el mensaje que me envió la maestra Vianey Amezcua Barajas, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, quien escribió:
“Hola Pepe Naranjo, amigo querido, muchas gracias por detenerte en mi persona y dedicar tu columna a tu humilde servidora, en realidad soy afortunada porque la vida, las personas, el universo, me han colocado donde pueda servir haciendo lo que me gusta y por supuesto donde puedo aprender todos los días. Espero con mi trabajo responder a quienes confían en mí, y en este camino hacer más amigos/as y no tener que registrar pérdidas. Recibe un abrazo con mucho cariño.”
COMENTARIOS: [email protected]
FACEBOOK: Pepe Naranjo | Grupo Comala | Pueblo Mágico
TWITTER: @PepeNaranjo1