*De dicha cantidad 201.9 millones corresponden a infraestructura y 79 millones en equipos médicos.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que a más de un año de iniciar el proceso de federalización de los servicios de Salud en el Estado de Colima “se han sumado 195 médicos especialistas, en total se han invertido 281 millones de pesos, de los cuales 201.9 millones corresponden a infraestructura y 79 millones en equipos médicos.
También se han intervenido áreas de urgencias que estaban inhabilitadas y hasta la fecha “se reporta un abasto de medicamentos del 97.4 por ciento.
El IMSS informó que 22 estados han firmado la transferencia de unidades médicas y centros de salud al órgano público descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar para beneficio de la población sin seguridad social; actualmente, en 16 entidades federativas ya opera el nuevo Modelo de Atención a la Salud (MAS) Bienestar.
Las 16 entidades son: Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Señaló que en estas entidades se han invertido dos mil 578 millones de pesos en infraestructura para rehabilitación y adecuación de mil 134 unidades; incluye la reparación de pisos, plafones, puertas, baños, bardas perimetrales, pintura, reparación de ventanas, cancelerías, acabados, reparación de instalaciones eléctricas, cárcamos, pozos, ampliaciones de áreas de farmacia y patios de maniobras.
Agregó que se han adquirido en este proceso 83 mil 962 equipos médicos por un monto de 10 mil 44 mdp, de los cuales se encuentran tomógrafos, rayos X, resonancias magnéticas, angiógrafos, entre otros. “Esto ha permitido también que se instalen nuevos sistemas para la administración de insumos y mejore el abasto de medicamentos”.
Abundó que en los 16 estados se han sumado cinco mil 479 médicos especialistas, lo cual permite cobertura en atención, incremento en productividad y disminución en el gasto de bolsillo que hacen las familias que antes tenían que pagar por estas atenciones.
Subrayó que durante 2023 en estas entidades federativas se han realizado 987 mil consultas de especialidad, 457 mil consultas de medicina familiar, 96 mil 529 cirugías y 43 mil partos.