Luis Rosales Chávez| CN COLIMANOTICIAS
Tecomán, Col.- Los robos en cajeros automáticos han registrado una notable disminución en el municipio de Tecomán durante los últimos meses, informó el director de Seguridad Pública, Ignacio Ponce. El funcionario atribuyó esta mejora a la implementación del patrullaje en bicicleta, estrategia enfocada en la prevención del delito y el fortalecimiento de la cercanía con la ciudadanía.
“La presencia de la policía en bicicleta ha generado un ambiente de mayor confianza para la gente. Los tenemos en la zona centro realizando patrullajes constantes, tanto disuasivos como preventivos”, explicó Ponce. Aclaró que esta vigilancia no se limita al corredor bancario, sino que se extiende a otros puntos estratégicos del municipio donde anteriormente se reportaban conductas delictivas y actos de incivilidad.
Entre las zonas donde también se ha implementado esta estrategia destacan el Mercadito Lázaro Cárdenas, la Central Camionera y el Mercado Cuauhtémoc, sitios que en el pasado eran frecuentemente señalados por robos menores y comportamientos inapropiados. “Había bastantes reportes de personas que por las noches o en la tarde-noche cometían actos como orinar en la vía pública o merodear con actitudes sospechosas. Con la presencia permanente de nuestros elementos, eso ha disminuido notablemente”, afirmó.
Uno de los delitos más comunes relacionados con cajeros automáticos era el conocido método del “cambio de tarjetas” o la manipulación de bandas magnéticas, prácticas que afectaban principalmente a usuarios desprevenidos. Según el titular de Seguridad Pública, este tipo de actos ha sido prácticamente erradicado. “Los compañeros, al estar cerca de las áreas bancarias, han logrado inhibir estas conductas. La vigilancia constante ha sido clave para esto”, indicó.
Además de reforzar la seguridad, el patrullaje en bicicleta también busca fomentar vínculos de confianza entre la ciudadanía y la corporación policiaca. “La gente se siente más cómoda al ver a un policía cerca, no solo para prevenir delitos, sino también para reportar situaciones o pedir ayuda de manera inmediata”, añadió Ponce.
El funcionario destacó que esta estrategia es parte de una política de proximidad social que busca atender los problemas desde la raíz, con presencia constante y contacto directo con la población. La medida ha sido bien recibida por comerciantes y vecinos, quienes han expresado su reconocimiento por los resultados obtenidos.