Defiende el PT a los Libro de Texto; si hay errores deben corregirse, afirma

0

*Los niños también los habrán de revisar.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS 

Colima.- Los libros de texto gratuito “deben de ser distribuidos, pues ya estan elaborados” y de ter inconsistencias y errores pues estos “deben ser corregidos”, afirmó el dirigente estatal del Partido del Trabajo y Senador de la República, Joel Padilla Peña.

Incluso dijo que de existir errores, tal como se ha denunciado, pues deberá de analizarse revisarse “incluso por los niños”.

Padilla Peña dijo que los nuevos Libros de Texto se van adecuando de acuerdo al desarrollo de la sociedad y a los planes educativos, “y eso es lo que ha causado cierta molestia, sin embargo son libros que van a profundizar la cuarta transformación”.

El Senador Joel Padilla opino sobre el debate que se está dando acerca de los nuevos libros de texto, donde a decir del dirigente del Partido del Trabajo “estos libros van a formar a mujeres y hombres críticos, constructivos, propositivos, por eso estamos en defensa de esa nueva edición del libro que hoy le conviene al país”.

Padilla Peña dijo que hay muchas formas de exponer las matemáticas, entonces hay otro procedimiento, el cual no es solamente memorizar, sino es el razonar.

Dijo que deberán primero conocer los nuevos libros y luego de analizarlos y hacer los razonamientos respectivos.

Respdcto a los errores que han sido detectados en los Libros de Textolos se defendió diciendo que “no los hemos revisado, en este caso habrá que revisarlos”.

Rechazo que el PT se vaya sumar a aquellas voces que hablan de vetar los libros.

“Los libros ya están hecho y deben de distribuirse en todo el país y ya seguramente los errores se van a observar y los niños los van a ir revisando en el momento”, dijo.

Ante los errores detectados en esos libros insistio en que deben revisarse seguramente y en su momento tomar una decisión puntual y si hay errores deben de corregirse”.

Para terminar dijo wue deberá ser la autoridad educativa quien tomará la decisión si saca o no los libros de circulación, “nosotros como Partido del Trabajo no somos quien para decir sí o no, será una cuestión de la autoridad educativa”, concluyo.