*Organizaciones acataron lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Al vencerse el pasado 1 de mayo el plazo para la legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) existentes en la entidad, las organizaciones sindicales adheridas a la Federación de Trabajadores del Estado de Colima (FTEC-CTM) cumplieron al 100 por ciento con esta exigencia de la nueva Ley Federal del Trabajo.
La dirigente estatal de la FTEC-CTM, Graciela Larios Rivas, dio a conocer que las organizaciones cetemistas cumplieron en tiempo y forma con este procedimiento del nuevo modelo laboral, que tiene como objetivo acreditar que las y los empleados conozcan a sus representantes y que respaldan el contenido de sus contratos colectivos, a través de su voto personal, libre, directo y secreto, con la finalidad de dar certeza que se cuenta con sindicatos representativos.
Larios Rivas informó que en esta etapa fueron 59 de 60 organizaciones sindicales cetemistas del Estado las que legitimaron sus Contratos Colectivos de Trabajo, y solo una quedó pendiente y con el trámite iniciado y registrado ante la instancia correspondiente.
CONCLUYEN PLAZOS
En tanto, el Acuerdo de conclusión del proceso de Legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) se publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con ello se da cumplimiento al artículo 11 Transitorio del Decreto de Reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de 2019 y a los compromisos que asumió México en el T-MEC.
En punto de las 23:59 horas del 1 de mayo, terminó el plazo para que los sindicatos de todo el país realizaran este trámite de registro y cumplir con uno de los mandatos más importantes de la Reforma Laboral de 2019.
Durante cuatro años y a través de una plataforma en internet, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en un principio y después el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), registraron las consultas, verificaron votaciones y dictaminaron sobre la validez de todo el procedimiento.
En el Acuerdo se incluye el listado de Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) legitimados así como los que se encuentran en trámite de este proceso y que tendrán hasta el 31 de julio próximo para desahogar las consultas donde las y los trabajadores decidirán por voto personal, libre, secreto y directo sí respaldan o no su contrato colectivo.
Los contratos colectivos de trabajo legitimados podrán consultarse en la página de internet: https://centrolaboral.gob.mx/listado-cct-legitimados/