CN COLIMANOTICIAS
Israel.- Andrés Roemer será extraditado a México, luego de varios meses que duró el proceso para que Israel autorizara enviarlo de vuelta al país, donde enfrenta acusaciones de acoso sexual y violación agravada.
La Corte Suprema de Israel rechazó la apelación del mexicano. Roemer Slomianski argumentó que no debería ser extraditado a México porque las denuncias presentadas en su contra eran falsas y porque no recibirá un juicio justo en el país latinoamericano.
El juez presidente, Yosef Elron, declaró que “su encomiable labor” de Roemer “en favor del Estado de Israel, si es que la hubo, así como su presunta persecución antisemita, no justifican que se le conceda asilo por temor a la ley por los delitos que se le atribuyen”.
Y aclaró que Roemer “está sujeto a la ley igual que cualquier otro criminal que se esconde en Israel para evitar ser procesado”.
Previamente, un Tribunal Federal rechazó amparar al escritor y ex diplomático. Fue esa decisión la que apeló Roemer y ahora perdió.
Aunque en enero de 2024 fue puesto en libertad por Israel, al no ser considerado peligroso, la justicia israelí determinó que Roemer es extraditable a México.
México solicitó extradición de Roemer desde 2023
Desde 2023, el gobierno de México solicitó a Israel la extradición de Roemer, luego de que el 1 de octubre, el ciudadano mexicano Roemer Slomianski fue detenido por la policía de ese país.
Entonces se precisó que la autoridad que requiere al embajador de México ante la UNESCO es la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.
“Si bien no hay tratados de extradición con el Estado de Israel, la detención con fines de extradición se realizó con base en el principio de reciprocidad y cooperación internacionales, a partir de la buena relación bilateral que existe en todos los rubros entre ambos países”, aclaró el gobierno mexicano en aquel momento.
Con información de Eje Central