Armeritense es Alcalde de Mabton, en EU

    0


    Está visto que Ángel Reyna tiene mucho trabajo por delante.

    “Siempre me ha gustado ayudar a la gente… creo que en esta capacidad puedo ayudar un poco más dado a que tenemos un sistema de gobierno con un alcalde fuerte”, dijo Reyna, en una entrevista en las oficinas de El Sol el viernes pasado.

    A sus 33 años de edad, Reyna, quien trabaja como director de Workforce Education para El Colegio Comunitario del Valle de Yakima (YVCC), tiene ante sí la tarea de sacar adelante a Mabton, una ciudad de dos mil almas y que tiene la desventaja de no estar adyacente a la autopista 82. De hecho, Reyna dice que Mabton es la única ciudad en el Valle Bajo que no está enseguida de tal carretera.

    Por consecuencia, Mabton, como el resto del Valle Bajo, cuenta con un nivel de ingresos bajo. El promedio de ingresos por hogar oscila entre los 20,000 a 25,000 dólares, dice Reyna.

    Y para colmo las rencillas políticas le han dado una fama no deseada a Mabton. Los electores no reeligieron a Velva Herrera, la ex alcaldesa durante las elecciones pasadas en Agosto, luego de un periodo volátil en el que se dieron continuas rencillas con los miembros del Concejo y con acusaciones de mal manejo de fondos.

    Reyna, quien fue uno de los críticos de Herrera, dijo que sus diferencias con la ex alcaldesa no eran “nada personal” y que las acusaciones estaban “basadas en hechos”.

    Sin embargo, agregó que prefiere no hablar ya de eso y que quiere concentrarse mejor en seguir adelante con su trabajo.

    De trabajador del campo a alcalde

    El hombre que llegaría a ser alcalde de Mabton nació en Armería, Colima. Como tributo a su estado natal, Reyna luce siempre un portador de teléfono móvil con el nombre de Colima grabado en metal brillante.
    Como muchas otras, la familia de Reyna llegó al Valle de Yakima con el fin de trabajar en los campos. Él dice que desde una corta edad comenzó a trabajar en el espárrago y la cereza.

    Dice que es por eso, porque trabajó en el pasado en los campos y que todavía algunos de sus familiares siguen trabajando ahí que siente que tiene una gran responsabilidad por ayudar a que Mabton salga adelante. La mayor parte de la población de ese pueblo trabaja en los campos, dice Reyna.

    Al llegar a la universidad, Reyna escogió estudiar historia. Dice que lo que le gustó estudiar fue la Guerra Civil Norteamericana.
    Hace cuatro años, ante la insistencia de una hermana, Reyna decidió lanzarse para un puesto en el Concejo de la Ciudad. Mabton cuenta con cinco concejales y un alcalde.

    A diferencia de otras ciudades del Valle, Mabton tiene un alcalde “fuerte”, o sea que el alcalde realmente forma decisiones concretas, no como en otras ciudades donde tal puesto es más bien simbólico y quien realmente lleva las riendas es el Administrador.
    Reyna logró entrar al Concejo.

    Dirección: hacia arriba

    En noviembre, Reyna se enfrentó a Daniel Jun, un dueño de una tienda de abarrotes, por la alcaldía de Mabton. Reyna obtuvo casi dos terceras partes del voto, por lo que fue electo como alcalde durante las pasadas elecciones de noviembre.

    Reyna, quien dice ser amante del futbol americano, le gusta levantar pesas, es casado y con tres hijos varones, dice que cuenta con el apoyo del Concejo.

    “Lo bueno es que el apoyo del Concejo esta ahí. No puedes tener a alguien que te apoye ciegamente. Es porque te conocen o saben quien eres y lo que quieres hacer”, dijo Reyna.

    Mabton hoy en día es una ciudad que ha cambiado poco desde a mediados del siglo pasado, cuando era una de las principales ciudades del Valle y pasaba por ahí el ferrocarril, dice Reyna.

    Es por eso que quiere que vuelva el tren.

    “¿Por qué no usar el ferrocarril? ¿Por qué no?”, se cuestiona Reyna. “Creo que la solución está en el ferrocarril y la infraestructura. Es solo obtener el capital”.

    Otro asunto que busca arreglar es el Departamento de Policía, por lo que espera tener noticias pronto, dijo Reyna. Agregó que también quiere promocionar a Mabton como un lugar para visitar y quiere mejorar la infraestructura de la ciudad.

    Dijo: “tenemos nuestros problemas como todas las comunidades, pero no tenemos ningún otro lugar a donde ir sino para arriba”.