AMANECER POLÍTICO
Por: Felipe Díaz Cortez.
*Se comienza a dibujar el panorama rumbo al 2024
Sin duda los cambios en el gabinete estatal, de este viernes 28 de octubre, que coinciden con el primer día de la Feria de Todos los Santos en nuestro estado, ha levantado una serie de comentarios, en favor y en contra, todo depende del color del cristal por el que mira cada quien.
Pero siendo positivo y de mente abierta, quiero pensar que es una muestra de que, a nuestra gobernadora, Indira Vizcaíno, le preocupa la conducción de su gobierno y el futuro de las y los colimenses.
Y les comento que, por un lado, llega a la secretaría de economía un profesional como lo es el economista Francisco Javier Rodríguez García, empresario y seguramente a su paso por el Congreso Local, acumuló suficiente experiencia para hacer un buen papel en una de las dependencias que considero neurálgicas en el gobierno estatal.
Pero lo que más llama mi atención es la llegada de Rosy Bayardo Cabrera al DIF estatal y es evidente que en la Secretaría de Desarrollo Económico Rosy dio lo que tenía que dar y estuvo el tiempo necesario para consolidar sus vínculos con el sector empresarial y portuario, lo que le brinda una ventaja inmejorable sobre otros actores políticos. Ahora desde el ámbito asistencial, Bayardo continuará con su desarrollo político, acumulando millas para que una vez llegado el momento y se abra la convocatoria correspondiente, pueda disputar el más importante cargo de elección popular de las tierras porteñas.
También este cambio, de la secretaría de economía al DIF estatal, es una prueba de que Rosy Bayardo es una de las personas de mayor confianza con nuestra gobernadora y es una buena oportunidad para fortalecer los cuadros que puedan competir con alto grado de éxito en el 2024.
He insisto que, con este nombramiento al frente del Sistema DIF Estatal Colima, Rosy Bayardo se perfila electoralmente para ser una de las cartas más fuertes de la 4T en el proceso electoral de 2024. Su trayectoria política, sensibilidad social y la red de relaciones políticas que ha sabido construir desde hace años, la posicionan en un lugar privilegiado para los próximos comicios.
Su llegada al DIF Estatal no podía tener otro significado, pues es de sobra conocido que esa institución es la que más recursos maneja en asistencia social y la que más personas atiende. Por ello puedo concluir que el nuevo cargo le cae a Rosy Bayardo como anillo al dedo, pues con el arraigo que posee más la cercanía con la sociedad y familias manzanillenses que logre desarrollar, estará preparándose para ser una candidata ideal para los próximos comicios.
¡He dicho!