Van tres magnicidios en Veracruz en 14 días de campaña electoral

0

CN COLIMANOTICIAS

Veracruz. – En un alarmante inicio de campañas electorales en Veracruz, tres candidatos del partido Morena han sido asesinados en un lapso de 14 días, desatando una ola de indignación y preocupación por la creciente violencia política en el estado.

El caso más reciente ocurrió el domingo 11 de mayo, cuando Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec, fue atacada a balazos durante una caravana proselitista. El ataque, perpetrado por individuos en motocicleta, dejó también a su hija y a otras dos personas sin vida, además de tres heridos.

Este asesinato se suma al de Germán Anuar Valencia Delgado, candidato a la presidencia municipal de Coxquihui, quien fue acribillado el 29 de abril, apenas cuatro horas después del inicio oficial de las campañas. Un comando armado irrumpió en su casa de campaña, dejando también a seis personas heridas, entre ellas una menor de 10 meses.

El tercer caso corresponde a otro aspirante de Morena en el estado, cuyo nombre no ha sido divulgado oficialmente, pero cuya muerte ha sido confirmada por autoridades locales.

Lee: Sheinbaum rechaza suspensión de importación ganadera por parte de EE.UU.
Ante estos hechos, diversas figuras políticas, incluyendo candidatos, dirigentes partidistas y legisladores, han criticado la estrategia de seguridad implementada por la gobernadora Rocío Nahle y han exigido la renuncia inmediata del secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, quien lleva cinco meses en el cargo.

La gobernadora Nahle reconoció la existencia de una “violencia política que se desata” en el estado y prometió acciones para garantizar la seguridad de los candidatos y la población en general.

Organizaciones como Data Cívica e Integralia han documentado un aumento alarmante en la violencia política en México, con decenas de asesinatos de políticos en los últimos meses, consolidando el proceso electoral de 2024-2025 como uno de los más violentos en la historia del país.

La situación en Veracruz refleja una tendencia preocupante de inseguridad y violencia que amenaza la integridad del proceso democrático en México.

Con información de Revista de Punto de Vista