TecNM y Asipona Manzanillo firmarán alianza estratégica para impulsar el desarrollo de México

0

*Se establecieron las bases de un acuerdo de colaboración que busca potenciar el desarrollo regional y nacional

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  El Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el Puerto de Manzanillo, han unido fuerzas para impulsar de manera conjunta las líneas de acción del Plan de Desarrollo Nacional y sentar las bases de un acuerdo de colaboración que busca potenciar el desarrollo regional y nacional.

Es por ello que el director del Tecnológico de Colima, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, y el Subgerente Comercial de Administraciones del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, Miguel Gómez Peralta, sostuvieron una reunión de trabajo en la que establecieron las bases de este acuerdo.

A través de un comunicado, se dio a conocer que en esta reunión Gómez Peralta externó el beneplácito de recibir al personal directivo del Tecnológico de Colima, para conversar con “quienes orientan las ilusiones de los estudiantes hacia el desarrollo del sector productivo y, como puerto, es lo que más nos emociona porque Colima tienen una gran necesidad de recurso humano, de mano de obra especializada del puerto y qué mejor que el Tecnológico Nacional de México que es una institución de excelencia”.

Este convenio que será formalizado próximamente, si las agendas así lo permiten, con la firma del director general de Asipona Manzanillo, almirante Mario Alberto Gasque Peña, y el director general de Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, lo cual representa un hito en la colaboración entre el sector académico y el productivo que permitirá a ambas instituciones sumar sus capacidades y conocimientos para llevar a cabo proyectos conjuntos que contribuyan al crecimiento económico y social del país.

A través de esta alianza estratégica, la comunidad estudiantil, docente y de egresados del TecNM jugará un papel fundamental en el desarrollo del Puerto de Manzanillo, aportando conocimientos, innovación y talento humano.

Ello permitirá fortalecer la posición de México como un actor relevante en el comercio internacional.

Con este acuerdo se busca el fortalecimiento de la cadena logística, a través del cual se desarrollarán proyectos conjuntos para optimizar las operaciones portuarias, mejorar la eficiencia logística y reducir costos; se fomentará la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas aplicadas a la industria marítima y portuaria.

Asimismo, se ofrecerán programas de capacitación y formación continúa a los estudiantes y profesionales del sector, asegurando la disponibilidad de talento altamente calificado; se trabajará en proyectos de infraestructura que permitan ampliar la capacidad y mejorar la competitividad del Puerto de Manzanillo.

De la misma manera se promoverá la transferencia de tecnología y conocimientos entre el TecNM y el Puerto de Manzanillo, con el objetivo de impulsar la innovación y la competitividad.

Esta alianza representa una oportunidad única para que ambas instituciones sumen esfuerzos y contribuyan al desarrollo de México