Se sientan las bases para que Cuauhtémoc sea el mejor lugar para vivir del estado de Colima: Gaby Mejía

0

*Dio a conocer que su administración está basada en tres equilibrios: servicios públicos eficientes, infraestructura y crecimiento económico general así como el tema social o familiar.

Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS

Cuauhtémoc, Col.-   La alcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía Martínez, dio a conocer que su administración está basada en tres equilibrios: servicios públicos eficientes, infraestructura y crecimiento económico general así como el tema social o familiar.

“Si no buscamos ese equilibrio en las tres cosas, una cosa se quedará rezagadas”.

Expresó que al buscar ese equilibrio se tendrá todo alineado y es que ejemplificó que se pudiera tener la calle “más bonita” en el municipio pero de nada servirá si al cruzarla se encuentra a una familia qué pasa hambre, una mujer con un hinojo desaparecido o jóvenes sin posibilidad de estudiar.

Mejía Martínez consideró a casi dos años de su gobierno, se están sentando las bases para que el municipio tenga todas las condiciones para que en unos años se tenga un potencial importante y sea Cuauhtémoc el mejor lugar para vivir en Colima.

2023 UN AÑO DE MUCHOS RETOS

Por otro lado, la alcaldesa explicó que 2023 ha sido un año de muchos retos, derivado a la reducción de los recursos federales y las necesidades que tiene el municipio pero aseguró que con la buena administración de los recursos y el pago de impuestos que realiza la ciudadanía se han logrado varios avances.

Indicó que dentro de las obras importantes con sentido claro de responsabilidad y beneficio directo a familias y comunidades tales como intervención de colonias.

Añadió que en el primer semestre 2023 se aplicaron 21 millones de pesos que se tenia de presupuesto de participaciones federales para obra pública.

“Dentro de las acciones desde el año pasado se construyen son obras a solucionar problemas de fondo, como reparaciones de drenaje y aguas potable, reecampertamiento y rehabilitación de vialidades en comunidades”.

Expuso que se decidió darle prioridad a dichas obras  con sentido de responsabilidad que son problemas reales de la gente.

La presidenta municipal abundó que se construyeron dos colectores pluviales en El Trapiche, en colonia Campanario que cada temporal de lluvias se inundaban algunas viviendas, reparaciones de vialidades en Quesería como la calle Colima, en el que más de 700 metros se realizaron acciones de drenaje  y agua, así como reecampertamiento.

Sobre el tema de agua, aseguró que al llegar a la administración se encontró con 20 pozos profundos  desmantelados en el que actualmente se les ha dado reparaciones y se han habilitado en Ocotillo, Trapiche, en la cabecera municipal y Quesería que coimeo resultado es que no haya escasez de agua en el municipio en el actual temporal de sequía que afecta a todo el estado.

“Si no hubiéramos apostado de manera paulatina haciendo los ahorros, reparando pozos, ir gestionado, hoy tuviéramos una crisis importante de agua, no tuviéramos la posibilidad de abastecer el agua en todo el municipio”.

Reconoció que hay algunos lugares donde aún falta mejorarlo, porque no es suficiente ni el recurso ni  la infraestructura, pero se ha avanzado de manera considerable el servicio de agua.

SEGUNDO SEMESTRE 2023

Mejía Martínez agregó que para el segundo semestre de 2023, viene un paquete de obras importante correspondiente a 20 millones de pesos, que serán aplicados en sentido más social como remodelación de jardines de Ocotillo y Cerro Colorado donde también se intervendrá en alumbrado público; reparación de vialidades en Chiapa; rehabilitación de áreas verdes y esparcimiento en Quesería.

Además que en todas las comunidades se intervendrán las banquetas para que haya mayor accesibilidad que beneficio a adultos mayores y personas con discapacidad.

BUEN MANEJO DE FINANZAS Y RESPONSABILIDAD DE PAGO DE IMPUESTOS

Mejía Martínez expuso que el balance que se tenía al entrar a la administración había adeudos de la población en el pago de sus impuestos, sin embargo consideró que actualmente hay buena recaudación que deriva a que se da resultados en acciones y programas.

“Creo que el tema que la gente venga y pague atiende a los resultados que la administración ha dado; si regresamos en alguna acción, beneficio, servicio público, en programas y obras, la gente lo palpa de que se trabaja el dinero que ellos pagan”.

Adelantó que presentó al Congreso del Estado un incentivo para que octubre , noviembre y diciembre puedan tener descuento importante para aquellas personas que tienen multas y recargos a fin de culminar bien financieramente el fin de año.

BECA IMPULSO JOVEN

La alcaldesa de Cuauhtémoc dio a conocer que tienen dos becas Impulso Joven y en deporte de alto rendimiento y equipos organizados que se tienen en el municipio.

En torno a la beca Impulso Joven se entregaron la semana pasada  400 becas a jóvenes de primer ingreso de bachillerato y licenciatura de escuelas públicas y privadas.

“Para mi es una prioridad apoyar a los y las jóvenes, yo les digo que estudiar no los hará ricos pero nos abrirá mayores posibilidades de crecimiento, desarrollo personal y se construye una mejor sociedad”.

Agregó que la beca es de los impuestos de la ciudadanía, lo cual es administrado y se utiliza en el sentido para el sector estudiantil.

Añadió que se tiene la beca Moviendo Talentos, la cual es económica a quien va a un intercambio al extranjero a movilidad estudiantil, esto con el compromiso de que cuando regresen se aplique el conocimiento para hacer algún programa para el municipio o las comunidades.