Se registran largas filas para el pago a beneficiarios de los Programas del Bienestar

0

*Una sola ventanilla opera en las sucursales del Banco del Bienestar y los cajeros se encuentran fuera de servicio.

Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.-  A la intemperie y bajo intensos rayos de sol decenas de personas Adultas Mayores, personas con Discapacidad, así como Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, la delegación federal de Programas para el Bienestar en Colima continúa pagando en las diversas sucursales del “mini” Banco del Bienestar el bimestre septiembre-octubre a beneficiarios de estos programas.

Desde temprana hora se registran en las diversas sucursales del “mini” Banco del Bienestar largas filas de beneficiarios y derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el estado a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Algunos de los beneficiarios de estos programas se quejaron ante Colima Noticias por la tardanza en ser atendidos, pues tanto en la Sucursal de Nuevo Milenio y de la Avenida Madero “tan solo opera un cajero y eso cuando sirve” y todo el trámite se tiene que realizar en “ventanilla”, sin embargo en dichas instalaciones “sólo opera una ventanilla de servicio”.

Es de mencionar que esta situación se registra desde el pasado 7 septiembre, cuando inició la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de los diversos programas de apoyo económico.

La dependencia federal dio a conocer que el bimestre septiembre-octubre, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 7 al 28 de septiembre.

Supuestamente, para brindar una mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido, sin embargo, ello ha provocado confusión entre los derechohabientes.

Los derechohabientes mayores de 65 años recibirán pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; personas con discapacidad recibirán dos mil 950 pesos; y niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.

Recordó que en la Secretaría de Bienestar todos los trámites son totalmente gratuitos; llamó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales, y exhortó a derechohabientes y beneficiarios a proteger los Programas de Bienestar utilizando los recursos para su propio beneficio.