*Se confirma en todos sus términos el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal 2025, particularmente, la asignación al Instituto Electoral Local, el monto de 62 millones 992 mil 976 pesos.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado seguirá pasando “penurias económicas”, una vez que la Sexagésima Primera Legislatura Local dio cumplimiento a la sentencia definitiva dictada por el Tribunal Electoral del Estado correspondiente al Juicio Electoral promovido por dicho órgano electoral en contra el Decreto 36, relativo al Presupuesto de Egresos del Estado, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, y confirmó que el Presupuesto del IEE no variará y se mantendrá en 62 millones 992 mil 976 pesos.
En Sesión Extraordinaria del Congreso Estatal, celebrada este martes, se dictaminó sobre el Juicio Electoral del IEE y la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Colima, siendo presentado el dictamen por la diputada única de Nueva Alianza y Presidenta de la Comisión de Presupuesto y Disciplina Financiera, Martha Elia Farías Ríos
La Legislatura determinó que el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado está basado en los principios “de suficiencia presupuestaria”, razón por la que “se confirma en todos sus términos el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal 2025, particularmente, la asignación al Instituto Electoral Local, el monto de 62 millones 992 mil 976 pesos.
En su dictamen, el Congreso del Estado señala que en atención de los argumentos, fundamentos y motivaciones que se han vertido, la Comisión Legislativa de Presupuesto y Disciplina Financiera consideraron que escalar a un incremento en la asignación presupuestal otorgada al Instituto Electoral del Estado, sin una fuente de ingresos definida, derivaría en un Balance Presupuestario no sostenible y, por consiguiente, en un Balance de Recursos Disponibles negativo, contraponiéndose con lo previsto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Colima.
Es de mencionar que para su gasto operativo el IEE manejará 20 millones 37 mil 866 pesos, en tanto que el restante del presupuesto corresponderá a los partidos políticos.
Por tal motivo se estima procedente y viable, confirmar la partida presupuestaria asignada al Organismo Público Local Electoral, con el debido conocimiento de los aspectos considerados en la ejecutoria que en esta determinación se establecieron.
Es de mencionar que el 28 de diciembre de 2024, fue publicado en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” el Decreto número 36, por el que se aprobó el Presupuesto de Egresos del Estado de Colima para el Ejercicio Fiscal 2025, y en el que el Congreso del Estado asignó al Instituto Electoral Local, el monto de 62 millones 992 mil 976 pesos.
El 13 de enero de 2025, Juan Ramírez Ramos, en su carácter de Consejero Presidente Provisional del Instituto Electoral Local, presentó ante el Tribunal Electoral del Estado, escrito por el que promovió un Juicio Electoral para controvertir el Decreto número 36, aprobado por el Congreso del Estado de Colima, relativo al Presupuesto de Egresos del Estado de Colima, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2025, específicamente en el apartado relativo al monto aprobado para el Instituto Electoral.
El 29 de enero del 2025, el Pleno del Tribunal Electoral admitió el Juicio Electoral radicado con la clave y número JE-01/2025 promovido por el Instituto Electoral del Estado de Colima, por conducto de Juan Ramírez Ramos.
El 30 de enero del 2025, el Congreso del Estado, presentó su Informe Circunstanciado al juicio en controversia. El 25 de febrero del 2025, el Tribunal Electoral del Estado dicto Sentencia Definitiva correspondiente al Juicio Electoral.
Los legisladores destacaron que la proyección de ingresos del Estado de Colima, es congruente con los Criterios Generales de Política Económica y las estimaciones de las participaciones previstas en la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación y en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal correspondiente.
El dictamen refiere que el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral del Estado, se observa “que incumple el principio de Balance Presupuestario Sostenible, dado que el monto del mismo es superior a la estimación hecha por la Titular del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.
“La que mediante circular estimó un techo presupuestal para gasto operativo, mientras que, la propuesta del Instituto Electoral inobserva e inaplica el fundamento antes señalado violentando dicha normatividad. Es decir, el proyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto Electoral para el ejercicio fiscal 2025, exclusivamente para gasto operativo, rebasa en gran medida a la estimación que en estricto apego al criterio responsabilidad hacendaria y financiero “Balance presupuestario sostenible” realizo el Poder Ejecutivo.”
Una vez que se dio lectura a dicho dictamen, la Fracción Parlamentaria del PRI, PAN y MC votaron en abstención y en contra del dictamen, el cual fue aprobado por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso.