Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- En el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se llevó a cabo el estreno mundial de la película “Un mexicano en la Luna”, obra literaria de Manuel Sánchez y llevada a la pantalla grande por Francis Levy Lavalle como guionista.
Se trata de una película basada en el libro de Manuel Sánchez (finado), filmada en Colima, Comala, y sur de Jalisco, con guion de Francis Levy Lavalle (Finado) y Dirección de Techus Guerrero y José Luis Yáñez.
El Gobierno Colima destacó que fue un orgulloso patrocinador y colaborador a través de la Subsecretaría de Cultura y el Centro Estatal de las Artes Comala.
Con una dirección cuidadosa y actuaciones memorables, “Un mexicano en la Luna” transporta al espectador a 1969, sumergiéndolo en los recuerdos y las aspiraciones de un reportero local que busca la verdad en un pueblo mexicano con un misterio relacionado con Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna.
Este estreno, también tiene un peso importante pues marcó el retorno de las producciones fílmicas a Colima, reforzando la riqueza cultural e histórica que converge en el estado mexicano.
El elenco y equipo de producción logran capturar la esencia de la novela original, brindando una experiencia cinematográfica emotiva y memorable.
El estreno de “Un mexicano en la Luna” en el FICG no solo celebra el talento de sus creadores, sino que también destaca la rica tradición literaria de México.
Un mexicano en la Luna cuenta la historia de Simón, un periodista comalteco que empieza a indagar sobre un rumor, previo al lanzamiento de la misión espacial Apollo 11, en 1969, de que un mexicano irá en esa expedición a la Luna.
El rol protagónico lo lleva Héctor Jiménez, actor jalisciense que ha participado en producciones extranjeras como Nacho Libre (2006), y las nacionales Voces inocentes (2004), Sin nombre (2009), Besos de Azúcar (2013), entre otras.