Edgardo Zamora| CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- En Colima el Colegio de Psicólogos, la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones y el Congreso Estatal trabajan para legislar responsabilizar profesional y legalmente a psicólogos o psiquiatras que inviten o inciten a utilizar sustancias como la Ayahuasca o el Sapito.
El comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco Govea informó que desde 2006 no se actualiza en Colima la ley de Salud Mental y Adicciones.
Añadió que en Colima falta la parte normativa es decir que hay adentro de la ley alguna corresponsabilidad al profesional, es decir psicólogos o psiquiatras.
Mencionó que la Ayahuasca o el Sapito han sido tipificados como drogas emergentes, y no por ser utilizada por rituales e inclusive por ancestros están libre de tener alguna afectación conductual, mental o emocional.
“Son drogas alucinógenas, lo que se experimenta en esos eventos más que ser conexiones astrales u otras expresiones son alucinaciones, decir una distorsión de la realidad”.
Blanco Govea hizo el llamado a tener mucho cuidado ya que se incluye en el catálogo internacional de drogas y en este 2025 han sido calificadas como “drogas emergentes”.
“Es importante que la población tenga cuidado porque lo vemos en redes sociales, invitaciones a ir a retiros donde se utiliza el Sapito y la Ayahuasca e inclusive para niños”.
Expresó que en menores de edad es mucho más peligroso derivado a que el uso de algún alucinógeno puede provocar alteraciones cognitivas muy importantes es decir del pensamiento, del cálculo y la memoria.