El 12 de julio, cierre del ciclo escolar 2024-2025

0

*El próximo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre.

Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS

Colima, Col.- De acuerdo con el calendario escolar, será el próximo 12 de julio será la última descarga administrativa del ciclo escolar 2024-2025, es decir, a partir de este día los estudiantes estarán en sus días de descanso hasta el siguiente mes de agosto, en tanto los maestros tendrán hasta el 16 de julio para la entrega de boletas escolares, confirmó el dirigente de la Sección 39 del SNTE, David Hernández Viera.

Es de mencionar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, de acuerdo con el calendario oficial vigente. Esta fecha aplica para todas las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas, que forman parte del sistema educativo nacional.

Durante la última semana de actividades, la entrega de boletas se llevará a cabo del lunes 14 al miércoles 16 de julio. Padres y madres de familia podrán acudir a los planteles para recoger los documentos de evaluación final de sus hijas e hijos.

El calendario, que abarca 190 días de clases, inició el 26 de agosto de 2024. A lo largo del ciclo se contemplaron días de suspensión oficial, vacaciones de invierno y Semana Santa, además de sesiones del Consejo Técnico Escolar.

Aunque la SEP estableció una fecha general de conclusión del ciclo escolar, algunas entidades del país han modificado su calendario por razones climáticas. Entre los principales motivos se encuentran las altas temperaturas que se registran durante el verano en zonas del norte del país.

El próximo ciclo escolar comenzará el lunes 1 de septiembre.

El cambio, aprobado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, implica una semana adicional de receso durante el verano. La medida se planteó como parte de un reconocimiento a la labor del personal docente, además de brindar un periodo de descanso más amplio para estudiantes.

El nuevo calendario incluirá 185 días de clases para educación básica y 190 para planteles formadores de docentes. Su publicación se realizará en el Diario Oficial de la Federación y en los canales oficiales de la SEP en las próximas semanas.