*Tomó la decisión de seguir con sus proyectos personales de su carrera profesional que “requieren atención plena y compromiso”.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Angélica Yadit Prado Rebolledo, candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025, presentó su “renuncia irrevocable” a sus aspiraciones de ser Magistrada de dicho Tribunal, argumentando que sus proyectos personales en su carrera profesional (profesora investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima) “requieren atención plena y compromiso”.
Prado Rebolledo es la primera profesional del derecho que decide renunciar a este proceso electoral extraordinario, lo cual le fue comunicado oficialmente al Presidente Interino del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, Juan Ramírez Ramos, a través de un oficio fechado desde el 6 de mayo.
Sin embargo, su nombre seguirá apareciendo en la boleta de Magistrados y Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial (clave 05, boleta azul), una vez que desde antes se había ordenado la impresión de las boletas electorales en Talleres Gráficos de México y dicho material arribó este día al Consejo General del IEE.
Angélica Yadit Prado Rebolledo, además de ser investigadora en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, se ha desempeñado como Magistrada Supernumeraria del Tribunal Electoral del Estado de Colima, como Consejera Municipal Electoral.
En su misiva dirigida al Consejo General del IEE, la ahora ex candidata a Magistrada señaló que “después de una profunda reflexión y valoración personal y profesional ha tomado la decisión de declinar dicha candidatura”.
Asimismo, reiteró su respeto y admiración al Instituto Electoral del Estado de Colima por el proceso que viene desarrollando. “Estoy convencida de que el Tribunal de Disciplina Judicial será fortalecido por personas comprometidas con la legalidad, la imparcialidad y la transparencia”.
Para concluir, señala en su misiva que “seguiré colaborando desde otros espacios con el objetivo común de consolidar un estado de derecho más justo y equitativo para todas y todos los colimenses”.