*Esperan la presencia del secretario de Gobernación Adán Augusto López.
Alfredo Quiles|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Rompiendo cercos perimetrales de seguridad, cientos de trabajadores adheridos al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado se apropiaron en “forma pacífica” esta mañana del Recinto Legislativo en espera del secretario de Gobernación y corcholata presidencial de Morena Adán Augusto López, quien asiste a esta entidad con la finalidad de “convencer” a los diputados locales de aprobar la reforma Constitucional que permite que las Fuerzas Armadas continúen con labores de Seguridad Pública hasta el 2028.
Los trabajadores convocados por su dirigente Martín Flores Castañeda irrumpieron en la sede del Poder Legislativo y apropiarse del Salón de Plenos, no sin antes haberse suscitado al exterior “fricciones” entre cuerpos de seguridad y burócratas quienes finalmente vencieron y lograron su cometido.
Es de mencionar que el Secretario de Gobierno asistirá junto con la Gobernadora Indira Vizcaíno a la Sesión Solemne que diputados de Morena organizaron para dialogar con el responsable de la política interior del país sobre las reformas constitucionales en materia de seguridad, principalmente sobre la permanecía del Ejercito en las Calles hasta el 2028.
Esta acción emprendida por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado forma parte de la exigencia, defensa y recuperación del pago que el gobierno del estado le adeuda al IPECOL.
Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) precisó que este gremio burocrático se declara en pie de lucha para el rescate del IPECOL (Instituto de Pensiones para Servidores Públicos del Estado de Colima) del incumplimiento de la Ley en que han caído el gobierno estatal anterior y el actual, afectando a más de 20 mil derechohabientes, situación que será denunciada esta mañana ante el secretario de Gobernación, y con la exigencia de que el presidente de la República cumpla con su compromiso con los trabajadores colimenses.
“Nos pronunciamos en contra de la situación que enfrenta el IPECOL, ante la grave y sistemática violación a las leyes por parte del gobierno del estado de Colima, concretamente del Poder Ejecutivo, de la gobernadora y de su equipo”, mencionó.
Recordó que la anterior administración estatal cuenta con denuncia penal, tienen procedimiento administrativo de ejecución, aunque “la Fiscalía General no quiso dar cuenta del seguimiento de la investigación al IPECOL”.
Indicó que se ha dejado de enterar 200 millones de pesos al IPECOL en lo que va de esta administración al mes de septiembre.
“De noviembre del 2021 al 30 de septiembre de 2022, se adeudan por concepto de aportaciones del gobierno del estado y organismos descentralizados 170 millones de pesos, por concepto de retenciones de cuotas a los trabajadores y préstamos personales e hipotecarios se ha dejado de cubrir de julio a septiembre de 2022, la cantidad de 40 millones de pesos, lo que implica 210 millones de pesos”.
En tanto, y a una hora de iniciar la Sesión Solemne del Congreso, donde se recibirá al Secretario de Gobierno, el ambiente es de aparente tranquilidad, al menos al interior del recinto legislativo.