*Alegan afectación al libre desarrollo de la personalidad y, posiblemente, discriminación y violación a la libertad al trabajo y comercio.
Alfredo Quiles Cabrera|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- Pese a que ya entró en vigor la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas públicas y privadas del país, empresas diversas y comercios colimenses han presentado amparos contra la regulación en los que alegan afectación al libre desarrollo de la personalidad y, posiblemente, discriminación y violación a la libertad al trabajo y comercio.
Los amparos han sido promovidos por al menos 14 empresas, cámaras empresariales y organizaciones de pequeños comerciantes macionales, según destacan diversos portales informativos.
Empresas que se han amparado contra estos lineamientos de venta de comida en las escuelas se encuentran la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, que agrupa comercios colimenses y cuyo amaro Indirecto 2047/2024 fue turnado en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.
Otra es la empresa Bebiendo, S.A. de C.V. (Empresa de Embotelladora de Colima). Amparo Indirecto 1512/2024, turnado en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Colima.
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (que agrupa a restaurantes colimenses). Amparo Indirecto 2116/2024, turnado en el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.
Estos, entre otros amparos buscan suspender o modificar los lineamientos que, según las autoridades, tienen como objetivo reducir los niveles de obesidad infantil en México, un problema que ha alcanzado cifras alarmantes en las últimas décadas.
La mayoría de los amparos se presentaron en la Ciudad de México, aunque también se presentaron en Yucatán, Colima, Jalisco, Michoacán y Baja California.
La nueva legislación, que forma parte de la modificación de la Ley General de Educación, establece que en las escuelas de todo el país -públicas y privadas- no se podrán ofertar, disponer, ni distribuir productos ultra procesados, como refrescos, papas fritas, galletas y otros alimentos dañinos para la salud.
Esta ley obliga a las escuelas a: Prohibir la venta y publicidad de comida chatarra dentro y fuera de todas las escuelas del país; Priorizar la provisión de agua potable y de alimentos naturales, de preferencia de la agricultura campesina local; Vigilar el cumplimiento de la ley en compañía de la comunidad escolar.