Edgardo Zamora|CN COLIMANOTICIAS
Colima, Col.- La Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima han solicitado información a autoridades competentes y empresarios sobre la instalación de una planta de elaboración de amoniaco y urea en la localidad de Cuyutlán, en el municipio de Armería.
El presidente del Consejo de Administración de los salineros, Mario Jiménez Cárdenas, informó que se ha generado la inquietud en el sector de la instalación de la planta de urea y amoniaco, por lo que hizo el llamado al Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), municipales y estatales para saber el impacto que podría tener en el medio ambiente este tipo de industrias.
“Los salineros no nos oponemos al desarrollo de Colima o de México, bienvenida la industria y la tecnología, pero que no afecte ni la ecología ni entorno ni el sistema de producción”.
El representante del gremio en Colima, quienes extraen la sal en Cuyutlán agregó que no quieren correr ningún riesgo de verse afectados los mantos freáticos de donde se obtiene el producto.
Manifestó que solo han escuchado “comentarios”, pero se basan en la información que se tiene de que el polígono donde se pretende instalar la planta está dentro de un área protegida por los acuerdos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2011.
“Donde se decreta que está protegida la vegetación, el agua y los mantos hídricos de esa región donde se pretende instalar esa industria”.
Jiménez Cárdenas hizo el llamado que se informe de manera detallada del alto impacto de la industria, ya que un habitante de Cuyutlán, de origen estadounidense, trabajó en una planta de amoniaco y alertó sobre el manejo del amoniaco, del cual dijo es tóxico.